401 CINE HIS-ESPAÑA S.XX

Historia de España Contemporánea vista por el cine

El cine español tiene una gran importancia para conocer la evolución histórica de la sociedad en España. Además, el cine español no sólo ha sido durante décadas un entretenimiento de masas, sino también un documento histórico y artístico de primer orden.


De la Democracia a Alfonso XIII, una visión particular de  cine con historia de España

-----------------------------------------------------------------------
DEMOCRACIA
-----------------------------------------------------------------------

El proceso de normalización democrática que vive España desde finales del 77, el final de la censura y el constante interés de la sociedad es pañola por enterrar los restos del franquismo tienen como consecuencia la libertad creadora, que se manifiesta en el cine con propuestas muy diferentes. Ahora se da la mayor amplitud temática y formal de toda la historia del cine español, además de la recuperación de los “cines nacionales”en algunas comunidades autónomas.

En estos años la tendencia es compatibilizar la com ercialidad con la calidad, porque se  consideran imprescindibles los beneficios económico s para la existencia de la industria  cinematográfica.Se produce una fuerte renovación ge neracional, favorecida por el espíritu de la  Ley Miró (que como comentamos, fomentaba la calidad de los proyectos e el impulso a los  nuevos realizadores) que impregna toda la filosofía de la protección pública de la era socialista. En 1996 llega al poder el Partido Popular, que cambia el sistema de ayudas, concediéndolas sobre el rendimiento de taquilla. Sólo se conservan las ayudas previas para los nuevos realizadores. Muchos jóvenes debutan en esto
s días; sin ánimo de ser exhaustivos,  aparecen en esta década con trabajos que llaman poderosamente la atención  Juanma Bajo Ulloa, Enrique Urbizu, Julio Medem, Alex de la Iglesia, Gracia Querejeta,
Chus Gutiérrez, Manuel Gómez-Pereira, Fernando Leon de Aranoa y que luego continuarán con una
trayectoria prometedora. Igualmente, podemos citar nombres como Mariano Barroso, Iciar Bollaín,
Isabel Coixet, Santiago Segura, Benito Zambrano, Achero Mañas, Juan Carlos Fresnadillo, La Cuadrilla, Azucena Rodríguez, Joaquín Oristrell, Miguel Albadalejo y un largo etc. hasta completar una larga lista de más de doscientos nuevos directores, donde hay que destacar la abundancia de mujeres (una treintena). Por su parte, directores con una trayectoria asentada continúan en pleno proceso creador:
Carlos Saura, José Luis Garci, Manuel Gutiérrez Aragón, José Luis Cuerda, Bigas Luna, Pedro Almodóvar, Fernando Trueba, Montxo Armendáriz, etc. 

Es en esta década cuando se produce una mayor evolución en el mundo cinematográfico, después de los dos movimientos renovadores de la época de Temas:
De cualquier manera, el contexto social, cultural, económico y político en el que están inmersos es común: todos ellos han crecido en la libertad democrática, por lo que se sienten interesados más en el
presenteque en la reflexión sobre la historia; tampoco acuden a la tradición literariade manera tan frecuente como en etapas anteriores.
Su formación se ha fraguado en un terreno interdisciplinar, en la sociedad de la información y la comunicación, desde el cómic hasta la realidad virtual. Sus películas hablan de los problemas de la juventud (problemas emocionales y sexuales, desasosiegos vitales y amorosos, la relación con los
padres, el paso a la edad adulta) desde una perspectiva individual, aunque también se reflejan,
muchas veces de manera indirecta, la realidad social y política (el desempleo, la inmigración, las
drogas, la homosexualidad, la televisión...):
La ardilla roja, Éxtasis, Alas de mariposa, Alma gitana, Todo es mentira, Hola, ¿estás sola?, Familia,
Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto, Más que amor, frenesí, Los amantes del círculo polar, Solas, El Bola.



----------------------------------------------------------------------

VEMOS CINE
 --------------------------------------------------------------------

- El Rey
2014
 
La miniserie abordará los complejos acontecimientos que forjaron el carácter de Don Juan Carlos I desde su infancia hasta el fallecimiento de su padre en 1993.
 -----------------------

-El futuro  
(2013), de Luis López Carrasco,

Rodada en 16 milímetros y con parámetros low cost a su pesar (“no hay nada más excluyente que el cine de guerrilla”), El futuro juega con un estilo documental,
El formato de rodaje del film es en color 16 mm, reproduciendo, tanto en iluminación como en emulsión y contraste, el acabado tosco y crudo del cine underground de los años setenta.
Una de las particularidades del film es que los diálogos no se escuchan, debido al volumen constante de la omnipresente música. Esta decisión formal afecta de manera concluyente la recepción de la película para el espectador y actúa en varios niveles:
La desaparición de la voz nos obliga a contemplar el film como una película muda. La gestualidad de los rostros y las acciones de los cuerpos se disponen en primer término. Somos observadores silenciosos, como si estuviéramos intentando adivinar qué palabras se están diciendo unos desconocidos que charlaran en el otro extremo de una habitación.

El futuro arranca con un fundido en negro y una retransmisión de radio: es la noche electoral de 1982 y Felipe González anuncia, ya con todo el poder en sus manos, sus propósitos: habla de consolidar definitivamente la democracia, superar la crisis económica y concluir la construcción del Estado de las autonomías. También de modernización, progreso, solidaridad y de todos los españoles. La voz de González se corta, empieza el silencio, y la fiesta, “ese pacto inmemorial entre la desesperación y el conformismo”, como denunciaba en 1984 Rafael Sánchez Ferlosio.

En 1982 España da un paso sustancial hacia la normalización democrática. En las segundas elecciones generales celebradas tras la dictadura franquista, el Partido Socialista Obrero Español consigue un triunfo demoledor. Nunca antes y nunca después un partido político en España ha contado con tantos escaños en el Congreso de los Diputados. La victoria del candidato socialista Felipe González sume al país en la euforia, y parece disipar de un plumazo los miedos a las represalias del régimen anterior y sus cuadros militares. El intento de golpe de Estado, realizado tan solo un año antes, parece corresponder a otro tiempo, como si perteneciese a un pasado que se aleja a gran velocidad.

Nunca un partido político ha disfrutado de tanto poder durante tanto tiempo. En la década de los ochenta se emprenden reformas destinadas a la recuperación económica del país, la reconversión sectorial y la inclusión de España en la agenda internacional. En el aspecto social, la década de los ochenta se contempla de modo retrospectivo como un periodo de efervescencia cultural y desenfreno lúdico. Los españoles se incorporan a plena velocidad a los usos y costumbres de los países occidentales, el consumo de drogas y la marcha nocturna se generaliza en ciudades y provincias. La sociedad de consumo y el ocio democratizado se convierten en una aleación indisoluble. Es importante estar a la moda, es importante ser libre, es importante ser moderno. Los medios de opinión, aliados con las instituciones y autoridades socialistas, exportan una imagen de España en plena eclosión y ebullición. España será diseño, música, pintura, ilustración, fotografía, y su epicentro será Madrid, una noche ruidosa e inagotable. Toda esta “escena cultural” se etiquetará convenientemente con el nombre de Movida madrileña.

Los ochenta aparecen así en el imaginario patrio como un periodo de diversión, exceso, frivolidad, hedonismo, individualismo. Los jóvenes de esa época desean sacarse de encima el rigor y la seriedad de los compañeros de viaje de la lucha clandestina antifranquista, que les queda sorprendentemente lejos, desean romper con sus hermanos mayores, con su dogmatismo, gravedad y desencanto. En un vistazo superficial, la década se muestra, se concibe a sí misma, como una década de esplendor de la clase media, en donde su sustrato moral promueve la consecución de objetivos individuales y materiales. El asociacionismo civil, la movilización política, la solidaridad de clase parecerían desactivarse gradualmente.

Podríamos decir que en España, en 1982, todo estaba por venir, todo era futuro. El país despertaba, y se embriagaba por la ilusión de dejar atrás cuarenta años de dictadura y aislamiento. Podríamos decir también que España sale de una dictadura para abrazar con los ojos cerrados una asunción acrítica de los discursos neoliberales dominantes en la escena internacional.
cine-ensayo.tumblr.com
---------------------------------
TAPAS

Dirección José Corbacho
2005, 91'

SINOPSIS


Cinco historias se entrelazan en un barrio de la gran ciudad. Cinco mundos unidos en el día a día, con el bar, los comercios y el mercado como punto neurálgico, y que nos muestran sus inquietudes, miedos, esperanzas y sueños. El miedo a la enfermedad o la soledad de Mariano (Alberto de Mendoza) y Conchi (María Galiana), dos jubilados del barrio, la esperanza y tristeza de Raquel (Elvira Mínguez), mujer de mediana edad que vive su amor vía internet, la incertidumbre del futuro de César (Rubén Ochandiano) y Opo (Darío Paso) dos jóvenes que tra-bajan en el supermercado del barrio y que preparan sus vacaciones o el descubrimiento por parte de Lolo (Ángel de Andrés) que hay algo más que su bar a través de su relación con Mao (Alberto Jo Lee), su nuevo cocinero, nos conducen a través de la vida de un barrio de trabajadores en este guión lleno de ternura, comedia y amargura.
---------------------------------------------------------------------

23-F (2010)
De: Chema de la Peña

 --------------------------------------------------------------------

Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón (1980).
Pedro  Almodóvar

Fue la primera película comercial de Almodóvar, para la que escribió el guion inicial en 1976, cuando trabajaba para Telefónica como empleado administrativo, reescribiéndolo cuando comenzó el rodaje. La película, inspirada por la agresiva ideología punk representada por Bom (Alaska), trata sobre tres chicas, Pepi, Luci y Bom que viven en Madrid durante la época inicial de la Movida madrileña
-------------------------------------------------------------------

 Volver 

Pedro Almodóvar, 2006
El largometraje se estrenó en Puertollano el 10 de marzo de 2006. Posteriormente se presentó en la sección oficial del Festival de Cine de Cannes, donde obtuvo el premio al mejor guion y el de mejor interpretación femenina para el conjunto de sus protagonistas. La película fue galardonada con más de 40 premios internacionales,

---------------------------------------------------------------------

De la ley a la ley

Sílvia Quer,2017,95 min.España

Sinopsis

Biopic sobre la transición que se centra en la figura de Torcuato Fernández-Miranda, consejero del Rey Juan Carlos I en el comienzo de la democracia en España.


----------------------------------------------------------------------
Cuéntame cómo pasó
Serie TVE


La ficción se inicia en abril de 1968 y retrata la España cpntemporánea  a través de las peripecias de una familia de clase media, los Alcántara, que vive día a día la transformación de la España franquista en una democracia moderna.
Al igual que millones de españoles, los Alcántara emigraron de su pueblo natal, Sagrillas (La Mancha), a Madrid en la década de los cincuenta con la esperanza de encontrar en la capital un mejor futuro para la familia. Antonio, el padre, trabaja como bedel en el Ministerio de Agricultura en las mañanas y por las tardes practica el pluriempleo en una imprenta. Al inicio de la serie, Mercedes, la madre, cose pantalones por encargo en su hogar; guiada por su talento y constancia, crea su propia empresa de moda y abre una tienda en el barrio.
En los años sesenta España vive una revolución económica que cambia su forma de ser. El turismo y la industrialización hacen que el nivel de vida de millones de españoles mejore sustancialmente. En 1968, los Alcántara son una familia feliz que puede comprar su primera televisión e irse de vacaciones, por primera vez en su vida, a la playa (ver el mar era todo un hito para la gente del interior).

Mientras el pasado y el mundo rural está representado por el personaje de la abuela, Herminia, el cambio dentro de la familia está inspirado por los hijos. La mayor, Inés, se rebela contra una sociedad en donde no se autoriza el uso de la píldora anticonceptiva. Tras intentar encontrar su propio camino, Inés tiene que exiliarse en el extranjero por razones políticas, y regresa en el otoño de 1978 para reunirse de nuevo con su familia. Su hermano Toni, el primer universitario de la familia, trabaja como periodista en el diario 'Pueblo' y representa a la generación que en 1975, hará posible la transición política. Carlos, el pequeñín de la familia con ocho años al inicio del drama es el narrador atónito de las peripecias familiares, a las que aporta su peculiar sentido del humor e ingenuidad. La más pequeña, María, nace poco antes de la muerte de Franco.

