RECURSOS EN LA RED : EL SEXENIO REVOLUCIONARIO.
.jpg)
Bibliografía
CATALANAS, J. L. y ECHENAGUSÍA, J.: La Primera República. Reformismo y revolución social. Madrid, 1973.
FERRANDO BADÍA, J.: Historia político-parlamentaria de la República de 1873. Madrid, 1973.
LACOMBA, J. A.: La Primera República. El trasfondo de una revolución fallida. Madrid, 1973.
SÁNCHEZ JIMÉNEZ, J.: La España Contemporánea. Madrid: Istmo,1991. Vol. I.
TORRENT, R.: Dos federalismos y su pugna en España desde los orígenes de la Primera República. Barcelona, 1974.
VILAR, J.B.: El Sexenio democrático y el cantón murciano. Murcia, 1983.
FERRANDO BADÍA, J.: Historia político-parlamentaria de la República de 1873. Madrid, 1973.
LACOMBA, J. A.: La Primera República. El trasfondo de una revolución fallida. Madrid, 1973.
SÁNCHEZ JIMÉNEZ, J.: La España Contemporánea. Madrid: Istmo,1991. Vol. I.
TORRENT, R.: Dos federalismos y su pugna en España desde los orígenes de la Primera República. Barcelona, 1974.
VILAR, J.B.: El Sexenio democrático y el cantón murciano. Murcia, 1983.
Memoria republicana - Imágenes I REPÚBLICA.
Primera República Española - Wikipedia
CONSTITUCION
Constitución Federal (no promulgada) de la I República española
GUERRA CARLISTA
la tercera guerra carlista
GUERRA DE CUBA
La Guerra de los Diez Años s, también conocida como Guerra de Cuba (en España) o Guerra Grande (1868-1878), fue la primera guerra de independencia cubana contra las fuerzas reales españolas. La guerra comenzó con el Grito de Yara, en la noche del 9 al 10 de octubre de 1868, en la finca La Demajagua, que pertenecía a Carlos Manuel de Céspedes.
Terminó diez años más tarde con la Paz de Zanjón o Pacto de Zanjón, donde se establece la capitulación del Ejército Independentista Cubano frente a las tropas españolas. Este acuerdo no garantizaba ninguno de los dos objetivos fundamentales de dicha guerra: la independencia de Cuba y la abolición de la esclavitud.
CANTONALISMO:
Cantonalismo - Wikipedia
VIDEOS:
Para poder ver el período en su conjunto, nada mejor que este vídeo de ArteHistoria,
y para centrarnos en el período del Sexenio Democrático este otro vídeo, y su segunda parte aquí, que ya trata sobre la I República Española.
VIDEOS:
Para poder ver el período en su conjunto, nada mejor que este vídeo de ArteHistoria,
y para centrarnos en el período del Sexenio Democrático este otro vídeo, y su segunda parte aquí, que ya trata sobre la I República Española.
No hay comentarios:
Publicar un comentario