tuscienciassociales-teodosio

- teodosio
- CÓRDOBA, Spain
- Profesor Dep. CCSS, Geografía e Historia CÓRDOBA
Se han escrito muchas historias de España. Cada generación ha intentado elaborar la suya.
Giner de los Ríos creyó en la escuela práctica y que encajara en la metáfora de que el maestro lo que hace es mostrar puertas a sus alumnos y ellos eligen sus caminos.
“Hoy nos puede resultar disparatado que en el pasado los españoles se
creyesen descendientes de la familia de Noé. Pero eso era fruto de la
necesidad psicológica de enlazar su historia con la Biblia de un pueblo
para el que el cristianismo era la base de su identidad.
Hoy hacemos algo parecido cuando, desde la historiografía que sea, elegimos arbitrariamente hechos históricos para convertirlos en nuestros orígenes o seleccionamos aquellos que nos proporcionan una sensación de continuidad y conexión con el pasado. Asi desde los viejos héroes de Iberia e Hispania, las peripecias del país durante la Edad Media, los reinos que conviven en el siglo XV, el concepto de España que se arma durante el XVI y el XVII, a las últimas iniciativas constituciónales o nacionalismos periféricos ”.
Hoy hacemos algo parecido cuando, desde la historiografía que sea, elegimos arbitrariamente hechos históricos para convertirlos en nuestros orígenes o seleccionamos aquellos que nos proporcionan una sensación de continuidad y conexión con el pasado. Asi desde los viejos héroes de Iberia e Hispania, las peripecias del país durante la Edad Media, los reinos que conviven en el siglo XV, el concepto de España que se arma durante el XVI y el XVII, a las últimas iniciativas constituciónales o nacionalismos periféricos ”.
El analfabetismo en España a finales del S. XIX
se acerca al 80 %. En la década del 30 sigue estable alrededor del 35 %. Hoy las reformas educativas continúan.
Los profesores se ocupan de guiar a los estudiante, de de proporcionarles preguntas y contextos.
Las preguntas se convierten en proyectos (ACT). Los proyectos configuran el conocimiento. Algunos tienen títulos sugerentes.
Las preguntas se convierten en proyectos (ACT). Los proyectos configuran el conocimiento. Algunos tienen títulos sugerentes.
GUÍA DE TRABAJO
Aquí encontrarás Unidades de Programación a través de competencias y Situaciones de Aprendizaje
SITUACIONES DE APRENDIZAJE
El aprendizaje basado en competencias incluye, además del «saber», el «saber hacer» y el «saber ser y estar». Con ellas conseguirás las competencias específicas de la disciplina, pero además se tratarás de formar genérica una ciudadanía competente a través de una educación que tenga en cuenta las competencias clave que demanda la construcción de una sociedad plural,dinámica, emprendedora, democrática y solidaria.
ÍNDICE: ¿QUÉ SABES?
Te propongo toda una serie de saberes que te servirán para tus situaciones de aprendizaje. Buscaré un centro de interés en el marco de la materia, te lo justificaré (concreción curricular, objetivo y criterio pedagógico) y te propondré el reto de realización (tarea). Recuerda que tiene una concreción curricular en la norma o ley, que está secuenciado, y que se evaluará a través de la plataforma educativa. El dilema surge, ¿Cómo evaluar desde los saberes básicos o desde las situaciones competenciales de aprendizaje? Te remito a mi plataforma de enseñanza-aprendizaje. ¿Tú cómo te autocalificarías?
