¿Dónde? En las bibliotecas. Tal vez, en el rincón favorito de tu casa. Allí, donde en el silencio te encuentra contigo mismo. Quizás, aquí. En estas estanterías siempre hay en espera, pendientes de lectura, territorios por anexionar. Unas lecturas encaminan a otras, y estas a lugares desconocidos, que van configurando un mapa literario-sentimental . Porque toda novela es contar un viaje. Como en las mejores antologías, se presenta un mosaico diverso y coherente del tiempo y el lugar en los que transita. Contextos que incitan a buscar y leer. Con obras como el «Cantar del Mío Cid», «El Lazarillo de Tormes», o el Quijote, quizá el libro más universal de viajes. comienza la travesía. No son los primeros textos, pero con ellos comienza nuestra aproximación a lo literario como un viajar. Con una la búsqueda del placer literario se llega a la felicidad. Con el descubrimiento del paisaje llegamos a la los itinerarios de la cultura. El viaje se convierte en objeto artístico y creativo en nuestra ensoñación. Y te da sentido e identidad , ya que el itinerario te conterxtualiza en tu época y lugar. Es el momento de acercarte a este " atlas literario»".
TALLER DE LITERATURA
TÉCNICAS PARA EL ESTUDIO DE LA LITERATURA
-El comentario literario de texto.
-Herramientas literarias: métrica, retórica y géneros literarios.
PLAN DE LECTURAS
"Uno de los mayores placeres de la literatura es convertir en nuevas las viejas historias. Aprendemos a leer y comprender
El mundo está contado ya, pero quedan todavía muchas más nuevas histyoria. Empezaremos a descubrir el placert de la lectural. ¿Por qué no hacer unclub de lectura?
PARA SABER MÁS, VER:
LECTURAS
GUÍA-ÍNDICE PARA UNA HISTORIA DE LA LITERATURA
La literatura, en su sentido más amplio, es cualquier trabajo escrito; aunque algunas definiciones incluyen textos hablados o cantados. En un sentido más restringido y tradicional, es la escritura que posee mérito literario y que privilegia la literariedad, en oposición al lenguaje ordinario.
La literatura es un arte, por lo que consiste, fundamentalmente en la manipulación de un material (en este caso, el lenguaje), para producir objetos distintos al material de partida, imprimiéndoles una forma determinada.
El término literatura designa también al conjunto de producciones literarias de una nación, de una época o incluso de un género (la literatura griega, la literatura del siglo XVIII, la literatura fantástica, etc.) y al conjunto de obras que versan sobre un arte o una ciencia (literatura médica, jurídica, etc.). En términos artísticos, la literatura es el arte de la palabra, ya sea palabra oral o escrita
TÉCNICAS PARA EL ESTUDIO DE LA LITERATURA
-El comentario literario de texto.
-Herramientas literarias: métrica, retórica y géneros literarios.
PLAN DE LECTURAS
"Uno de los mayores placeres de la literatura es convertir en nuevas las viejas historias. Aprendemos a leer y comprender
El mundo está contado ya, pero quedan todavía muchas más nuevas histyoria. Empezaremos a descubrir el placert de la lectural. ¿Por qué no hacer unclub de lectura?
PARA SABER MÁS, VER:
LECTURAS
GUÍA-ÍNDICE PARA UNA HISTORIA DE LA LITERATURA
"Yo creo en Melibea, y soy de Melibea, y a Melibea amo, y a Meliba adoro"
"Tengo una llaga mortal en medio del corazón que no me consiente hablar porque esta en el sitio más secreto"
"Tengo una llaga mortal en medio del corazón que no me consiente hablar porque esta en el sitio más secreto"
La literatura, en su sentido más amplio, es cualquier trabajo escrito; aunque algunas definiciones incluyen textos hablados o cantados. En un sentido más restringido y tradicional, es la escritura que posee mérito literario y que privilegia la literariedad, en oposición al lenguaje ordinario.
La literatura es un arte, por lo que consiste, fundamentalmente en la manipulación de un material (en este caso, el lenguaje), para producir objetos distintos al material de partida, imprimiéndoles una forma determinada.
El término literatura designa también al conjunto de producciones literarias de una nación, de una época o incluso de un género (la literatura griega, la literatura del siglo XVIII, la literatura fantástica, etc.) y al conjunto de obras que versan sobre un arte o una ciencia (literatura médica, jurídica, etc.). En términos artísticos, la literatura es el arte de la palabra, ya sea palabra oral o escrita
PARA SABER MÁS, VER.