Con la desaparición del dictador Francisco Franco en 1975, comienza una de las etapas políticas más emocionantes de la historia de España. La llegada de la democracia coincide con el mejor momento de Antonio Alcántara que se ha convertido en un pequeño pero exitoso editor de revistas y tiene su propia imprenta. A través de la mirada del hijo adolescente, Carlos, asistimos al desafío que supone para los protagonistas dejar de creer en valores tradicionales, y luchar por cumplir sus sueños.
Pequeños y grandes momentos de la historia se cuelan en la vida de los personajes a través de las imágenes de los archivos del NO-DO, el noticiario cinematográfico del franquismo que representa el archivo audiovisual más completo y sistemático de este periodo. El recurso de insertar a los protagonistas en imágenes de acontecimientos históricos, y el uso regular del super-8 son dos de los pilares estilísticos que dan carácter al formato.
-----------------------------------------------------------

FRANQUISMO 
-----------------------------------------------------------------------
La construcción de la nación española, desde un punto de vista moderno, es anterior al franquismo, surge en el XIX. Sin embargo, con Franco se renegocia esa idea de España a través de medios como el cine, que llegaba a mucha gente y es persuasivo”. Las productoras "sabían que recibirían permisos para rodar y ayudas económicas si elegían los temas y enfoque que gustaban al poder". el primer requisito, poder rodar, dependía del Servicio de Cinematografía, que vigilaba que el filme respondiese a las directrices de propaganda, si no, podía censurarlo. Después, la Subcomisión Reguladora de Cinematografía avalaba la viabilidad económica del proyecto y decidía sobre los permisos de importación, y el Sindicato Nacional del Espectáculo determinaba si se concedía el crédito. La razón de tanta burocracia era satisfacer a las familias del poder (falangistas, iglesia, militares…) que habían ganado la Guerra Civil.

El cine histórico tuvo gran presencia, pero "no para indagar en el pasado, sino para embellecerlo o inventarlo", escribe Álvarez Junco.

Desde una óptica franquista, llama la atención el cine anticomunista de la División Azul y las ficciones que muestran la maldad de los regímenes o de la ideología comunistas y la actividad antifranquista (La patrulla, Murió hace quince años, Embajadores en el infierno, El canto del gallo, Paz, Suspenso en comunismo) o el exilio mostrado como huida hacia la incomprensión o hacia el terror (Rostro al mar, El otro árbol de Guernica, Dos caminos). La figura del dictador ha sido hagiografiada en Franco, ese hombre, parodiada con amabilidad en Espérame en el cielo, recreada como esperpento en Madregilda y revisada críticamente en Raza, el espíritu de Franco y en el filme de montaje Caudillo.
"En las películas de los cuarenta, todos los republicanos son malos". Es la etapa de panfletos con protagonismo de los militares como Sin novedad en el Alcázar (1940), Raza (1941) o ¡A mí la legión! (1941)
De los años de hambre y miseria material y moral de posguerra dan cuenta de forma ejemplar, entre otros títulos, La colmena, Pim, pam, pum... ¡fuego! o El año de las luces. La resistencia armada de la guerrilla antifranquista -el maquis- ha quedado plasmada, en una perspectiva crítica que subraya los dramas personales, en los magníficos filmes de ficción Los días del pasado, El corazón del bosque y Silencio roto y en el documental La guerrilla de la memoria; y como cine de género en Y llegó el día de la venganza, Huidos y La paz empieza nunca. La actividad de los militantes clandestinos aparece en La guerra ha terminado, según el guión de Jorge Semprún, Viva la clase media o en Entre rojas

Por decreto del 18 de diciembre de 1953, el Gobierno español creó en el Ministerio de Educación la Comisaría de Extensión Cultural, que posteriormente-el 28 de enero de 1954- se estructuró en  varios servicios, destacando cono uno de ellos el del Cine educativo y así se creó la Cinemateca Educativa Nacional por orden de 2 de abril.Entre sus fondos contaba con aparatos de proyección, catálogos de películas, de diapositivas, placas y materiales de proyección fija, sin olvidar la puesta en marcha del No-Do Cultural y la constitución en Madrid  del Aula de Cine educativo

   Los años sesenta vivieron un auténtico boom de la cinematografía: se multiplicaban las salas de proyección y el número de espectadores y en todas partes surgieron cine-clubes y foros cinematográficos.En los salones parroquiales, los locales juveniles, las universidades, institutos y escuelas,etc., en todos sitios el cine nos transportaba a otros mundos, nos hacía vivir apasionantes historias y evadirnos por el tiempo que duraba la proyección


Entre 1966 y 1975 se rodaron y estrenaron centenares de películas españoles que superaban fácilmente el millón de entradas vendidas. Allí aparecían José Luis López Vázquez, José Sacristán, Manolo Escobar, Concha Velasco, Alfredo Landa, Paco Martínez Soria, Gracita Morales, Rafaela Aparicio, Lina Morgan, ... Curiosamente muchos llevaban una carrera doble: protagonizaban a la vez estas comedias populares, de guiones hechos a trompicones y nulo riesgo estético (que suponían el 75% de la producción), y películas de autor: en esos años, entre otros adalides de un cine más arriesgado, como José Luis Borau, Basilio Martín Patino, la Escuela de Barcelona (Aranda, Suárez, Portabella, Jordá) o Jaime de Armiñán, Elías Querejeta realizaba sus mejores trabajos como productor y a su vera crecían directores como Carlos Saura, Ricardo Franco, Francisco Regueiro o Víctor Erice. Por supuesto, Juan Antonio Bardem y Luis García Berlanga, con Rafael Azcona, están en su auge.

Mucho de ese cine de barrio popular y taquillero ha sido desprestigiado constantemente por los historiadores, pero esas películas no sirven solo para ver en la pantalla cómo España cambiaba en lo demográfico (con la emigración rural que alimentaba las incipientes grandes ciudades), sociales (con la mujer incorporándose al mercado laboral), el auge del turismo, el incipiente arranque de lo que se convertiría en el gran monstruo de finales del siglo XX: la expansión inmobiliaria, el cambio de relación del españolito de a pie con la religión, sino que detrás de ellas se intuyen las reformas políticas y legislativas,  las tensiones que nacen del choque campo y ciudad, lo foráneo en el imaginario colectivo, y el orgullo patrio; y otro que ahonda en la familia como núcleo de ese cine de barrio.  Hueco para La ciudad no es para mí, Operación Plus Ultra, El padre Manolo, Los chicos del Preu, Las cuatro bodas de Marisol, Las que tienen que servir, Sor Citroën, ¡Cómo está el servicio!, El turismo es un gran invento, Las Leandras, Soltera y madre en la vida, El astronauta, Cateto a babor, No desearás al vecino del quinto, ¡Vente a Alemania, Pepe!, Dos chicas de revista, Adiós, cigüeña, adiós, Guapo heredero busca esposa, París bien vale una moza, Lo verde empieza en los Pirineos, Los nuevos españoles, Tocata y fuga de Lolita, Un lujo a su alcance..


Decía el Obispo de Canarias sobre Gilda, estrenada en 1946: “Velando por la necesidad de atajar el gravísimo mal espiritual que amenaza a muchas almas de nuestros diocesanos y en cumplimiento de uno de los más sagrados deberes de nuestro cargo pastoral, prohibimos la dicha película cinematográfica Gilda y nos amonestamos, amadísimos hijos, haciendo saber a los empresarios que no pueden exhibir esta película, y a los fieles, que no podrán presenciarla sin gravar su conciencia con pecado mortal”

--------------------------
VEMOS CINE:
....................................

...Y al tercer año, resucitó,

Rafael Gil, 1981

En el año 1978, un camión recoge a un anciano que hace autoestop en las proximidades del Valle de los Caídos. El hombre le pide al conductor que le acerque al Pardo... Mientras, en todo el país, empieza a extenderse la noticia de que Franco ha resucitado.

   -------------------------------------

 El angel de Budapest

«Franco no fue filosemita ni antisemita».  «Lo que aplicó fue una política dubitativa y utilitaria de la causa judía».
Durante la guerra, y una vez acabado el conflicto, el discurso del régimen sobre los judíos se adaptó a las circunstancias, cambió de registro en función del interlocutor y fue tan inconsistente que permitió que se salvaran vidas, o lo contrario. Entre 1939 y 1941, 30.000 judíos cruzaron los Pirineos huyendo de Alemania. Se les permitió ir a España por ser un país afín. Con el avance de la guerra, Alemania endureció su postura respecto a los judíos hasta diseñar el Holocausto y no permitir su salida.
Mientras tanto, la dictadura en España aplicaba hasta cuatro políticas diferentes respecto a los judíos,  dependiendo de si estaban en la península o en el protectorado de Marruecos, o de si eran sefardíes o ashkenazis. 

Con la guerra inclinada hacia el bando aliado, el dictador permitió que ocurriera y, con una España destrozada por la Guerra Civil y aislada de la comunidad internacional, «fue capaz de presentarse como el salvador de los judíos, ante los ojos del mundo». Franco mantuvo ese doble discurso: en España, los judíos estaban bajo sospecha dentro del territorio nacional –por España pasarían «como la luz por el cristal», dijo Serrano Suñer–; en el extranjero, «lo vendió muy bien», «aunque en muchas ocasiones la salvación de judíos se basara en actuaciones individuales» a las que el régimen no se opuso.
El cambio de actitud de Franco se ve en el avance de la guerra. Al comienzo de la misma, llegó a realizar listados de judíos en España para compartirlos con la Gestapo.
Tras ganar la Guerra Civil, Franco cerró las sinagogas en España y prohibió su confesión religiosa, pero fue más permisivo con los judíos del protectorado, que colaboraron en el levantamiento militar de 1936. Por otro lado, los sefardíes tenían la ventaja de que Primo de Rivera les había concedido conseguir la nacionalidad por carta de naturaleza. Esta fue la estructura legal en la que se apoyaron muchos miembros del cuerpo diplomático español en territorio ocupado por los nazis para defender que miles de judíos en peligro eran ciudadanos españoles. Así salvó cinco mil judíos húngaros Ángel Sanz Briz, el llamado «Ángel de Budapest», pero también otros diplomáticos españoles en Grecia o Francia.También hubo funcionarios en las fronteras que dejaron entrar a judíos cuando en teoría ya estaba prohibido,  Franco ni persiguió ni aplaudió estas actuaciones. 


A pesar de los claroscuros sobre la postura y las actuaciones del régimen franquista en este asunto, lo que queda claro es que, de puertas para afuera, el balance para España es positivo. «España fue, probablemente, el único país de Europa que no devolvió a los judíos»

------------------------------------

257 cine Rojo y negro (1942)
--------------------------------------

Muerte de un ciclista
Juan Antonio Bardem, 1955

Sociedad dividida y primeras manifestaciones anti-franquistas. El atropello accidental de un ciclista por parte de dos automovilistas pertenecientes a la alta sociedad madrileña, deja entrever la distancia entre ricos y pobres, y la hipocresía que subyace en sus relaciones mútuas. la angustia, los remordimientos, el miedo, el desasosiego, la moral burguesa, la hipocresía global, la España franquista.

Muerte de un ciclista, llegó a convertirse en una de las películas de referencia del entonces denominado "cine político". El efecto que causó fue tal, que la censura
intervino en el resultado final del filme: la protagonista debía morir para expiar sus culpas, lo cual no reducía, por otro lado, su valor crítico.
No hay que olvidar que el cine franquista, aunque cualitativamente era inferior a otras cinematografías nacionales, tenía una clara finalidad propagandística, y los pocos que
evitaban deliberada y solapadamente la censura, pasaron a la posteridad como
testigos excepcionales de su tiempo que, no sólo se resistieron a asumir como propios los
principios del régimen, sino que, además, lo pusieron en entredicho, simplemente
mostrando su lado oscuro.

"Obra maestra, aún hoy una de las obras capitales del cine español, una película comprometida y combativa, que arremete contra la burguesía de la época y ofrece un desolador retrato de la España franquista" (Miguel Ángel Palomo: Diario El País)

PARA SABER MAS´VER: 
Muerte de un ciclista - CineHistoria
----------------------------------------------

La venganza

  es la película española que ostenta el honor de ser la primera que nos representó en los premios Oscar. Corría el año 1958, en pleno franquismo, cuando nuestro país era ninguneado por la comunidad internacional debido a la dictadura. La industria cinematográfica española se dedicaba a un cine de consumo interior obsesionado en realzar los valores de las esencias patrias y a fomentar un costumbrismo interno, con comedias amables o historias cargadas de moralina con mensajes aleccionadores.
La nominación en 1958 de La venganza fue una sorpresa y una inyección de moral para levantar el ánimo acomplejado de los españoles y un empuje para la raquítica cinematografía del país que intentaba desmarcarse del cine oficialista del tipo Las chicas de la Cruz Roja, El día de los enamorados y tantas comedias que pintaban una España feliz y sin otros problemas que fueran más allá de la dificultad de encontrar novio o novia en un guateque con los gorgoritos de los cantantes de moda como referente ilustrativo de los “problemas” de los personajes.
De ese otro cine a contracorriente que fomentaban directores como Berlanga, Nieves Conde, o el propio Juan Antonio Bardem, nació La venganza. Juan Antonio Bardem era un director respetado y muy admirado en el mundo entero tras haber realizado Muerte de un ciclista y Calle Mayor, dos de las obras más importantes del cine español de todos los tiempos, películas que hablaban de una España muy distinta de la que se esforzaba por enseñar el cine oficialista.
El Gobierno de Franco lo vigilaba de cerca ya que Bardem era un intelectual muy crítico con el régimen y su cine estaba impregnado de su declarada ideología comunista. Bardem era tolerado, pero hasta cierto punto. Más que nada porque al Régimen le interesaba no aparecer a los ojos del mundo como un gobierno excesivamente represor.
La venganza tuvo muchos problemas antes de llegar a buen puerto. Para empezar, la censura masacró el guión previo, eliminando cualquier connotación política o social del mismo, y dejándolo en un simple problema de enfrentamientos y peleas de clanes, cuando lo que se contaba en realidad era el sempiterno enfrentamiento de “las dos españas”, que diría Machado, representado en los amores trágicos de un hombre y una mujer pertenecientes a bandos enemistados.

