. Las grandes potencias europeas.
- La Inglaterra victoriana. - La Francia del II Imperio y la III República. - La Alemania bismarckina. - El Imperio austro-húngaro y el Imperio ruso. - Las relaciones internacionales en el último tercio del siglo XIX. La dominación europea del mundo. - La segunda revolución industrial y el gran capitalismo. - El imperialismo y la carrera armamentística. - Las formas de presencia europea: Emigración, expediciones y colonialismo. - La expansión colonial de las potencias industriales. El reparto de África. - Las grandes potencias extraeuropeas: Estados Unidos y Japón.
¿SERÍAS CAPAZ DE DEFINIR?
Agricultura de plantación
Bóxer
Monocultivo
Tratados desiguales
|

Si os interesa la belleza del PAISAJE con sus condicionantes y sus transformaciones humanas; si tienen interés por conocer la CIVILIZACIÓN, sus creaciones y su PATRIMONIO; si respetan LO CERCANO Y COTIDIANO en un mundo global; si valoran la EDUCACIÓN PERMANENTE, bienvenidos a TUS CIENCIAS SOCIALES. Año 2010.
PATRIMONIO Y PAISAJE
▼
No hay comentarios:
Publicar un comentario