LITERATURA MEDIEVAL
CONTEXTO HISTÓRICO
Las lenguas romances de Hispania (excepto el mozárabe) nacen en el Norte de la Península y avanzan hacia el Sur a medida que los reinos cristianos van ocupando las tierras controladas por los musulmanes.
El latín vulgar deja de
serlo para convertirse en lengua romance y, más allá de eso, en chispazo
de lo que mil años más tarde llamaremos “el español”.
Un latín torpe y corrompido por el habla que empieza a desplegarse en los campos y en los mercados, en las iglesias y en los burdeles, abre paso a un idioma nuevo.
Un latín torpe y corrompido por el habla que empieza a desplegarse en los campos y en los mercados, en las iglesias y en los burdeles, abre paso a un idioma nuevo.
"Bajo una helada del demonio y la mirada escrutadora del arcediano, el
pobre monje, temeroso de Dios y de que le tiemble el pulso, copia
lentamente en su scriptorium la relación de bienes que
generosos donantes han regalado al monasterio. Traza con una pluma de
ave mojada en hollín desleído en agua:.Son numerosos los ejemplos de palabras que, como recogen los
Cartularios de Valpuesta, pasaron del latín vulgar a la lengua romance
origen del español entre los siglos IX y XII. Estas son algunas:
“Kaballos”. Donde tenía que poner, o donde hasta entonces ponía, “Caballum”.
Luego escribe: “Molino”. No “Mulinum”.
Y “Calçada”, y no “Calciata”.
“Pozal”, en lugar de “puteale”.
Cuenca, en lugar de conca.
Fuero, en lugar de forum.
Fresno, en lugar de fraxinum.
Concejo, por concilium.
Piele, por pellem.
Madera, en vez de matera.
Los curas escribas lo anotan todo en unas finas vitelas (piel de ternera o
cordero nonato): son las cosas relacionadas con la agricultura, la
ganadería, los ropajes, los alimentos, las relaciones sociales, los
accidentes geográficos… Son los llamados Cartularios de Valpuesta, también conocidos como Becerros de Valpuesta.según algunos de los mayores expertos en la historia del idioma, las
primeras dataciones de voces y grafías en español,
anteriores incluso a las Glosas Emilianenses y Silenses.
anteriores incluso a las Glosas Emilianenses y Silenses.
Sólo a partir del siglo XIII y en un sentido exclusivamente geográfico es posible hablar de literatura española escrita. Hasta este período, se supone la coexistencia de una poesía de transmisión oral en lengua romance, tanto lírica como épica, junto a unos usos escriturales cultos cuya lengua de expresión y transmisión era el latín.
PARA SABER MÁS, VER:
MANIFESTACIONES LITERARIAS DE LA EDAD MEDIA.. XI-XIV
POESÍA | LÍRICA | POPULAR | – Jarchas mozárabes (s. XI-XII)
– Cantigas de amigo gallego-portuguesas (s. XIII-XIV) – Villancicos y canciones castellanas (s. XIV-XV) |
|||
CULTA | – Lírica gallego portuguesa (s. XIII- XV)
– Poesía trovadoresca. (s. XII- XIV). |
– Canciones de amigo
– Canciones de escarnio y maldecir |
||||
– Cançó catalana provenzal | ||||||
NARRATIVA | POPULAR | – Mester de juglaría | – Cantares de gesta, hoy perdidos (s. XII-XIV)
– Cantar de Mio Cid ( s. XIII), dividido en Cantar del destierro, Cantar de las bodas y Cantar de la afrenta de Corpes |
|||
CULTA | – Mester de clerecía
|
– S. XIII. Gonzalo de Berceo, Milagros de Nuestra Señora
– S. XIV. Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, Libro de buen amor |
||||
PROSA | NO LITERARIA | S. XIII. Alfonso X el Sabio |
– Histórica: General Estoria; Crónica General
– Jurídica: Las siete partidas – Científica: Lapidario – Lúdica: Libro de Ajedrez |
|||
LITERARIA
NARRATIVA |
S. XIV. Don Juan Manuel |
– El Conde Lucanor. Prosa con intención didáctica. Es una colección de cuentos al uso de la Edad Media | ||||
TEATRO | RELIGIOSO | – Tropos (breves textos en latín sobre la vida de Jesús)
– Auto de los Reyes Magos (s. XII) |
||||
lenguacisneros.wordpress.com
Diferenciar varios contextos culturales:
Sociedad musulmana
Las primeras manifestaciones conocidas de la lírica romance son las jarchas. Las jarchas son breves canciones que los poetas musulmanes y hebreos incluían al final de unos poemas cultos llamados moaxajas.