El recurrente tema de Romeo y Julieta trasladado a las llanuras manchegas, en el ámbito rural, durante la campaña veraniega de recolección del trigo. Para hacernos una idea de lo quisquillosos que se mostraban desde la Administración franquista, decir que una vez que aprobaron el montaje final (tras importantes cortes de la censura) la distribuidora fue obligada a cambiarle el título a la película.
---------------------

Caracremada 


Cuando en el año 1951 la CNT decidió que sus hombres abandonaran la lucha contra el régimen de Franco, Ramon Vila Capdevila, apodado Caracremada, no acató la orden y siguió luchando en solitario en los bosques del interior de Cataluña. 
Caracremada”, apodo utilizado por la guardia civil para referirse a Ramon Vila Capdevila, pretende reflexionar sobre la resistencia libertaria al régimen de Franco a través del que fue su último guerrillero en activo. Cuando la CNT decretó la retirada de sus hombres el año 1951, Ramon Vila permaneció en los bosques del interior de Cataluña para reemprender en solitario su lucha.

-----------------

La Colmena

Durante el invierno de 1942, la ciudad de Madrid sufre hambre, opresión y toda clase de calamidades. Alrededor de un café, "La delicia", sesenta personas bien diferenciadas yuxtaponen y relacionan sus problemas y supervivencia cotidiana.

Ficha técnica

Título: La Colmena Director/a: Mariu Camus
Año producción: 1982 - 112 min

Cuando en el Festival de Cine de San Sebastián del año 1973 por primera vez un filme español, El espíritu de la colmena, obtiene la Concha de Oro, el interés de público y crítica súbitamente despierta, como si después de muchos años hubiese nacido un prodigio visual que parecía no llegar nunca, teniendo en cuenta la crisis económica y creativa por la que atravesaba la cinematografía española. El espíritu de la colmena se convertía, de ese modo, en algo así como el final y el principio de la vieja historia del cine en España, en la sugerente culminación de generaciones y generaciones afanadas en la conquista de una nueva dimensión cinematográfica y en el punto de inicio de anhelos venideros. Algo inexplicable e inexplicado que, sin embargo, hace de la película una obra intemporal, irrepetible, que conecta con todos y cada uno de los sueños que rinden culto al poder ineludible del cine. A la vista de todo ello, un hecho que además sorprendía profundamente era que tan hermoso sentimiento fuera fruto de la imaginación de quien apenas sí había demostrado la experiencia fílmica suficiente, como para creer que podría lograr una película tan ambiciosa como eterna.


Víctor Erice:
Diplomado de la E.O.C., donde inicia una efímera carrera como cortometrajista, desarrolla su carrera cinematográfica preferentemente como critico de cine («Nuestro Cine», «Cuadernos de Arte y Pensamiento»), con alguna tímida incursión al campo del guión (El próximo otoño, Oscuros sueños de agosto). Hasta el año 1969 no lleva a cabo su primera experiencia como realizador de largometrajes. En realidad ni siquiera llegaba a eso, pues la película, Los desafíos, era una combinación, en cierto modo coherente, de tres «sketchs», dirigidos conjuntamente por Claudio Guerín, José Luis Egea y el propio Erice. No obstante, la acogida del filme fue aceptable, así como las opiniones suscitadas en torno a él, que elogiaban la originalidad e imaginación que sus imágenes dejaban entrever. Luego Víctor Erice se oculta silenciosamente en el campo del cine publicitario, hasta que en 1973 se decide por fin a dirigir el primer largometraje íntegramente suyo, basado en una historia que él mismo idea y escribe con Angel Fernández Santos. Curiosamente, tan efímera aparición profesional le bastaría para inscribir su nombre en la particular leyenda del cine español; y su película, El espíritu de la colmena, entre las más logradas de su historia, junto a contados títulos de los años 50 y 60, circunstancias ambas que habrían de continuar inalterables, aun a pesar de los diez años de inactividad de Erice, voluntariamente alejado del cine hasta que El Sur (1983) le marcó en su reloj detenido la ansiada hora de volver.
 Tal vez lo más sugerente de El espíritu de la colmena sea el enigmático sentido de la vida que plantea; desde la inquietud despierta y anhelante de la infancia hasta el hermetismo entre sombrío y callado de la madurez. Y todo ello enredado en un círculo cerrado, en una colmena donde sus habitantes se agitan dentro de ella, como si nada existiera en el abismo exterior. De este modo los miembros de la familia: Fernando, Teresa e Isabel, viven y crecen refugiados férreamente en si mismos. Sólo Ana, la hija más pequeña, siente la emoción del asombro, de la búsqueda de cuanto hay más allá. Sus ojos, mágicos y profundos, son como linternas indagando en el clamor de la oscuridad. Tal vez por eso queda fascinada por ese «monstruo» de la pantalla, por ese fantasma onírico de carne y hueso que, tanto en la ficción como en la realidad, los demás persiguen a muerte, como en un acto simbólico con el que se intenta poner fin a las fantasías de Ana. Sin embargo, Ana no vive sola su experiencia, a la vez infantil y adulta.
Aguardando la llegada del tren De su complejo mundo, movido por el ansia de saber dónde habita y por qué muere el espíritu de las cosas, salen como rayos invisibles que, inconscientemente, lo unen con el universo íntimo de los suyos. Así, sus miedos y temores echan raíz en el pensamiento de su hermana; su sentido de la vida y de la muerte es como una prolongación real de ese poder, a veces hermoso a veces mortal, que su padre le enseña en las setas; y la aparición súbita del tren, del cual emana el personaje conductor de los anhelos de su madre, el que lleva esas cartas cargadas de amor y nostalgia. De este modo, además, el paisaje desértico y quebrado de los elementos que juegan en la acción («Don José», las abejas, las cartas, las setas, el tren) y los personajes que alientan el relato (la maestra, el fugitivo, Frankenstein, la familia de Ana, ella misma), son todos seres y objetos que viven encadenados entre sí, relacionados en el tiempo y en el espacio, en un todo continuo del que sólo es posible salir, como Frankenstein o el fugitivo, a través de la muerte que conduce la libertad que los demás niegan.
 Esos son el sentimiento y la historia de Víctor Erice; un relato lleno de oscuridad y de luz, que él expresa en un tono tan poético que hasta el drama y la tragedia parecen hermosos. Esa es su película, una fascinante muestra del poder de la imagen, al que sin duda contribuye la espléndida iluminación de Luis Cuadrado y la mirada sobrecogedora de Ana Torrent; un filme, en suma, con el cual Víctor Erice logra crear una atmósfera entre inadvertida y serena, entre crepuscular y emotiva, en que parece sumida la eterna España de los sueños desvanecidos.
Autor:



 Figuras aisladas:
Entre tantas situaciones de figuras solitarias en espacios vacíos, la silenciosa escena del desayuno es la única que reúne a la familia. Padres e hijas son mostrados de uno en uno sin nadie a su lado. La disposición de las figuras en la mesa no se define en términos precisos. El silencio acentúa la falta de proximidad. Las miradas de los adultos son indirectas, no correspondidas y serias. Las miradas cómplices de las niñas excluyen a los padres. La aparición del reloj es una estratagema de adulto para responsabilizar a una de las niñas.


 La ficción que muestra el cine:
La aventura de Ana no nace de un choque o enfrentamiento con los padres, sino del deseo de saber y conocer a que se ve arrastrada tras el contundente impacto de la ficción cinematográfica (de ahí que, constantemente se remita a ella). De todas formas, es evidente que el vacío familiar dejado por los padres propicia y estimula la búsqueda del Espíritu. En este punto de partida, el filme remarca, no la relación del padre con el monstruo, sino con su creador (si bien el "reflejo prometeico" del apicultor/intelectual está desposeído del fervor y rebeldía de éste). La oposición del creador con el monstruo encuentra su reflejo en la relación del padre con sus hijas, pues, en ambos, su empeño obsesivo las aparta de sus semejantes (desprotección, irresponsabilidad en términos afectivos, incomunicación). (M.A.Lomillos)
 Ana toma conciencia de sí misma después de su experiencia cinematográfica, que para ella resulta absolutamente esclarecedora a partir del momento en que decide asimilar el conocimiento que ha adquirido en el cine rompiendo la dependencia que tiene respecto a sus padres, a su hermana y a la sociedad (la colmena) en la que vive. Zunzunegui hace especial hincapié en la importancia que tiene el cine en la transformación de Ana: "A través del aprendizaje que realiza mediante el cine, a través de los símbolos usados en la pantalla, Ana accede a una iluminación susceptible de abrir un profundo y exaltante abismo, en cuyo fondo se vislumbra la posibilidad de 'otro sentido' de las cosas y del mundo". Este viaje en busca del yo (liberación de la alienación) ha sido representado por Erice por medio de unas imágenes primordiales (tan cargadas de contenido como el fotograma de El doctor Frankenstein, de Whale, que, según Erice, contiene todo lo que se puede contar) que en general se sitúan en un terreno común al de la pintura descriptiva de los cuatro pintores mencionados; porque las escenas que Angel Fernández Santos llama "ámbitos emocionales" o "acordes", y Víctor Erice "unidades poéticas", también podemos denominarlas instantes, lo que nos permite profundizar aún más en la relación que existe entre su cine y la pintura. (R.Cerrato)

 Experiencia poética:

Quizás sea más oportuno hablar antes de experiencia poética que de poesía, es decir, de ese trance en el cual, tanto el lector de un poema como el espetador de una película, se sienten conmovidos por un sentimiento difícil de definir; pero que identifican como algo común. En ese trance, y por lo que al cine -cierta clase de cine- se refiere, la poesía surge en la pantalla de una forma no buscada de antemano, imprevista, suspendiendo la representación o la progresión de la historia, para dar lugar a uno de esos momentos donde el lenguaje es, simultáneamente, flecha y herida. Flecha capaz de romper el velo -la ilusión- de la realidad; herida que nos toca el corazón porque acierta a mostrar lo que no se percibe a primera vista, pero que alguna vez, como en un sueño perdido -el de nuestra vida anterior-, hemos vislumbrado. En esos momentos epifánicos el cine se desprende de todo su exceso de competencias y servidumbres, escapa gloriosamente de la novela (la narración), el teatro (la representación) o el periodismo (la actualidad), para retornar al tiempo de los orígenes. O lo que es igual: para ser únicamente ojo que ve, vida que vive, revelación.
(Fragmento de una presentación de Víctor Erice, 1995)

 ------------------------------------

El Sur | El sol del membrillo
http://mgar.net/cine
------------------------------------

'El viaje a ninguna parte'


'El viaje a ninguna parte' 

'El viaje a ninguna parte'

ANTONIO DE BENITO1986 - COLECCIÓN FILMOTECA ESPAÑOLA
Fernando Fernán Gómez recordó en 'El viaje a ninguna parte' a los últimos cómicos ambulantes, llamados de la legua, durante los años cincuenta. Los encargados de interpretarlos fueron Gabino Diego y José Sacristán.

--------------------------------------

'Los santos inocentes' (1984)

 recordó a muchos españoles la insultante cercanía en el tiempo de la semiesclavitud de su mundo rural. Mario Camus dirigió esta película basada en la novela homónima de Miguel Delibes que supuso un dardo de realidad en la memoria sentimental española.

La acción transcurre en la Extremadura rural de los 60, en una gran latifundio donde vive una familia de campesinos rendida a la pobreza y a los designios de sus dueños. Paco el bajo (Alfredo Landa) es el padre de un clan que componen su mujer Régula (Terele Pávez), y sus hijos Quirce, Nieves y Charo, la 'niña chica', que sufre una cruel enfermedad, así como Azarías (Paco Rabal), el hermano de Régula, un hombre retrasado y sensible que es amante de la naturaleza. Al otro lado, la España de los señoritos, con su doble moral y lejana en espíritu a la miseria que les rodea, protegida por la defensa feudal de los que nacen ricos. Dos mundos que se rozan, pero no se tocan, salvo al final.
Un fresco lleno de injusticia donde, como dijo Delibes, todos son santos inocentes, incluso los caciques.
 