DIDÁCTICA HISTORIA DE ESPAÑA
PREHISTORIA
--HIS-ESP-PREHISTORIA-DEJA DE MOVER EL MALDITO RABO
HISTORIA ANTIGUA
HIS-ESP-ANTIGUA-iberos
COLONIZADORES EN IBERIA: FENICIOS, CARTAGINESES Y GRIEGOS
--HIS-ESP-ANTIGUA-IBEROS. IBERÍA DIVIDIDA
HIS-ESP-ANTIGUA-romana
-HIS-ESP-ANTIGUA-ROMA. DE IBERIA A HISPANIA
HIS-ESP-ANTIGUA-visigodos
HIS-ESP-ANTIGUA-bizantinos
COLONIZADORES EN IBERIA: FENICIOS, CARTAGINESES Y GRIEGOS
--HIS-ESP-ANTIGUA-IBEROS. IBERÍA DIVIDIDA
HIS-ESP-ANTIGUA-romana
-HIS-ESP-ANTIGUA-ROMA. DE IBERIA A HISPANIA
HIS-ESP-ANTIGUA-visigodos
HIS-ESP-ANTIGUA-bizantinos
HISTORIA MEDIEVAL
HIS-ESP-MEDIEVAL-al-andalus
--HIS-ESP-MEDIEVAL-AL-ANDALUS. EN EL NOMBRE DE ALÁ
HIS-ESP-MEDIEVAL-cristianos
--HIS-ESP-MEDIEVAL-CRISTIANA. PONER PIÉS EN POLVOROSA
HIS-ESP-MEDIEVAL-RRCC
--HIS-ESP-MEDIEVAL-RRCC. TANTO MONTA, MONTA TANTO
HIS-ESP-MEDIEVAL-al-andalus
--HIS-ESP-MEDIEVAL-AL-ANDALUS. EN EL NOMBRE DE ALÁ
HIS-ESP-MEDIEVAL-cristianos
--HIS-ESP-MEDIEVAL-CRISTIANA. PONER PIÉS EN POLVOROSA
HIS-ESP-MEDIEVAL-RRCC
--HIS-ESP-MEDIEVAL-RRCC. TANTO MONTA, MONTA TANTO
HISTORIA MODERNA
HIS-ESP-MODERNA-XVI
--HIS-ESP-MODERNA-XVI-¡QUÉ MARI MORENA!
HIS-ESP-MODERNA-AMERICA
--HIS-ESP-MODERNA-AMERICA. ¡TIERRA A LA VISTA!
--HIS-ESP-MODERNA-XVI-¡QUÉ MARI MORENA!
HIS-ESP-MODERNA-AMERICA
--HIS-ESP-MODERNA-AMERICA. ¡TIERRA A LA VISTA!
HIS-ESP-MODERNA-XVIII
--HIS-ESP-MODERNA-XVIII- UN SIGLO ILUSTRADO QUE ACABARÁCOMO EL ROSARIO DE LA AURORA
--HIS-ESP-MODERNA-XVIII- UN SIGLO ILUSTRADO QUE ACABARÁCOMO EL ROSARIO DE LA AURORA
HISTORIA CONTEMPORÁNEA
S. XIX
HIS-ESP-XIX-SEXENIO DEMOCRÁTICO
-HIS-ESP-XIX-SEXENIO. LA GLORIA PERDIDA
HIS-ESP-XIX-ALFONSO XII-MARIA CRISTINA
-HIS-ESP-XIX-SEXENIO. LA GLORIA PERDIDA
HIS-ESP-XIX-ALFONSO XII-MARIA CRISTINA
-HIS-ESP-XIX-ALFONSO XII. ¿QUÉ HE HECHO PARA MERECER ESTO?
POLITICA EXTERIOR: LA CAÍDA DEL IMPERIO COLONIAL Y LA CRISIS DEL 98
- LA CRISIS DEL 98. AY, QUÉ DOLOR, AY, QUÉ PENA
-HIS-ESP-XIX-REGIONALISMO
POLITICA EXTERIOR: LA CAÍDA DEL IMPERIO COLONIAL Y LA CRISIS DEL 98
- LA CRISIS DEL 98. AY, QUÉ DOLOR, AY, QUÉ PENA
-HIS-ESP-XIX-REGIONALISMO
HIS-ESP-XX-ALFONSO XIII
--HIS-ESP-XX-ALFONSO XIII. ESCUELA Y DESPENSA Y CIEN LLAVES AL SEPULCRO DEL CID
HIS-ESP-XX-II REPÚBLICA
--HIS-ESP-XX-II REPÚBLICA. ESPAÑA ES UNA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA Y DE TRABAJADORES
--HIS-ESP-XX-II REPÚBLICA. ESPAÑA ES UNA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA Y DE TRABAJADORES
-PSOE. FELIPE GONZÁLEZ (1982-1996)
-PP , JOSÉ MARÍA AZNAR (1996-2004)
--HIS-ESP-XX-TRANSICION-1982-2000- ¡QUÉ TE PEGO, LECHE!, ¡VAYA MOVIDA!
HIS-ESP-XX-JUAN CARLOS I
-PP , JOSÉ MARÍA AZNAR (1996-2004)
--HIS-ESP-XX-TRANSICION-1982-2000- ¡QUÉ TE PEGO, LECHE!, ¡VAYA MOVIDA!
HIS-ESP-XX-JUAN CARLOS I
HISTORIA DEL PRESENTE
S. XXI
HIS-ESP-XXI-2011-RAJOY
HIS-ESP-XXI-2016
HIS-ESP-XXI-2016-RAJOY
HIS-ESP-XXI-SÁNCHEZ-2018
TUS-CIENCIASSOCIALES-TEODOSIO
TUS-CIENCIASSOCIALES-TEODOSIO