Las jarchas constan de dos, tres o cuatro versos en los que el tema siempre es la queja de una mujer ante su madre o ante sus hermanas por la ausencia del amado
POESÍA POPULAR MEDIEVAL HISPANOÁRABE
Calila e Dimna
-moaxaja-jarcha
Bienhaya la que, apurada
por la ausencia de su amigo
cuyo amor le quita el sueño
cual cruelísimo enemigo,
así su madre le canta
cuyo amor le quita el sueño
cual cruelísimo enemigo,
así su madre le canta
dando a sus penas alivio:
Ya mamma, me-w l-habibe
bais-e no más tornarade.
Gar ke faréyo, ya mamma:
¿No un bezyello lesarade?
Ya mamma, me-w l-habibe
bais-e no más tornarade.
Gar ke faréyo, ya mamma:
¿No un bezyello lesarade?
Traducción:
*Madre, mi amigo
se va y no volverá más.
Dime, qué haré, madre:
¿no me dejará ni un pequeño beso?
PARA SABER MÁS, VER:
escuchar una jarcha mozárabe moaxaja-jarcha.wmv
escuchar una jarcha mozárabe moaxaja-jarcha.wmv
Las sentencias latinas y algunos cantos gregorianos se sustituyeron por coplas en castellano
Los villancicos eran una composición con estribillo de expresión popular y unas estrofas que trataban de explicar o desarrollar el contenido de ese estribillo. Dice Sebastián de Covarrubias, en 1611, en el Tesoro de la lengua castellana o española, que los que habitaban en aldeas, sin privilegios ni hidalguía, solían cantar “cuando estaban en solaz”; y que luego los cortesanos tomaron gusto por esos ripios alegres que se oían en caminos y campos y los fueron incrustando como coro, como leit motiv, en composiciones más cultas."Ese mesmo origen tienen los villancicos tan celebrados en Navidad y el Corpus Christi".
Cualquier temática podía ser materia de una estrofa: nostalgia y refranes (“Por dinero baila el perro, Juana, y por pan, si se lo dan”) y, sobre todo, amoríos. Surgieron cancioneros y antologías y, en algunos, se añadió la notación musical para indicar cómo interpretarlos. Pronto los predicadores aprovecharon este filón. El villancico como forma litúrgica decae en el siglo XIX, sin embargo su esencia, los estribillos repetitivos, la devoción popular, se extiende hasta hoy y su forma actual también se fue transformando en América desde su llegada en el siglo XVI.
PARA SABER MÁS, VER:
Entre la literatura en la sociedad feudal. Encontramos dos tipos principalmente;
-La literatura heroica se desarrolló fundamentalmente en el seno del llamado mester de juglaría.
Refleja el ideal de la época del héroe batallador que reúne en sí todas las características del buen señor: fuerte, valiente, religioso, guerrero y defensor de la comunidad a la que pertenece. Esta literatura pretende difundir las hazañas de los que son considerados como hombres ilustres.
Los juglares eran personas que recorrían los pueblos y villas cantando y recitando relatos épicos. Solían acompañarse de instrumentos musicales y a veces realizaban juegos acrobáticos para divertir y entretener al público.
PARA SABER MÁS, VER:
- Historia Juglares y Trovadores
El Mester de Juglaría.
Los relatos épicos que difundían los juglares se denominan cantares de gesta. Estos cantares eran generalmente anónimos y estaban formados por series de versos irregulares en los que se contaban las hazañas de un héroe.
PARA SABER MÁS, VER:
Rap del mio cid
Los relatos épicos que difundían los juglares se denominan cantares de gesta. Estos cantares eran generalmente anónimos y estaban formados por series de versos irregulares en los que se contaban las hazañas de un héroe.
PARA SABER MÁS, VER:
Rap del mio cid
-Introducción a la lectura del Poema de Mío Cid.