------------------------


SURCOS (1951)

Surcos (1951), de José A. Nieves Conde. Un clásico española poco conocido, pero que merece mucho la pena.

Director: José Antonio Nieves Conde.
Intérpretes: Luis Peña, María Asquerino, Francisco Arenzana, Félix Dafauce.
Una familia de agricultores, los Pérez, dejan el campo para emigrar a Madrid.
En la gran ciudad sus diferentes miembros intentarán mejorar sus condiciones de vida.

Una cruda y hasta virulenta mirada al éxodo rural de los años 50 es la que establece su director en este relato que muestra las vivencias de una familia de campesinos en un valioso ejemplo de neorrealismo a la española.
La película, planteada de forma coral, examina profundamente el enorme trasvase de población sufrido en ese período del campo a la urbe con sus consecuentes problemas: el hacinamiento en barriadas o la dificultad de adaptación a un nuevo puesto laboral y a la propia vida urbana.
Todas las esperanzas que en el camino se han hecho colisionan fuertemente con la brusca realidad, una realidad social repleta de vividores y manipuladores, egoísmos en busca de placer y dinero que obstaculizan la contínua lucha que se establece no ya por un futuro mejor, sino por el más simple instinto animal de supervivencia.

Un film valiente que topó con varios problemas con la censura, a pesar de ser declarado de interés general (con ese rango conseguía una subvención del 50% de su coste) que es narrado con sensibilidad y talento por Nieves Conde.
Grandes interpretaciones para una obra maestra que supone todo un estupendo tratado sociológico y económico de la época.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Bienvenido Mister Marshall (1952), 
de Luis García Berlanga. 


 Años 50: Bienvenido Mr. Marshall (1953)




"Como alcalde vuestro que soy, os debo una explicación, y esta
explicación que os debo, os la voy a dar. Que yo, como alcalde
vuestro que soy, os debo una explicación, y esta explicación
que os debo, os la voy a dar, porque yo, como
alcalde vuestro que soy...."


Seguimos con nuestro especial de cine clásico español. Lo mismo que la semana pasada comentaba una película trágica y dura, hoy he decidido girar 360 grados y hablar sobre una cómica y mordaz. Una que reuniera tanto el cinismo, como la picardía propia del pueblo español. Surgen unos cuantos títulos, pero la obra por excelencia que reune esas características, y que además fue la pionera, es sin duda alguna: Bienvenido Mr. Marshall.

Nuevamente, pongámonos en situación mediante un escueto resumen por mi parte: Tras acabar la Segunda Guerra Mundial Europa estaba completamente desolada y destruida. EEUU decidió poner un programa económico de ayuda al que apodaron "Plan Marshall". La mayoría de países europeos se vieron beneficiados por este programa excepto los del bloque comunista, y España. Aquí empieza la coña por nuestra parte.

Vayamos a la película: Villar del Río, un pueblo típico español (posíblemente castellano), espera con ansia la llegada de los americanos, tras el anuncio del Delegado de la región, para repartir las ayudas que están repartiendo por parte del famoso Plan Marshall. No saben nada excepto que les van a dar lo que ellos pidan (sin abusar!), y que han de prepararles un gran recibimiento.
La presentación de los personajes no podía ser más fluida y divertida. Están todos los prototipos típicos de los pueblos españoles: El Alcalde, el hombre más rico del pueblo, curiosamente sordo; el Cura, guía espiritual de sus feligreses, bonachón aunque firme; el Hidalgo del pueblo, noble pero pobre, claro guiño a nuestro querido Don Quijote; el Empresario que llega al pueblo, pícaro y emprendedor, aunque con demasiadas pretensiones y ensoñaciones de grandeza; la Maestra, inteligente, capaz y "soltera"; los comerciantes... todos ellos son los dirigentes del pueblo; todos ellos seguidos por el pueblo llano, agricultores, ganadores o peones sin ideas, aspiraciones o motivaciones, masas estancadas.

Ante el temor de que los demás pueblos puedan ofrecer a los americanos un recibimiento mucho mejor, ellos deciden mostrar algo atípico en un pueblo de la zona de Castilla, un recibimiento a lo andaluz (mi hermosa tierra). El empresario convence al Alcalde para decorar todo el pueblo como si fuera uno andaluz, además compran para todos los lugareños trajes de flamenco y gitanas... ("Tipical Spanish") Todo ello acompañado de una canción de bienvenida, la famosísima "Americanoooos, vienen a España guapos y saanos". El final es soberbio. Deja clara una cosa, a optimistas no nos gana ningún pueblo en la faz de la Tierra; los españoles somos expertos en reírnos de nuestras propias tragedias y pensar que tarde o temprano todo se solucionará. No diré más para los que no la hayan visto, en especial nuestros compañero de América Latina.


La cinta es una crítica, tanto hacia los Estados Unidos a modo de sátira y con "buen rollo" por el plan Marshall del que España, tras más de 10 años de dura pos-guerra, no se benefició en absoluto; cómo al propio régimen de Franco, con su política autocrática y de autosuficiencia, lo cual cerraba las puertas a cualquier ayuda del exterior. Quizás la censura no entendió esa última parte y la dejaron pasar pensando únicamente en el reproche hacia los yankees.

La película está dirigida por otro genio del celuloide patrio, Luis García Berlanga, de él ya comentaremos más películas en este especial; además de estar escrita por Juan Antonio Bardem y Miguel Mihura.
Se presentó al Festival de Cannes, ganando el Premio Internacional de la Crítica (para Berlanga), y una mención especial al guión.
Por mi parte hacer una mención especial a la actuación de Pepe Isbert, cómo alcalde Villar del Río. Alcalde, ricachón del pueblo, viejo verde, medio-sordo, inocente, y temeroso del Delegado... Esplendido!; y también al montaje que nos permite visionar la cinta de un modo cómodo y a gusto, con un ritmo muy bien marcado y progresivo.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El pisito (1958), de Marco Ferreri.




EL VERDUGO
El verdugo, realizada por Luis García Berlanga en 1963. El alegato más inteligente que se ha hecho en el cine sobre y contra la pena de muerte que, 48 años después de su filmación, mantiene toda su espléndida capacidad crítica. Una muestra más de como el talento puede eludir las férreas condiciones que imponía una censura y un régimen político dictatoriales.

--------------------------------------------------------
 302 La caza (1965), de Carlos Saura

--------------------------------------------------------
PA NEGRE
'Pa negre' 
PEDRO USABIAGA (2010 / COLECCIÓN DEL AUTOR) | 11-10-2011
El próximo año, el joven Francesc Colomer, el actor que interpreta a Andreu en 'Pa negre' pisará la alfombra roja del Kodak Theatre de Los Ángeles. Su película fue seleccionada por la Academia de Cine para luchar por el Oscar. La película de Agustí Villaronga, que logró nueve 'goyas', es un drama sobre la posguerra en un valle de Cataluña. Es la primera vez que una cinta rodada en catalán representa a España en Hollywood.

-----------------------------
HAY CARMELA

'Ay Carmela'


FOTOGRAMA DE LA PELÍCULA 1990 / COLECCIÓN FILMOTECA ESPAÑOLA

En 1990 Carlos Saura mandaba a un grupo de cómicos a amenizar a los soldados republicanos durante la Guerra Civil. Carmela (Carmen Maura) y Paulino (Andrés Pajares) se dirigen a Valencia pero, por error, van a parar a la zona nacional.
-----------------------------------------------

Los girasoles ciegos


Cartel Los girasoles ciegosDirector: José Luis Cuerda
Año: 2008 Duración: 98 minutos País: España

SINÒPSIS
Orense, 1940. Cada vez que Elena cierra la puerta de casa, echa la llave a sus secretos. Su marido, Ricardo, amenazado por una despiadada persecución ideológica, lleva años escondido en el piso donde conviven con sus hijos: Elenita y Lorenzo. Salvador, un diácono desorientado tras su lucha en el frente, vuelve al seminario de Orense. Las dudas en la vocación del joven llevan al Rector a retrasar su acceso al sacerdocio durante un año. Mientras, Salvador dará clases en el colegio donde estudia Lorenzo, el hijo de Elena, a quien Salvador cree viuda. El diácono se obsesiona con ella y la acosa. La frágil realidad de la familia se tambalea. Heridos y zarandeados por las circunstancias, los protagonistas de "Los girasoles ciegos" se golpean contra un muro de represión, amores imposibles y derrotas emocionales, mientras buscan un resquicio para volver a la vida.



-------------------------------------------------------
 GUERRA CIVIL
----------------------------------------------------------

Los estudiosos de la filmografía de y sobre la Guerra Civil española suelen clasificar las películas en función de la época, la óptica política y las organizaciones productoras, los países y el carácter documental o ficcional de las obras. Ello revela la pluralidad de aproximaciones, muchas veces antitéticas, al suceso más importante de la España contemporánea.

Aunque no hay demasiados filmes de ficción sobre el conflicto, el conjunto presenta cifras más elevadas de lo que se piensa: sólo en el período 1936-1939 se realizan 360 películas en territorio republicano y 93 en el franquista a las que hay que añadir más de un centenar de producciones extranjeras.

Entre los numerosos documentales y reportajes cinematográficos rodados durante la contienda y debidos a los sindicatos, los partidos y diversos organismos de los poderes enfrentados destacan España leal en armas, Heart of Spain y Tierra de España; y, en el terreno de la ficción, Sierra de Teruel y Bloqueo.


En la Guerra Civil, los republicanos tenían más acceso a equipos de cine y desde aquel primer momento lo utilizaron como arma para difundir sus ideas. Algunas eran documentales, como «España, 1936» y otras películas de ficción «con mensaje», con títulos como «Aurora de esperanza» o «Barrios bajos».

La guerra terminó en 1939, pero no su presencia en la pantalla. Si antes se había intentado conseguir apoyos para la victoria, cuando se logró, había que legitimar el alzamiento militar a base de la ficción en el cine. Por eso se asoman títulos que en la primera posguerra contaban la historia desde el bando vencedor a través de ciertos episodios conocidos, como «Alcázar» o «El santuario no se rinde».

El franquismo legitima su golpe de estado en el llamado "cine de cruzada" compuesto por títulos como Raza, Escuadrilla, Frente de Madrid o Sin novedad en el Alcázar en la inmediata postguerra o en los años posteriores, como El santuario no se rinde y La fiel infantería; otros títulos indagan en las consecuencias, el exilio o la necesidad de reconciliación (Tierra de todos, La venganza). El conflicto fratricida sirve de trasfondo para otros filmes rodados durante el franquismo como Vida en sombras, Un puente sobre el tiempo, La caza y obras de Saura y directores renovadores que hacen veladas alusiones críticas. De la misma época son otros filmes, prohibidos por el régimen de Franco, que se sitúan en la ficción (Por quién doblan las campanas, The Angel Wore Red) o en el documental, el más famoso de los cuales es Morir en Madrid que fue replicado por el régimen con Morir en España.


La llegada de la democracia a partir de 1977 y la abolición de la censura dio paso a nuevas visiones sobre la guerra, que hasta entonces sólo habían sido posibles en el extranjero. Apareció entonces Basilio Martín Patino, con «Canciones para después de una guerra» y con «Caudillo», refutación de una película anterior, «Franco, ese hombre», en la que José Luis Sáenz de Heredia hacía una semblanza de exaltación del dictador.

«Rocío», por ejemplo, sufrió la censura de la secuencia en que alguien cita con nombre y apellidos a alguien que habría mandado matar a un centenar de presonas en el conflicto.

En los años 80 se abren paso cintas que abordan la Guerra Civil desde muchos ángulos, incluido el humor en «La Vaquilla», de Berlanga. «Memorias del general Escobar», «Las bicicletas son para el verano», «Ay, Carmela», «Tierra y libertad» y «Dragon rapide», entre otras.



¿Cómo elegir  entre tantos títulos?

 Quizá lo más fácil sea definir tipos y escoger modelos. En el cine, por  ejemplo, entre las películas 'guerracivilistas', podríamos identificar claramente un esquema recurrente entre: el de la historia rural, más o menos íntima que plantea la lucha entre la razón (republicana) y la barbarie (fascista). En esta familia hay un ejemplo canónico, 'La lengua de las mariposas', de José Luis Cuerda, de esos que crean molde. En su estela, podemos encontrar historias recientes como 'Las 13 rosas', de Martínez Lázaro, 'El portero', de Gonzalo Suárez, 'Silencio roto', de Montxo Armendáriz, o 'Los girasoles ciegos', del propio Cuerda. 


