1.VOCABULARIO: (2 puntos)
Define brevemente los conceptos 
2. TEORÍA: 4 puntos
- Elegir una opción de las 2 presentadas y desarrolla el tema
En cada uno de los exámenes los alumnos desarrollaran algunos de los epígrafes marcados por guiones, en unas 40 líneas (1 folio)
3. PRÁCTICA: 4 puntos
- Realizar un comentario de la fuente presenta
- Contestar preguntas-----------------------------------
NOTA: Aquellos alumnos que por cualquier circunstancia no pudieran hacer el parcial o lo hayan suspendido, podrán hacer un examen de toda la asignaturaen la fecha establecida
------------------------------------
RECUPERACIÓN DE SEPTIEMBRE - 
Historia del Mundo Contemporáneo  
 | 
¿Qué tienes que preparar, estudiar, para la prueba? 
CONTENIDOS: 
1ª EVALUACIÓN: 1. EL ANTIGUO RÉGIMEN: - CONCEPTO DE ANTIGUO RÉGIMEN - LA ILUSTRACIÓN: CONCEPTO Y PRINCIPALES FILÓSOFOS. 
2. REVOLUCIONES BURGUESAS  
- INDEPENDENCIA DE AMÉRICA (EEUU, AMÉRICA LATINA)  
- LA REVOLUCIÓN FRANCESA - EL IMPERIO NAPOLEÓNICO 
- EUROPA DE LA RESTAURACIÓN 
- REVOLUCIONES BURGUESAS 1820, 1830, 1848,  Y NUEVAS NACIONES 
3. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 
- 1ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 
- 2ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 
4. CAMBIOS SOCIALES Y MOVIMIENTO OBRERO: 
- CAMBIOS SOCIALES 
- MOVIMIENTO OBRERO 
- SOCIALISMO Y ANARQUISMO. 
2ª  EVALUACIÓN  
5. IMPERIALISMO - CONCEPTO DE IMPERIALISMO - PRINCIPALES IMPERIOS COLONIALES 
6. NACIONALISMOS (1870-1914) 
- UNIFICADORES:-  ITALIA, ALEMANIA 
- DISGREGADORES: IMPERIO AUSTRIACO, IMPERIO TURCO, IMPERIO RUSO 
- SISTEMA ALIANZAS 
7. PRIMERA GUERRA MUNDIAL - ANTECEDENTES Y CAUSAS - DESARROLLO DEL CONFLICTO - TRATADOS DE PAZ 8. LA REVOLUCIÓN RUSA: - ANTECEDENTES: SITUACIÓN POLÍTICA Y REVOLUCIÓN DE 1905 - LA REVOLUCIÓN DE 1917 - LA ÉPOCA DE LENIN - LA ÉPOCA DE STALIN 
9. LA EUROPA DE ENTREGUERRAS 
- LA CRISIS DE LOS AÑOS TREINTA 
- LA GRAN DEPRESIÓN 
- 10.DEMOCRACIA Y TOTALITARISMO. EL ASCENSO DEL FASCISMO - LA IDEOLOGÍA DEL FASCISMO - LA ITALIA DE MUSSOLINI - LA ALEMANIA DE HITLER 
3ª EVALUACIÓN 
11. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 
- ANTECEDENTES: EL PERIODO DE ENTREGUERRAS 
- DESARROLLO DEL CONFLICTO: 
o LOS PRIMEROS AÑOS: 1939-42 
o LA GRAN OFENSIVA ALIADA: 1942- 45 
- LA PAZ Y LA RECONSTRUCCIÓN 
12. LA GUERRA FRÍA 
- ANTECEDENTES: EL FINAL DE LA GUERRA Y LA RUPTURA DE LOS ALIADOS 
- LA GUERRA DE COREA 
- LA GUERRA DE VIETNAM 
- OTROS PUNTOS DE TENSIÓN: CUBA, BERLÍN E ISRAEL 
- EL DESARME Y EL FINAL DE LA GUERRA FRÍA. 
13. PROCESOS DE DESCOLONIZACIÓN 
- ASIA: LOS CASOS DE CHINA E INDIA 
- EL MUNDO ÁRABE Y EL PROBLEMA PALESTINO 
- EL ÁFRICA SUBSAHARIANA 
15.  EL MUNDO ACTUAL 
 Comprender de manera básica: 
o El fundamentalismo islámico 
o La evolución de los países de la antigua URSS 
o El liderazgo de los EEUU 
o La crisis económica actual 
o Países emergentes (BRIC) 
-Detectar la conflictividad frecuente y constante del mundo actual y situarla sobre un 
mapamundi. 
- Caracterizar los cambios sociales habidos en los inicios del siglo XXI 
 | 
 LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EUROPEA 
o La construcción de la Unión Europea  
ESPAÑA 
 | 
EXAMEN RECUPERACIÓN FINAL (SUFICIENCIA JUNIO):
CRITERIOS DE VALORACIÓN:
- Nos examinaremos de cada evaluación no recuperada
- Si tienes una evaluación pendiente, tendrás que responder a las 2 cuestiones propuestas.
- Si tienes 2 evaluaciones tendrás que responder a una pregunta de cada evaluación
- Si tienes 3 evaluaciones pendientes tendrás que responder a 1 pregunta de cada evaluación
- Se tendrá en cuenta la actitud de clase y el seguimiento académico a lo largo del curso.
- La nota final será SUFICIENTE.
Examen de evaluaciones pendientes
EXAMEN SEPTIEMBRE:
------------------------------------------------------------------------------------------------------RECUPERACIÓN DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA PARA ALUMNOS DE 2º BACHILLER
 Se recuperará la asignatura realizando un examen y una entraga de un cuaderno de tareas
La recuperación tendrá varias fases.
EXAMEN
La prueba seguirá el modelo propuesto más arriba 
Habrá dos examenes, uno en Febrero y otro en Mayo.
-EXAMEN DE FREBRERO: HISTORIA S. XIX (T. 1-7)
-EXAMEN DE MAYO: HISTORIA S. XX (T. 8-15)
CUADERNO TAREAS:
1. RECUPERACIÓN HISTORIA CONTEMPORÁNEA. NOS EVALUAMOS DE NUEVO
2. -
 Realización de comentario de fuentes: Eligirán   una fuente para comentar por cada tema . Estos comentarios se referirán al
 temario a examinar ( Ver el enlace a continuación). Se realizará uno por cada tema.
 Deben tener formato de comentario (Ver tecnicas de comentario: TECNICA-HIS). Su extensión mínima es de 3 caras de folio.


No hay comentarios:
Publicar un comentario