CANTAR DE MÍO CID (Anónimo)
Texto sobre EL CID: Lectura del texto para responder al cuestionario interactivo. Después debes resumir el contenido del texto con tus palabras y comentar los rasgos del protagonista que se observan en este fragmento.
http://www.aplicaciones.info/lectura/lecmay10.htm
El Poema de Mio Cid es una joya literaria a la altura de la Chanson de Roland, o de la Ilíada de Homero, o de la la Eneida de Virgilio; pero son notables las diferencias. Por un lado, podríamos hablar de la cercanía a la historia de nuestro poema, lo cual indujo durante mucho tiempo a tomarlo como referencia histórica, cuando es por encima de todo un texto literario. Destacan la naturaleza verídica de los hechos y la humanidad de su protagonista, un hombre de armas tan justo como sosegado, mesurado y prudente. Un buen vasallo por encima de todo. Rodrigo Díaz de Vivar es expulsado de Burgos por el rey Alfonso VI. Sus enemigos en la corte, recelosos del poder que el Cid puede conseguir con sus éxitos militares, deciden intrigar contra él ante el rey y le acusan de engañarle con las parias, la parte del impuesto recaudado en los territorios conquistados que el Cid debía necesariamente transferir a las arcas del rey; ante esta sospecha, el soberano le manda al destierro. Pero el Cid es, ante todo, un vasallo excepcional, que desde el momento mismo de su destierro solo sueña con recuperar el favor del rey. Para ello, conquista para Alfonso VI el reino de Valencia, con lo cual es readmitido en la corte de Castilla. Es el Cantar del Destierro, la primera parte del Poema. 3. En teoría, la versión del título en español moderno es la primera; y la segunda es en castellano antiguo, de ahí que no pongamos tilde al posesivo, pues la acentuación es considerablemente más moderna. 29 El rey, sorprendido por las gestas del Cid, le devuelve su favor y, en agradecimiento por los nuevos territorios de Valencia, le concede prometer a sus hijas, doña Sol y doña Elvira, con los Infantes de Carrión. Es el Cantar de Bodas. Los Infantes de Carrión, sin embargo, no son lo que parecen, o quizá sí. Cortesanos cobardes y avariciosos, pensaban emparentar con más nobles esposas, y ven truncados sus planes con la decisión del rey; al fin y al cabo, aun con la gloria que ha conseguido el Cid, solo es un infanzón, esto es, el escalafón más bajo de la nueva nobleza. Por eso, en el robledal de Corpes ultrajan y abofetean a sus prometidas, además de dejarlas abandonadas, para deshonra del Cid. El Campeador se ve obligado a poner en conocimiento del rey los sucesos y a batirse en duelo con los Infantes para restablecer su honor. Al vencer en el duelo los vasallos del Cid, él y sus hijas recuperan el honor. Nuevamente en premio por sus haza- ñas, el rey las promete con los herederos de Navarra, para satisfacción de don Rodrigo: buen vasallo, buen guerrero y a la sazón buen padre. Así acaba el Cantar de la Afrenta de Corpes, la tercera y última parte del Poema. El Poema de Mio Cid es majestuoso en su sencillez, cargado de alardes retóricos y fórmulas épicas de sabor genuino.
COMENTAR OBRAS:
fragmento del Cantar I del Poema de Mio Cid
Ya por la ciudad de Burgos el Cid Ruy Díaz entró.
CANTAR DE MÍO CID (Anónimo)
Texto sobre EL CID: Lectura del texto para responder al cuestionario interactivo. Después debes resumir el contenido del texto con tus palabras y comentar los rasgos del protagonista que se observan en este fragmento.