¿Y fuera de esa 'calle mayor'? Hay caminos casi paralelos como el de las películas fantásticas que toman la Guerra como paisaje. Por ejemplo, 'El laberinto del fauno' y 'El espinazo del diablo', de  Guillermo del Toro (en ellas, la pelea es entre fantasía y barbarie) o la reciente Pan Negro,de Agustí Villaronga. 'Pan negro', de alguna manera, es el reverso en negativo de 'La lengua de las mariposas'. Si la película de Cuerda acuñó el modelo del buen maestro republicano, la de Villaronga lo destruyó. Todos fueron malos.

Otra vía: la de las comedias, que remite a una tradición de humor muy español, bastante amargo y no poco absurdo. Azconiano, para que nos entendamos. Tres títulos fáciles de localizar: 'Ay, Carmela', de Carlos Saura; 'Biba la banda', de Ricardo Palacios, y 'La vaquilla', de Luis García Berlanga. Y sí: en la primera y en la tercera firma el guión  Rafae Azcona

Menos habitual es el género bélico-histórico: las películas que toman situaciones reales, acciones bélicas, intrigas políticas y personajes conocidos. Dos ejemplos: 'Tierra y libertad',de Ken Loach, y 'Soldados de Salamina', de David Trueba. Y, a su lado, una extensísima tradición de documentales que arrancan en el trabajo de los estudios de la CNT durante la contienda y llega hasta la reciente 'Ciudadano Negrín', de Sigfrid Monleón, Carlos Álvarez e Imanol Uribe.

Queda una última familia: la de las películas elípticas, metafóricas, contenidas… lo que se solía llamar cine de autor, para que nos entendamos. Y tres títulos: 'El sur', de Víctor Erice, 'La guerra de los locos', de Manolo Matji, y 'La bicicletas son para el verano', de Jaime Chávarri, con aquel final inolvidable: «No ha llegado la paz, ha llegado la victoria».
------------------------------------

La voz dormida


En plena postguerra, Pepita (María León), una joven cordobesa, abandona su aldea y viaja a Madrid para estar cerca de su hermana Hortensia (Inma Cuesta) que está embarazada y en prisión. Una vez en la capital, se enamora de Paulino (Marc Clotet), un valenciano de familia burguesa que sigue luchando en las montañas de la sierra de Madrid. (FILMAFFINITY)

Josefa Patiño, la cordobesa cuya historia, tejida de amor y miedo, inspiró el personaje central de la novela de Dulce Chacón La voz dormida , un alegato contra la represión de la postguerra que viene a devolver la palabra y la dignidad arrebatadas a las mujeres del bando perdedor.

la historia de amor y paciencia de Pepita y Jaime había empezado recién acabada la guerra, entre los muros de la cárcel de Córdoba, a la que él había llegado desde un campo de concentración. "Yo, que tenía 19 años y vestía de negro de pies a cabeza por la muerte de mi madre, solía ir de visita a ver a mi tío, y Jaime, que con 27 años llevaba ya cumplidos seis de una condena de veinte, le confesó que le gustaba ´la rubia de ojos azules´.

a pesar de que varios familiares cercanos se le habían muerto en las cárceles franquistas, fue el azar el que hizo de Pepita, aquella muchacha tan guapa como asustadiza, un enlace de la guerrilla que se había echado al monte en la Sierra de Córdoba. Eran mensajitos escritos con letra diminuta en papel de fumar que Jaime Cuello, activo comunista nacido en Alcaracejos, le pasaba escondidos en cajas "de ésas que los presos hacían para que la familia sacara un dinerillo rifándolas"

Poco imaginaban entonces lo corta que iba a ser su felicidad, apenas seis meses de pudoroso noviazgo tronchados al caer Jaime en una redada y ser juzgado por lo militar, acusado de ayuda a los rebeldes. Le echaron otros veinte años, esta vez sin posibilidad de indulto, y tras volver durante un par de años a la prisión cordobesa, acabó en la Central de Burgos

vendrían 17 años de una postal cada quince días y una visita anual a Burgos, años de zozobras y disimulos en los que Pepita, que contaba a todo el mundo que su marido trabajaba en Francia, acudía al penal con la angustia de que se descubriera la falsa identidad de esposa que se veía obligada a adoptar para que la dejaran verlo. "Nos quisimos casar por poderes, pero el capellán se negó a casarnos si Jaime no renegaba de sus principios

El indulto general que se dio por la muerte de Juan XXIII en 1960. "¡Madre mía, qué felicidad cuando por fin nos vimos solos en nuestra casita de Córdoba! Eel matrimonio llevó una vida "modesta y sobresaltada, yo cada vez que oía un coche -------------------------------------
La mula
Michael Radford., 2013,

Un retrato travieso, antiheróico y cómico, recogido en el libro de Juan Eslava Galán, que ha contado con la dirección de Michael Radford

El cabo Juan Castro, se presenta esta hilarante comedia sobre las vivencias, delante y detrás de las fronteras, en la Guerra Civil española, basada en una historia real. Una mula blanca, un amor casi imposible, y una hazaña que sin querer le adjudicará la etiqueta de héroe, serán algunas de las irrisorias aventuras a las que se enfrentará este hombre de campo transformado en militar. Una inusual y extraordinaria visión del conflicto bélico, cuyo protagonista parece más preocupado por la protección del animal y la conquista del corazón de Conchi

 «La Mula», producida por Gheko Films Workhorse y dirigida, en parte, por Michael Radford. Con guión de Juan Eslava Galán, y los actores María Valverde y Mario Casas liderando el reparto, el film  ha dejado  recuerdos municipios  durante el cual se produjo el rodaje de «La Mula» en los municipios de Montoro y Bujalance.  

------------------------------------

  LAS 13 ROSAS

Las Trece Rosas es el nombre colectivo que se le dio a un grupo de trece jóvenes, la mitad de ellas miembros de las Juventudes Socialistas Unificadas(JSU), fusiladas por el régimen franquista en Madrid, el 5 de agosto de 1939, poco después de finalizar la Guerra Civil Española. Sus edades estaban comprendidas entre los 18 y los 29 años. 

A pesar de que la resistencia republicana se encontraba prácticamente aniquilada, algunos grupos que no habían podido, o no había querido exiliarse, organizaron su última lucha en Madrid. Los golpistas, por su parte, iniciaron el asentamiento final mediante una selectiva serie de asesinatos y torturas. Entre los múltiples detenidos se encontraban ellas.

Las trece mujeres vivieron en el dolor hasta la madrugada del 5 de agosto, cuando fueron recogidas por un camión para ser llevadas hasta el paredón de la muerte. Fueron condenadas a la pena máxima por un Consejo de Guerra, acusadas por un delito de “adhesión a la rebelión”.

Una de ellas, Julia Conesa Conesa, tuvo tiempo sin embargo, de escribir una carta a su familia, el que sería su último mensaje: “ Madre, hermanos, con todo el cariño y entusiasmo os pido que no me lloréis nadie. Salgo sin llorar. Me matan inocente, pero muero como debe morir una inocente. Madre, madrecita, me voy a reunir con mi hermana y papá al otro mundo, pero ten presente que muero por persona honrada. Adiós, madre querida, adiós para siempre. Tu hija, que ya jamás te podrá besar ni abrazar”

-----------------------------------
LAS BICICLETAS SON PARA EL VERANO


España, 1983, 103 min.
Director: Jaime Chávarri
Sinopsis: La historia se inicia en el verano madrileño de 1936, cuando Luisito  que ha suspendido Física, se queda sin la bicicleta que le habían prometido sus padres (Luís y Dolores.) Estalla la guerra y la familia deberá adaptarse al miedo, al hambre, a la alteración de las costumbres, junto a una serie de personajes entrañables que igualmente sufren esta inesperada situación inhumana (la hermana, el pretendiente, la criada, las vecinas.
Cuando la historia parece haber concluido al llegar la paz, el padre observa con amargura que no es la paz lo que les ha venido, sino la Victoria. "Sabe Dios cuándo habrá otro verano".
“Es una historia contada desde el prisma de los vencidos, con respeto y atendiendo más al drama humano de la guerra en la gran ciudad que a las discrepancias políticas”:  (Barroso y Gil Delgado, 2002)
La película se organiza  en tres partes:
Primero: el prólogo, donde se narra la historia. Dos chicos comentan que en Madrid nunca podría haber una guerra, porque no había espacios suficientes para hacer trincheras y al enemigo lo constaría llegar a Madrid, pero frente a su pronóstico se desencadena allí la guerra civil.
Segundo: El «nudo», ocupa casi todo el desarrollo de la vida de los personajes, se va viendo como la guerra incide en sus vidas: en la alimentación, en el cambio de su modo de vida…
Tercero: El desenlace, que se da casi al final de la película cuando don Luís y su hijo hacen un recuento de todo lo que ha pasado desde el comienzo de la guerra  hasta que llega la “paz” 
Personajes: principales y el contexto de la película
La acción nos sitúa en la primavera de 1936. Una España republicana inmersa en las “revolucionarias” medidas sociales y culturales de la II República, enfrontadas estas al conservadurismo más radical cuyo levantamiento propició la Guerra Civil
Los diferentes personajes de la película  representan cada uno de los perfiles sociológicos que podrían existir en la II República. Por una lado, la familia de Don Luís, de carácter republicano reflejado éste en sus dos hijos. Manolita, de vocación artista, y vinculada al auge cultural que se respira durante la II República, y Luisito, un adolescente que tiene cierta cultura con respecto a los chicos de su misma edad porque ha leído las novelas de su padre, ha desarrollado el gusto por la poesía y en  ocasiones se anima a escribir algunas.
También Don Luís, copropietario de una empresa de licores, refleja con la película situada en plena guerra, el carácter colectivizador de la economía de guerra de la zona republicana al unirse ella con su empresa.
Por otro lado, en las relaciones de la familia de Don Luís con sus vecinos y la casera que regenta la casa donde todos viven, se irán desgranando los diferentes perfiles asociados al catolicismo y las derechas.
Los asedios aéreos sufridos por Madrid durante la Guerra, la huida hacia los refugios y el terror de la contienda nos trasladan fielmente al momento. También el hambre, la cartilla de racionamiento o los hurtos entre vecinos que caracterizan la posguerra. Sin duda uno de los mayores problemas, diría: el principal, entre los graves que asolaron Madrid en la guerra, fue sin duda el abastecimiento de la población, y esta situación es mostrada en la película como prólogo a la época oscura que le seguirá
Hay que destacar también el buen reparto de la película, entre los que cabe señalar la presentación como actor de Gabino Diego, el papel de una jovencísima Victoria Abril, y a un inmenso Agustín González en la figura de Don Luís. Sin olvidar el buen trabajo de todos los actores, que hacen vivir a través de sus interpretaciones, lo absurdo de un enfrentamiento, que llevó  a una nación, al hambre, a la  miseria, al atraso en todos los sentidos ya  la muerte.
En definitiva, una gran lección de historia narrada con naturalidad y objetividad para volver a pensar en el pasado y tal vez aprender de  ella. 
Género literario y cinematográfico
Se trata de la adaptación al cine de la obra de teatro de Fernando Fernán Gómez, que evita bastante el tema político de la Guerra Civil, se centra más en la vida de la familia protagonista, todas las aventuras y desventuras en la preguerra y en la guerra.
El trasfondo político se aprecia como un decorado, sin profundizar en él. A través de los estereotipos de algunos personajes -el anarquista, el fabricante de imágenes sagradas…-, y de algunas localizaciones y decorados –el centro social anarquista, la calle, tanto en plena guerra como cuando los niños retiran las pancartas de «no pasarán», etc.- y multitud de detalles que se dejan ver en toda la película.
No es posible calificarla dentro de un solo género. Tiene la riqueza de una variada gama de géneros, en ella crea un ambiente emocionante donde la guerra civil está como “telón de fondo”, combina situaciones dramáticas que viven los personajes con continuas pinceladas de humor, que van llevando poco a poco al espectador a un acercamiento y complicidad al lado de los perdedores, de los inocentes, de los que pasan hambre… 
Referencia
Barroso, M. A. y Gil Delgado, F. (2002): Cine español en cien películas. Ed. Jaguar, Madrid.
http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion

----------------------------

  El laberinto del fauno"  

Año: 2006 Duración: 119 minutos País: España Género: Drama
 
En 1944 durante el periódo de la España Facista, una niña llmada Ofelia a la cual le facinan los "Cuentos de Hadas" es llevada por su madre a que conozca a su nuevo padrástro; un rudo capitán de la armada española. Una noche Ofelia conocera a un hada que cambiara su vida.

-------------------------

LA VAQUILLA
 La Vaquilla



UNIDAD DIDÁCTICA

 "La Vaquilla, un film para conocer nuestra historia" por Teodosio

Visionado en la filmoteca 25/ XI /2010. Introducción y visonado.Cine Forum 26/XI/2010

Para alumnado de 1º Bachiller y 4º de Diversificación Curricular (Ämbito Sociales) 

Temporalización:
Presentación de la Tarea 10/XI/2010
Preparación de la Actividad: Semana 15/XI
-Búsqueda de recursos
-Selección de recursos
Presentación de la Unidad " La Vaquilla, un film para conocer nuestra historia" 24/XI


Competencias:
Competencia social y ciudadana
Competencia cultural y artística
Competencia para Aprender a aprender
Autonomía e iniciativa persona

Objetivos:
Interesarse por el patrimonio cultural y artístico, especialmente el fílmíco  de la Filmoteca de Córdoba
Participar en el conocimiento  y debate de nuestro patrimonio artístico
Reflexionar sobre nuestra historia desde la cinematografía

Capacitar en aspectos críticos
Potenciar habilidades de búsqueda, selección y sintesis de fuentes

Contenido:
- Ficha de La Vaquilla

- Jose Luis Berlanga
- filmoteca de Andalucía
-Historia de la Guerra Civil
-El cine en la historia

Actividad:
- Planteamiento tema: La guerra civil desde el cine en la Filmoteca de Andalucía
- Búsqueda de información
- Preparación del visionado de la película:

1.Búsqueda de información de la película en la Filmoteca, 
2. Búsqueda de información en otros medios
- Presentación de la película. Un grupo de alumnos en la filmoteca presenta dicha película:

- Por qué del interés de la Vaquilla.
- El Director Berlanga. 
-La guerra civil vista desde el berlanguismo
3 Visionado de la película
4- Cine Forum
5- Paseo por la filmoteca. Institución a nuestra disposición. Entrega de entrada gratuitas para una próxima visita por libre


Evaluación.
- Dicha actividad será valorada en la programación del profesorado



1. LA VAQUILLA.
 Ficha de la película
  • Año: 1985.Duración: 116 minutos
  • Dirección: Luis García Berlanga


Durante la Guerra Civil Española, en un frente de trincheras, los soldados se limitan a escribir cartas o dormitar. Pero la tranquilidad se rompe cuando un altavoz de la Zona Nacional anuncia que, con motivo de la Virgen de Agosto, se va a celebrar en un pueblo cercano una fiesta. Cinco combatientes de la Zona Republicana deciden raptar a la vaquilla para terminar con la fiesta del enemigo y conseguir la comida que necesitan.


Está rodada, en su mayor parte, en Sos del Rey Católico (Zaragoza) con la participación de una gran parte de su población en papeles de extras. El rodaje supuso en su momento todo un acontecimiento para el pueblo que se volcó en el evento. En dicha localidad se celebró en el año 2010 el 25º aniversario del rodaje de la película, donde estuvieron presentes muchos de los actores y actrices de la película y a los que se homenajeó con un monumento en su honor.


Al final resultó ser un producto difícil, contando con un presupuesto de 250 millones de pesetas[1] (millón y medio de euros) y unos 500 extras, convirtiendose en la película más cara de la historia del cine español; un año después la superaría El caballero del dragón de Fernando Colomo, con 300 millones de pesetas de presupuesto.


A raíz de la desaparición de la censura en 1977, aparecen en aluvión, por un lado aquellos títulos extranjeros vetados por el régimen, y por otro, la libertad de expresión para los creadores nacionales hará resurgir un cine de denuncia histórica para poner al día al público de a pie, de cada una de las versiones, de la guerra civil, de los cuarenta años de dictadura, de las reivindicaciones históricas, etc., que habían sido escrupulosamente filtradas por los vigilantes de la moral nacional-católica.
En el apartado de la guerra civil, cuya única versión era la manipulada y triunfalista proclamada desde el sistema, serán numerosos los puntos de vista descritos hasta hoy mismo.
Pero si se ha de destacar uno, por su desparpajo, humor y optimismo conciliador, es “La vaquilla” del dúo Berlanga-Azcona.
En clave de divertida comedia, nos narra la relación absurda, sin sentido, que existió entre la tropa de ambos bandos, reclutada al azar, dependiendo exclusivamente, de donde estaban ellos y donde estaba el frente.
Ante esta situación irracional, Berlanga y Azcona, desgranan una serie de peripecias en torno al frente de Aragón, a las fiestas de un pueblo y a una simbólica vaquilla (¿España?), tan disparatadas, como la propia contienda.


La Vaquilla” es una película repleta de metáforas e imágenes simbólicas cuya finalidad es mostrar un alegato antibelicista, ceñido al ámbito concreto de nuestra guerra civil. Curiosamente, en esta sátira no se decanta especialmente por ninguno de los bandos, sino que Berlanga realiza una crítica de las dos zonas beligerantes, creando un mural costumbrista de
la España, o “españas” de la guerra civil.


   El éxito de “
La Vaquilla” se debe a un brillante guión, fruto de la colaboración de Berlanga con Rafael Azcona, posiblemente el mejor guionista que haya dado este país. El guión de esta película sufrió un proceso de maduración de unos 20 años, debido a los problemas con la censura, por lo que hasta 1.984 no pudo ser rodado.
   Otro de los factores que ha convertido “
La Vaquilla” en una película mítica es el reparto elegido por Berlanga.  
   Alfredo Landa interpreta al Brigada Castro. Un militar con muchos años de servicio, que cree en la disciplina como el pilar básico para el orden militar, pero que, paradójicamente, no consigue imponerla. De él será la idea de ir a robar la vaquilla. Cabe destacar la escena en la que el Brigada se pone un pantalón con varias tallas de más, mostrando la imagen de un hombre que se dispone, inconscientemente, a acometer una acción que se le queda demasiado grande para su capacidad.
   El Teniente Broseta es interpretado magistralmente por José Sacristán. Es un oficial que ha ascendido rápidamente, sin prácticamente experiencia militar, pues hasta poco antes de la guerra era peluquero. Intransigente e irresponsable, y amparado en su graduación, decide tomar el mando de la expedición, aunque esté mucho peor  preparado que el Brigada, como demuestran las inconscientes decisiones tomadas por el Teniente: atacar al toro con bombas de mano, llevar un torero aficionado para matar  a la vaquilla…
   Guillermo Montesinos es Mariano, un soldado republicano nacido en el pueblo de al lado, por lo que será elegido como guía de la expedición. La principal preocupación de Mariano no será conseguir la vaquilla, sino ver sus antiguas tierras, visitar a su novia o ir a ver a sus padres, dando para ello, innecesarios rodeos que pondrán en peligro la vida de los cinco de la expedición.
   Santiago Ramos interpreta a Limeño, el torero aficionado que el Teniente Broseta elige para matar a la vaquilla. Pero a lo largo de la misión se mostrará como una gran paradoja andante, pues en principio, afirma ser un buen torero, pero poco a poco, se irá viendo que es un cobarde patológico, que incluso se hace de vientre cuando tiene a la vaquilla delante.
   El quinto miembro de esta expedición es un cura arrepentido, interpretado por Carles Velat, que llevan con ellos como medida de seguridad. Es una imagen simbólica de
la Iglesia, representando a un cura impertinente y entregado a la gula.
   Estos cinco personajes, que son los que emprenden la acción de infiltrarse en zona enemiga para robar la vaquilla, conforman una representación simbólica de lo que fue la zona republicana durante la guerra civil, y que podría dar lugar a la reflexión sobre por qué la República perdió la contienda: un brigada que se ve incapaz de imponer la disciplina entre sus hombres (desorden e indisciplina en zona republicana), un teniente sin experiencia que lleva a cabo acciones temerarias, casi suicidas (falta de preparación de gran parte del ejército republicano), y un soldado que está más interesado en ver a su novia, que en lograr el objetivo (mayor interés de gran parte de la población por sus asuntos personales que por lograr los objetivos militares de la guerra).
   Pero una vez que los cinco llegan a zona nacional, Berlanga lleva a cabo el mismo trabajo de crítica, esta vez con los personajes que se encuentran en la zona franquista.
   Entre estos personajes cabe destacar al Comandante nacional, interpretado por Agustín González, demostrando como siempre su maestría como actor.
   Rafael Hernández interpreta a un sargento nacional, que logra imponer la disciplina sobre sus soldados, incluso sobre toreros (al conseguir que el cobarde Limeño salga a la plaza como banderillero). La envidia que suscita este personaje sobre el Brigada Castro sirve para mostrar el contraste entre las dificultades que llegaron a tener los oficiales republicanos para disciplinar sus tropas y la férrea disciplina ejercida en zona nacional.
   Igualmente, cargados de carácter simbólico son los personajes ligados con la aristocracia: el marqués, interpretado por Adolfo Marsillach, y la condesa, (Amelia de
la Torre). El marqués es el ejemplo de una aristocracia cuyo único interés son sus propiedades, por encima incluso de los intereses militares de la España nacional, a la cual apoyan. Esto se demuestra cuando el marqués recrimina a sus criados por no esconder unos corderos para evitar que se los lleve el ejército, o cuando exige al comandante nacional que organice un ataque contra los republicanos para recuperar su parte de finca en zona “roja” (a pesar de ser un claro error estratégico). Por otro lado, la condesa, una anciana que denota cierto retraso mental/demencia, es una mujer que goza de todas las atenciones, simbolizando así a una monarquía ya inútil e inservible, pero a pesar de ello, defendida por el franquismo, debido a los grandes latifundios y propiedades que poseían. Cabe destacar la escena en la que el marqués es abandonado entre las dos zonas, maniatado a su silla de ruedas, mientras un soldado le dice con una inconsciente ironía: “Está usted libre”. Ésta es la imagen que parece querer mostrar la película sobre una monarquía maniatada e inválida, perdida en medio de una guerra que prácticamente le es ajena.
   La lista de grandes interpretaciones es extensa: Violeta Cela, Mª Luisa Ponte, Amparo Soler Leal, Fernando Sala… y el gran Luis Ciges como el barbero.

   La sucesión de brillantes diálogos, el logradísimo tratamiento de los personajes, la genial utilización de los planos-secuencia por parte de Berlanga, así como la perfecta ambientación, dirección artística, utilización de músicas… hacen posible que cada secuencia sea una mini-joya del cine español, cada una estructurada magistralmente con su planteamiento-nudo-desenlace, dando lugar a una de las mejores muestras de narrativa audiovisual de este país.
   Esto queda patente desde la mítica secuencia inicial, en la que un soldado en calzoncillos se pasea por las trincheras recolectando papel de tabaco para después, intercambiarlo por tabaco con los nacionales. El soldado, interpretado por Valentín Paredes, se pasea entre unos soldados que se dedican a leer cartas, afeitarse, o directamente, dormir; todo ello, con el fondo musical del cantante Angelillo, mientras van apareciendo los créditos de la película.
   Una de las escenas más cómicas de la película es la del intercambio, en la que el Brigada Castro, acompañado por Mariano, se reúne en las líneas con un sargento nacional (Antonio Gamero) y otro soldado, para intercambiar papel de fumar por tabaco; incluso un soldado llega a preguntar a su superior si pueden intercambiarse, es decir, si el soldado nacional puede pasar a zona roja para ver a su familia y el soldado republicano a zona nacional para ver a su novia.
   Pero sería un trabajo extensísimo comentar cada una de las secuencias, aunque sean merecedoras de análisis debido a su gran calidad. Son muchas las inolvidables secuencias: la escena de presentación de la “Piporra”; la conversación con los rusos que van en el tanque; la escena en la que se bañan desnudos en el río miembros de uno y otro bando; la escena del burdel…
   Sin duda, las escenas más impactantes son las del final, como la escena en la que dos toreros de ambos bandos se disputan una vaquilla al anochecer, similar a una estampa goyesca, o la última escena de la película, en la que una vaquilla muerta entre las líneas, pudriéndose en tierra de nadie, es devorada por unos buitres, mientras suena “La hija de Juan Simón” interpretada por Angelillo. La sensación que quiere transmitir esta imagen es demoledora: un país (posible simbolismo de la vaquilla) desgarrado por una guerra que no ha ganado moralmente ninguno de los dos bandos, sino que ya solo sirve como carroña para los que puedan sacar partido de ella.
   “
La Vaquilla” es todo un símbolo en sí misma, la propia vaquilla viene a simbolizar posiblemente a España, o a la guerra civil, o quizá a los dos conceptos juntos, como puede apreciarse en cualquier escena en la que aparece o es mencionado este animal.
   “
La Vaquilla” es una de las películas más recordadas y apreciadas del cine español, de la cual puede resultar difícil discernir dónde está el humor y dónde la visión costumbrista (cómica en sí misma). Quizá se trate de la película que mejor ha sabido expresar, sin ningún tipo de propaganda política, la actitud popular durante nuestro conflicto fratricida.