http://www.aplicaciones.info/lectura/lecmay10.htm
El Poema de Mio Cid es una joya literaria a la altura de la Chanson de Roland, o de la Ilíada de Homero, o de la la Eneida de Virgilio; pero son notables las diferencias. Por un lado, podríamos hablar de la cercanía a la historia de nuestro poema, lo cual indujo durante mucho tiempo a tomarlo como referencia histórica, cuando es por encima de todo un texto literario. Destacan la naturaleza verídica de los hechos y la humanidad de su protagonista, un hombre de armas tan justo como sosegado, mesurado y prudente. Un buen vasallo por encima de todo. Rodrigo Díaz de Vivar es expulsado de Burgos por el rey Alfonso VI. Sus enemigos en la corte, recelosos del poder que el Cid puede conseguir con sus éxitos militares, deciden intrigar contra él ante el rey y le acusan de engañarle con las parias, la parte del impuesto recaudado en los territorios conquistados que el Cid debía necesariamente transferir a las arcas del rey; ante esta sospecha, el soberano le manda al destierro. Pero el Cid es, ante todo, un vasallo excepcional, que desde el momento mismo de su destierro solo sueña con recuperar el favor del rey. Para ello, conquista para Alfonso VI el reino de Valencia, con lo cual es readmitido en la corte de Castilla. Es el Cantar del Destierro, la primera parte del Poema. 3. En teoría, la versión del título en español moderno es la primera; y la segunda es en castellano antiguo, de ahí que no pongamos tilde al posesivo, pues la acentuación es considerablemente más moderna. 29 El rey, sorprendido por las gestas del Cid, le devuelve su favor y, en agradecimiento por los nuevos territorios de Valencia, le concede prometer a sus hijas, doña Sol y doña Elvira, con los Infantes de Carrión. Es el Cantar de Bodas. Los Infantes de Carrión, sin embargo, no son lo que parecen, o quizá sí. Cortesanos cobardes y avariciosos, pensaban emparentar con más nobles esposas, y ven truncados sus planes con la decisión del rey; al fin y al cabo, aun con la gloria que ha conseguido el Cid, solo es un infanzón, esto es, el escalafón más bajo de la nueva nobleza. Por eso, en el robledal de Corpes ultrajan y abofetean a sus prometidas, además de dejarlas abandonadas, para deshonra del Cid. El Campeador se ve obligado a poner en conocimiento del rey los sucesos y a batirse en duelo con los Infantes para restablecer su honor. Al vencer en el duelo los vasallos del Cid, él y sus hijas recuperan el honor. Nuevamente en premio por sus haza- ñas, el rey las promete con los herederos de Navarra, para satisfacción de don Rodrigo: buen vasallo, buen guerrero y a la sazón buen padre. Así acaba el Cantar de la Afrenta de Corpes, la tercera y última parte del Poema. El Poema de Mio Cid es majestuoso en su sencillez, cargado de alardes retóricos y fórmulas épicas de sabor genuino.
http://www.octaedro.com/
COMENTAR OBRAS:
fragmento del Cantar I del Poema de Mio Cid
Ya por la ciudad de Burgos el Cid Ruy Díaz entró.
Sesenta pendones lleva detrás el Campeador.
Todos salían a verle, niño, mujer y varón,
a las ventanas de Burgos mucha gente se asomó. ¡Cuántos ojos que lloraban de grande que era el dolor! Y de los labios de todos sale la misma razón: "¡Qué buen vasallo sería si tuviese buen señor!" De grado le albergarían, pero ninguno lo osaba, que a Ruy Díaz de Vivar le tiene el rey mucha saña. La noche pasada a Burgos llevaron una real carta con severas prevenciones y fuertemente sellada mandando que a Mío Cid nadie le diese posada, que si alguno se la da sepa lo que le esperaba: sus haberes perdería, más los ojos de la cara, y además se perdería salvación de cuerpo y alma. Gran dolor tienen en Burgos todas las gentes cristianas de Mío Cid se escondían: no pueden decirle nada. Se dirige Mío Cid adonde siempre paraba; cuando a la puerta llegó se la encuentra bien cerrada. Por miedo del rey Alfonso acordaron los de casa que como el Cid no la rompa no se la abrirán por nada. La gente de Mío Cid a grandes voces llamaba, los de dentro no querían contestar una palabra. Mío Cid picó el caballo, a la puerta se acercaba, el pie sacó del estribo, y con él gran golpe daba, pero no se abrió la puerta, que estaba muy bien cerrada. La niña de nueve años muy cerca del Cid se para: "Campeador que en bendita hora ceñiste la espada, el rey lo ha vedado, anoche a Burgos llegó su carta,
con severas prevenciones y fuertemente sellada.
No nos atrevemos, Cid, a darte asilo por nada,
porque si no perderíamos los haberes y las casas,
perderíamos también los ojos de nuestras caras.
Cid, en el mal de nosotros vos no vais ganando nada.
Cid, en el mal de nosotros vos no vais ganando nada.
Seguid y que os proteja Dios con sus virtudes santas."
Esto le dijo la niña y se volvió hacia su casa.
Bien claro ha visto Ruy Díaz que del rey no espere gracia. […]
-El movimiento literario, ligado a los monasterios, es el mester de clerecía.
Pretenden mostrar la forma de vida correcta y mantener los ideales religiosos que sustentan la sociedad feudal. El movimiento literario, ligado a los monasterios, es el mester de clerecía.
Se caracteriza por:
Finalidad didáctica. Las obras del mester pretenden dar a conocer al pueblo hechos que le sirvan de ejemplo; para ello utilizan como base obras filosóficas y religiosas antiguas.