RECURSOS:
217 Luis García Berlanga fallece a los 89 años

 LA FILMOTECA

169 Filmoteca de Andalucía

4 HISTORIA DE LA GUERRA CIVIL
242 HISTORIA ESPAÑA S XX. GUERRA CIVIL

 La Guerra Civil en el cine: una crónica en la gran pantalla (Tomás Valero)


----------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------


OTRAS PELÍCULAS
  En la excelente página  http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion:
Guernika
Fuego en España
Frente de Madrid
Las largas vacaciones del 36
La hora de los valientes
El viaje de Carol
La guerra
Sobrevivir
La cultura
La prensa
Los romances
¡Alerta a los madrileños!
Las cajas españolas (film)
Salvamento de la obra del Prado
 

----------------------------------------------------------------------
II REPÚBLICA:
----------------------------------------------------------------------

La II República Española (1931-1939) consolidó el esfuerzo que se había llevado durante los tres decenios anteriores para renovar la cultura y extenderla a todos los rincones del país. Pero si los logros de la Baja Restauración provinieron en su mayor parte de la iniciativa privada, lo característico de esta época fue el impulso que desde el Estado se dio a la cultura: con iniciativas como las Misiones Pedagógicas, la expansión del teatro a todos los extractos sociales (La Barraca acercaba las representaciones a los pueblos), los acontecimientos que suponían los estrenos de contemporáneos como Federico García Lorca, Alejandro Casona y Miguel de Unamuno, el rescate de obras maestras (como Divinas Palabras, de Valle Inclán) y la inauguración de museos y de planes urbanísticos para las grandes ciudades.
Por su parte, la industria cinematográfica española gozó de una coyuntura favorable que provocó el que se calificara como la 1ª Edad de Oro del Cine Español (quizás la única, como apuntara el crítico Carlos Heredero en la mesa redonda celebrada en los Cines Doré con motivo del 75 Aniversario de la República), al coincidir la aparición del cine sonoro con un considerable desarrollo industrial, que permitía la concurrencia de productoras tan dispares como CIFESA (de talante conservador) y Filmófono, la empresa que contaba con Luis Buñuel como productor, y que dio a luz películas como Don Quintín el amargao o La hija de Juan Simón.
Quizás fuera esta además la época en la que el pueblo español se sintiera mejor representado a través de su cine, por medio de películas que les hablaban de temas tradicionales a través del prisma de la época: los protagonistas eran gitanos, toreros, terratenientes, cantantes, bandoleros, prostitutas, artistas y los tipos eran el galán seductor, el pretendiente destrozado, la mujer fatal y la deshonrada. Películas populares que adaptaban lo mejor de la cultura y del folklore español, como la zarzuela (El gato montés, La verbena de la paloma, Doña Francisquita, o La farándula) o el teatro (Nobleza baturra, Rosario la Cortijera, El genio alegre), y que lograron establecer un star-system patrio con figuras como Imperio Argentina, Florián Rey, Rosita Díez Gimeno, Carmen Amaya, Benito Perojo, Miguel Ligero, o Estrellita Castro, transmitiendo una alegría castiza que hacía que el público mantuviese en cartelera cada película mucho tiempo más allá de su estreno (Morena clara, de Florián Rey, se seguía proyectando durante la Guerra Civil).
Aunque a través del cine de ficción se filtraba la realidad del país y el ambiente de ilusión y optimismo de la época, la producción cinematográfica española no se limitaba a adaptaciones populares, sino que experimentaba también con el documental que exploraba o denunciaba la realidad (el Gobierno Republicano llegó a prohibir la exhibición de Las Hurdes), e incluso se atrevía con aventurar el peligro de lo que vendría después (Los luctuosos sucesos revolucionarios en Asturias, de J.Campúa.) Claro que, ya en guerra, el género documental se convirtió en el más determinante, tanto desde el punto de vista testimonial como propagandístico (con obras maestras, desde el bando republicano, como Sierra de Teruel, de André Malraux), si bien la actividad cinematográfica no se detuvo desde los laboratorios de Madrid y Barcelona, presto como estaba el poder legítimo a conservar en su retaguardia toda la actividad cultural, como bien demostró hace poco el documental Las cajas españolas. Pero si bien es verdad que hasta julio de 1936 se puede hablar de una cinematografía, a partir de ese momento habrá que hacerlo de dos, más cuando los empresarios e industriales del cine se sitúen política y geográficamente dentro de la zona nacional.
Como contrapartida, numerosísimos equipos de rodaje se sumarán a las columnas de milicianos que partían hacia el frente, muchos de ellos extranjeros: de aquí saldrá el material para indiscutibles muestras del género como Tierra de España (Joris Ivens), Ispanija (el documental soviético de Esfir Shub), Heart of Spain o Fuego en España, y para la infinidad de cortometrajes que testimoniaban cada episodio de la contienda, caso de la Defensa de Madrid, el Frente de Aragón, la organización de la resistencia en Valencia... Además, durante el periodo bélico no se dejaron de hacer películas de ficción, como Aurora de esperanza, Nuestro culpable o Barrios bajos, si bien algunas no pudieron concluirse o se terminaron de rodar sin el concurso de alguno de sus protagonistas (como sucedió con Rosita Díaz Gimeno y El genio alegre).
La Filmoteca Española ha querido rendir tributo durante este año al valiosísimo y semidesconocido Cine de la II República y lo ha hecho con un completo ciclo en el que se han podido ver incunables e indiscutibles obras maestras, como La Dolorosa, El gato montés, La verbena de la Paloma, Nobleza baturra, María de la O, Las Hurdes, Carne de fieras, Soldadito de plomo, Morena Clara, Sierra de Teruel, El genio alegre y un largo etcétera. La más extensa retrospectiva que se recuerda y que debiera servir para reflexionar sobre cuál hubiera sido el desarrollo de la industria cinematográfica española de no haberse producido la ignominiosa contienda del 36 que lo abortó.


Escrito por Sergio F. Pinilla


7 peliculas sobre la ii republica

Carmen Maura y Andrés Pajares, alegóricos en ¡Ay Carmela! (C. Saura, 1990) 

Durante 8 años escasos, de 1931 a 1939, el 14 de abril fue fiesta nacional en España.
 ¿Por qué? Pues por ser el aniversario de la proclamación de la II República Española. Un período de nuestra historia que, pese a acoger las carreras de genios como Luis Buñuel y Edgar Neville, ha sido dado de lado por el cine español: tras la Guerra Civil, el régimen franquista no estaba dispuesto a autorizar relatos ambientados en estos años, mientras que, una vez llegada la democracia, los directores estaban más ocupados en señalar los horrores de la posguerra, algo que muchos de ellos conocían demasiado bien.
Afortunadamente, no todos los cineastas de aquí han olvidado que la II República existió, y que su clima de turbulencia política y social sirve de premisa para grandes historias. Todas las películas que te mostramos a continuación dan fe de ello.
Y, si te extraña encontrar algún título ambientado durante la Guerra Civil, recuerda que la Constitución republicana nunca fue derogada oficialmente, sino sólo de facto tras la llegada al poder de los 'nacionales'.


* La lengua de las mariposas

De nuevo nos encontramos con Fernán Gómez, esta vez en el papel protagonista de esta conmovedora historia dirigida por José Luis Cuerda y escrita por Manuel Rivas. La cual nos sirve para recordar que buena parte de los esfuerzos del gobierno republicano tuvieron por objetivo que España dejase de ser un país de analfabetos.

* Clara Campoamor: La mujer olvidada

¿Sorprendidos de encontrar aquí una película para televisión? Este filme emitido por TVE no es sólo una reivindicación de la político que consiguió el sufragio para las mujeres en España, sino que también se beneficia de un guión minuciosamente documentado y de la interpretación de Elvira Mínguez. 

* La plaza del Diamante

Francesc Betriú dirigió en 1982 esta adaptación de la novela de Mercé Rodoreda sobre una mujer arrastrada por los acontecimientos del cambio político, convertida en serie de TV ese mismo años. Avisamos que calificar de "desgarradora" la historia de Natalia 'La Colometa' (Silvia Munt) y su hijo es quedarse muy corto.

* Tierra y libertad

Durante los primeros meses de la Guerra Civil, en Cataluña y Aragón, tuvo lugar uno de los hechos más controvertidos de la historia republicana: el levantamiento anarquista, causante de una 'guerra dentro de la guerra' entre los partidarios de la CNT y el gobierno del Frente Popular. Ken Loach, comprometido como siempre, enfoca esta historia con una pasión que dejaría anonadado al mismísimo Buenaventura Durruti.
*Contexto histórico:
 HIS-ESP-XX-IIRepublica 
------------------------------------

* Belle Epoque

La película que dormía a Mark Wahlberg en The Fighter no sólo procuró un Oscar para Fernando Trueba, sino que también reflejó como ninguna otra el clima de libertad (y, como bien sabe Jorge Sanz, a veces de libertinaje) que acompañó a la proclamación del nuevo régimen.




'Belle epoque'

BELLE ÉPOQUE (1992)


BELLE ÉPOQUE 
Director: Fernando Trueba
Guión: José Luis García Sánchez, Rafael Azcona y Fernando Trueba  
Duración: 105 min.  
Producción: Fernando Trueba P.C., Lolafilms
Fecha de estreno: 04/12/1992
 Palmarés destacado: Oscar y Bafta a la mejor película de habla no inglesa, nominada al Oso de oro en el Festival de Berlín 1993, 3 premios en el Festival de Gramado, 4 premios en el Festival de Peñíscola, Sant Jordi y Turia a la mejor película española del año, Premio a la mejor actriz secundaria (Penélope Cruz) por la Unión Española de Actores, Premio al mejor director por el Círculo de Escritores Cinematográficos, 3 Fotogramas de Plata a la mejor película española del año, mejor actor (Jorge Sanz) y mejor actriz (Ariadna Gil)


Sinopsis: La Guerra Civil está a punto de empezar y el joven soldado Fernando decide desertar. En su camino va encontrándose otros desertores, disidentes políticos y gente pintoresca. Manolo, un pintor retirado por sus idearios políticos, le da cobijo. Mientras la guerra asola medio país, Fernando vive en un harén fantástico cuya única motivación y motor es hablar, coquetear, bailar y enamorarse de las hijas de Manolo. Rocío, Clara, Luz y Violeta, sus musas, aprovechan la ingenuidad del joven y lo hacen partícipe de su particular vodevil. Todo cambia cuando la madre de las niñas entra en escena y cuando el tontaina Juanito empieza a suspirar por las chicas. Todo ello, la Belle Époque que vivió escondida, en paralelo, a modo de antítesis de la grave contienda. El único lugar donde el amor y la inocencia vencieron a los fusiles. La bella época de un tiempo feo. 9 premios Goya / 17 nominaciones




SINGULARIDADES DE UN TÍTULO GENERACIONAL

Fernando Fernán-Gómez al lado de nombres como Penélope Cruz, Ariadna Gil o Jorge Sanz. La veteranía con los nuevos rostros del cine español. Otro relevo se gestaba en la categoría de mejor dirección novel: Julio Medem por Vacas (ganó), Chus Gutiérrez por Sublet y Álex de la Iglesia por Acción Mutante eran candidatos para demostrar quién llevaría las riendas de la industria años después. Cruz sería la actriz del año al protagonizar también Jamón Jamón, la presentación en sociedad de otros dos valores que se convertirían en internacionales: Jordi Mollà y Javier Bardem. Resultado de tanta savia nueva, la taquilla también recobró energía: la recaudación en cines de Belle Époque ascendió a 750 millones de pesetas de la época, multiplicando por 4 su presupuesto de 160 millones. Este éxito inusual quedaba redondeado con la aceptación de público de Jamón, Jamón. La película de Trueba lo ganó casi todo, vió a 3 de sus intérpretes con el Goya (estaban nominados 5 porque Cruz competía por Jamón, Jamón) y dejó a la cinta de Bigas Luna con el marcador a cero. En la vitrina de Trueba, ya llena con los cabezones de El sueño del mono loco, tuvo que dejar espacio para 3 Fotogramas de Plata, el Bafta y el Oscar (ganado un año después y dedicado 'al Dios Billy Wilder'). Un título generacional que aún en su pase televisivo por La Uno en el 2009 tuvo una aceptable cuota de pantalla.


Uno de los cambios más sustanciales fue que por primera vez la gala era emitida por televisión. Fue en Antena 3 y estaba programada para las 21:00 de la noche, una hora antes del horario actual (básicamente porque La Uno no quiere prescindir de su Telediario... esquema que, desgraciadamente, sólo se altera si el programa a emitir es un partido de fútbol). Los Goya también se abrían al exterior e inauguraban la categoría a Mejor película europea siguiendo a premios vecinos como los César y los David de Donatello (la primera triunfadora fue la francesa Indochina). Muchos echaron de menos nominaciones para El sol del membrillo, de Víctor Erice (2 premios en Cannes pero invisible para la Academia); El largo invierno, de Jaime Camino; Una mujer bajo la lluvia, de Gerardo Vera; La reina anónima, de Gonzalo Suárez; Después del sueño, de Mario Camus; y Maquinavaja, de Carlos Suárez, una de las películas más taquilleras de esa temporada. La Academia también se apuntó una extravagancia al modificar sus nominaciones 8 días después de su anunciamiento oficial: Vacas entró en mejor música original en detrimento de la descalificada Orquesta Club Virginia, y La marrana ocupó el lugar de mejor fotografía de Jamón, Jamón. Pese a todo, nada alteró que Belle Époque, rodada en Portugal (concretamente a 20 kilómetros de Lisboa), presentada en la Gran Vía madrileña el 4 de diciembre de 1992 (la gente aplaudía incluso durante la misma proyección del film) y vista en el Festival de Berlín 1993, fuera la película del momento. 
http://cachecine.blogspot.com

-----------------------------------------------------------------------------------------------


La memoria del agua 

Serie TVE 

La memoria del aguaLa memoria del agua, una historia de amor misterio y oscuros secreto ambientada en los años 20.

En el balneario de La Isabela todo está preparado para inaugurar la temporada. Amada, la hija de los dueños va a vivir una apasionada historia de amor con Lucas, un camareo que esconde un oscuro secreto. Y la tranquilidd del balneario se verá alterada por la llegada de Primo de Rivera y la  aparición de de un muerto.
   Es el comienzo del verano de 1927 y con él acaba de empezar la temporada de aguas. En el balneario La Isabela se espera la llegada de un cliente especial, el jefe de gobierno, Miguel Primo de Rivera.
 Amada Montemayor (Natalia Sánchez), la hija de los dueños del balneario, regresa a su casa después de dos años estudiando en Suiza. Su educación y mentalidad han cambiado, ya no es la niña que era, sino una mujer adelantada a su tiempo, que pese a estar comprometida con un influyente abogado, se enamora de Lucas (Tamar Novas), un camarero del balneario; un joven que guarda un oscuro secreto.
   El lleno en el balneario es absoluto, la publicidad de los beneficios de las aguas ha favorecido la llegada de clientes de todas partes de España, entre ellos Ginés, un comisario de policía jubilado. Sin embargo, el primer día de la temporada, la expectación creada se verá enturbiada cuando en lugar de la esperada y cristalina agua, de las fuentes y grifos empiece a brotar sangre.
   Ernesto, padre de Amada y director de La Isabela, ayudado por Samuel, el médico del balneario, intentarán encontrar una respuesta a lo sucedido, a la vez que deberán ocultar la verdad de los hechos al resto de huéspedes.
   El comisario Ginés, aún jubilado, decidirá hacerse cargo del proceso de investigación. Por desgracia disponen de poco tiempo: se aproxima la llegada de Primo de Rivera, y la visita será anulada si se hace público lo sucedido.
   Mientras este misterio enturbia el ambiente idílico del balneario, Amada duda entre luchar contra sus sentimientos y seguir la vida que se espera de ella o dejarse llevar y vivir plenamente su amor con el camarero
-----------------------------------------------------

LAS HURDES, TIERRA SIN PAN
Luis Buñuel, 1932
Cortometraje documental que hace un retrato de Las Hurdes (Cáceres), una de las regiones más pobres y menos desarrolladas de la España de 1932. La insalubridad, la miseria y la falta de oportunidades provocan la emigración de los jóvenes y la soledad de quienes se quedan en esta desolada región extremeña. (FILMAFFINITY)
Las Hurdes, tierra sin pan es una película documental de 27 minutos, dirigida por el cineasta  Luis Buñuel 
Con esta película Buñuel da un giro a su obra, alejándose del surrealismo ortodoxo para acercarse a propuestas más sociales y al comunismo.

-----------------------------------------------------

 14 de abril. La República

Serie TVE
Primavera de 1931. El pueblo de Madrid se ha levantado en masa para celebrar la proclamación de la II República. La capital bulle ante los cambios y vive una nueva época de libertades sin precedentes. Pero, mientras unos celebran el cambio de Gobierno, otros se preparan para la lucha. En los albores de esta realidad nace 14 de abril. La República, una historia  para acercar al espectador una historia de amores imposibles condicionados por una época. Un tiempo fascinante repleto de tramas que se desarrollan en un periodo clave en la historia de España, y que abarca, en su primer tramo, el primer bienio del nuevo Gobierno, desde 1931 hasta el invierno de 1933, cuando los partidos conservadores se hacen con el gobierno republicano.

14 de abril. La República recoge, no solo el interesante momento histórico que vive la capital, ilustra también los conflictos originados como consecuencia de la reforma agraria.
Todos estos momentos estarán vinculados al nacimiento de una gran historia de amor que atará al protagonista, Fernando de la Torre (Félix Gómez), al amor de dos mujeres, Alejandra (Verónica Sánchez) y Mercedes (Mariona Ribas), y que lo enfrentará con su mejor amigo, Jesús Prado (Alejo Sauras)-

---------------------------------------------------- 

ALFONSO XIII

---------------------------------------------------

LA VERDAD SOBRE EL CASO SAVOLTA

Título original: La verdad sobre el caso Savolta
Director: Antonio Drove Año: 1979
País: España (en coproducción con Italia y Francia)
Duración: 130'

Basada en la célebre novela de Mendoza, esta película nos sitúa en la Barcelona de 1917 (con la Revolución Rusa en el fondo), en los años en los que el turnismo político del sistema canovista entraban en su recta final y el obrerismo, especialmente desde la facción anarquista, experimentaba momentos de agitación. Eran los años de la industrialización catalana en su fase fuerte, recuperándose de la depresión del 98, pero también los años en los que los atentados anarquistas empezaban a resurgir después del parón del cambio de siglo. Estamos en las previas a la célebre Semana Trágica y a la llegada de Martínez Anido como feroz Gobernador.

En este contexto la película dibuja una trama policíaca en la que un periodista (Pajarito), abanderado de las reivindicaciones obreras, intenta chantajear a un importante industrial (Savolta) para mejorar las condiciones de los obreros. De no hacerlo sacará a la luz las maniobras de contrabando ilegal que su fábrica de armas tiene con los imperios centrales inmersos en la I Guerra Mundial, lo cual choca con Francia, su cliente "oficial". Pero Savolta no controla esa fuga dentro de su empresa, Lepprince, su futuro yerno, es la mano oculta que mueve los hilos. En este marco se desarrolla la historia, con engaños y medias verdades a dos bandas y con el conflicto obrero de fondo. 

La polémica viene porque la película tiene un claro sesgo obrerista. Aparecen los somatenes y los grupos de matones de autodefensa que organizaron las elites empresariales, aparece la represión, las palizas y los asesinatos, e incluso se vislumbra la connivencia policial que aún estaría por acentuarse (Martínez Anido pondría en práctica la "ley de fugas" con demasiada cotidianeidad y convertiría el Castillo de Montjuic en centro de torturas y detenciones masivas). Sin embargo hay muy poco rastro de la violencia obrera, especialmente de los atentados anarquistas, que empujaron a la patronal a formar sus propios grupos de mamporreros. Y es un problema, porque puestos a dibujar hagamos el cuadro entero. Está muy bien denunciar la opresión patronal, que fue, y sus prácticas mafiosas, que también, pero no se puede olvidar la contraparte de un conflicto que hizo correr la sangre por Barcelona en aquellos años. No vamos a entrar en la polémica de quién golpeó más y más fuerte. Como muestra un botón: en Violencia Política en la España del siglo XX. Santos Juliá (dir.), Taurus, 2000, encontramos capítulos que chocan en su valoración sobre este punto.

A mi parecer, además de la representación final de Lepprince como un visionario pre-fascista, lo más destacable de la película es su espléndida ambientación, tanto del mundo obrero: sus casas, su vestimenta, sus lugares clandestinos, como del patronal: las casas y la sede de la gran empresa muestran una decoración típica de la época, con mucho art-decó y otras cosas que no me atrevo a mencionar por si meto la pata y alguien avezado en arte me saca los colores.

Una curiosidad: la película acaba con una voz en off que narra los sucesos que vendrán después (Anido, Semana Trágica, etc), recalcando que la gran mayoría de los tumultos con el conflicto anarcosindicalista vs. patronal tuvieron lugar en Cataluña frente a la connivencia de la autoridad "centralista". La película se estrenó el 1 de enero de 1980 y un año antes se proclamó el primer Estatuto de Autonomía catalán después de la dictadura franquista. ¿Estamos ante un film parido a la luz de la reivindicación catalanista?.





1919, Crónica del Alba

Al término de la primera Guerra Mundial da comienzo una nueva etapa en la vida del adolescente José Garcés. La Zaragoza en la que vive está cargada de frivolidad y conflictos, característicos de una época que condicionará su formación de forma decisiva.

--------------------------------

La%20division%20azul%20fotos[1]

 Frente ruso. Mitad de la Segunda Guerra Mundial. En mitad de un lago aparecen unos caballos congelados. Al lado un cadaver con una inscripción. Por ella se sabe que es un soldado español, de la División Azul, y así comienza una investigación tras un asesino en serie y así comienza Sangre en la nieve, la adaptación que Gerardo Herrero va a rodar en Lituania con Juan Diego Botto y Carmelo Gómez de El tiempo de los emperadores extraños, la quinta novela de Ignacio del Valle.

Gerardo Herrero, director y productor (ganador del Oscar con El secreto de sus ojos), lleva tres años preparando esta adaptación. "Hasta me ha dado tiempo para cambiarla mucho de título. Sangre en la nieve es el último, y por ahora es provisional". Ha viajado a Rusia y Lituania (allí estuvo justo antes de los premios del cine europeo), negociando y localizando, y finalmente rodará en el país báltico este thriller a partir del 14 de febrero -el día después de los Goya- en una filmación que promete ser muy, muy fría. "Ahora mismo hay allí 20 grados bajo cero. Hemos estudiado los partes meteorológicos de los últimos cinco años y tendremos la nieve necesaria y de cinco a diez grados bajo cero". El protagonista de este thriller es el soldado al que le encargan investigar los crímenes, al que encarnará Juan Diego Botto. "Es un ex policía de la República. Se quedó en ese bando no por ideología -él es apolítico- sino porque la guerra le pilló ahí". A su lado un sargento vigila que cumpla su cometido, papel que interpretará Carmelo Gómez. "Aunque el filme es un thriller, por supuesto de fondo veremos las disputas, los diferentos grupos que conformaron la División Azul".
1943-division-azul-cementerio La 250ª Einheit spanischer Freiwilliger de la Wehrmarcht, más conocida como la División Azul, que Franco envió a luchar al frente ruso contra las tropas soviéticas, estaba formada por falangistas, que creían a pies juntillas en su misión, militares (estos dos grupos sumaban el 50%) y ex republicanos que tenían que hacer méritos para salvarse ellos mismo o a sus familiares, soldados como, por ejemplo, Luis García Berlanga o Luis Ciges. En teoria todos voluntarios. Hasta 46.000 españoles lucharon en el frente del Este durante dos años. "Algunos de elos no quisieron volver. Obviamente dentro había grandes disputas, y mucha vigilancia", apunta Herrero, que estos día lee y ensaya con los actores. "En este thriller nada es evidente, todo es sutil". El director asegura que ha cambiado mucho la novela con la ayuda del guionista con el que colaboró en El corredor nocturno y en Los aires difíciles, Nicolás Saad. "Yo pido cambios, corrijo y doy ideas. Pero el trabajo final es el suyo". Puede que Sangre en la nieve sea uno de los grandes thrillers de 2012.
Por: Gregorio Belinchón
--------------------------------------------------------

 REGIONALISMOS

ANDALUCÍA
----------------------------------------------  
Una Pasión Singular

Ficha técnica
Director. Antonio Gonzalo
Año:2003, Duración: 104 min.

SINOPSIS

Agosto del 36. Durante el doloroso peregrinar de Blas Infante de prisión en prisión, siempre al borde de la muerte, aparecen las imágenes que cruzan su mente: retazos de su propio pasado, figuras, recuerdos, ensoñaciones... En medio de la oscuridad, del hacinamiento, de aquellos días terribles de fratricidas luchas, frustratorias de vidas y esperanzas; en medio de todas esas sombras aparece, en un contrapunto conceptual, la brillantez de una serie de escenas de cuidada plasticidad, libres de la esclavitud que imponen el tiempo y el espacio, y libres también de la brutal separación entre lo real y lo imaginado. Se trata de una visión global no solo de la figura de Blas Infante, sino también de su época y de todo aquello a lo que dedicó su vida.

 Una pasion singular  - El Criticon



--------------------------------------------------------

No hay comentarios:

Publicar un comentario