Lenguaje claro y artístico. Utilizan un lenguaje sencillo e inteligible para los no letrados pero a la vez culto. Esta dualidad de intenciones la vemos porque aparece un lenguaje familiar y cultismos de tipo léxico y semántico. Se intenta elevar el romance a lengua culta.
- Empleo de la cuaderna vía. Esta estrofa está formada por cuatro versos alejandrinos que riman todos entre sí. Hay rima de arte mayor y consonante. Una de las características de la cuaderna vía es la regularidad métrica y otra es la organización por estrofas frente a las tiradas de variables extensiones en el mester de clerecía. Tiene en cada estrofa una sola rima. En el siglo XIII aparecen los versos alejandrinos aunque hay versos menores de 12 y mayores de 16.
Poetas de Mester de clerecía:
-El movimiento literario, ligado a los monasterios, es el mester de clerecía.
Pretenden mostrar la forma de vida correcta y mantener los ideales religiosos que sustentan la sociedad feudal. El movimiento literario, ligado a los monasterios, es el mester de clerecía.
Se caracteriza por:
Finalidad didáctica. Las obras del mester pretenden dar a conocer al pueblo hechos que le sirvan de ejemplo; para ello utilizan como base obras filosóficas y religiosas antiguas.
Lenguaje claro y artístico. Utilizan un lenguaje sencillo e inteligible para los no letrados pero a la vez culto. Esta dualidad de intenciones la vemos porque aparece un lenguaje familiar y cultismos de tipo léxico y semántico. Se intenta elevar el romance a lengua culta.
- Empleo de la cuaderna vía. Esta estrofa está formada por cuatro versos alejandrinos que riman todos entre sí. Hay rima de arte mayor y consonante. Una de las características de la cuaderna vía es la regularidad métrica y otra es la organización por estrofas frente a las tiradas de variables extensiones en el mester de clerecía. Tiene en cada estrofa una sola rima. En el siglo XIII aparecen los versos alejandrinos aunque hay versos menores de 12 y mayores de 16.
Poetas de Mester de clerecía:
-GONZALO DE BERCEO
Es el primer poeta castellano cuyo nombre conocemos. Nació a finales del siglo XII en Berceo (La Rioja), se educó en los monasterio de San Millán de la Cogolla (La Rioja) y Santo Domingo de Silos (Burgos); donde trabajó como administrador y notario del abad. Estudió en la universidad de Palencia y se cree que murió en el año 1264.
Su obra más importante es Milagros de Nuestra Señora que consta de veinticinco poemas en los que cuenta los milagros de la Virgen. Sus versos son espontáneos, sencillos, ingenuos y primitivos, es decir, encantadores.
PARA SABER MÁS, VER:
COMENTAR OBRAS:
“El clérigo ignorante”/ Gonzalo de Berceo
Era un simple clérigo pobre en sabiduría,
su misa a Santa María decía cada día,
no sabía decir otra, siempre la repetía,
más la sabía por uso que por sabiduría.
Fue el misacantano al obispo acusado
de que era idiota y mal clérigo probado:
“Salve Sancta Parens” sólo tenía usado,
no sabía otra misa el torpe embargado.
Fue duramente movido el obispo a saña.
dijo: “Nunca de prete alguno oí tal hazaña”.
Mandó: “Decid al hijo de tan mala entraña
que venga ante mí y no se ande con mañas”.
Vino ante el obispo el preste pecador,
tenía por el gran miedo perdida la color.
No podía de vergüenza mirar a su señor,
nunca estuvo el mezquino en condición peor.
Díjole el obispo: “Preste, dime la verdad,
si es tal como dicen la tu necedad.”
Díjole el buen hombre: “Señor, por caridad,
si dijese que no, diría falsedad”.
Díjole el obispo:” Cuando no tiene ciencia
para cantar otra misa, ni tiene sentido ni potencia,
Te prohíbo que oficies, lo pongo por sentencia:
vive como mereces con otras ocurrencias”.
Hizo el preste su vía triste y desairado,
no sabía qué hacer de tan avergonzado,
recurrió a la Gloriosa lloroso y desolado,
que le diera un consejo porque estaba aterrado
La madre Gloriosa, madre sin lesión,
Apareciósele al obispo luego en visión.
Díjole fuertes dichos, un pequeño sermón,
Descubriole con ello todo su corazón.
Díjole bravamente: “Don obispo lozano
contra mí, ¿por qué has estado tan fuerte y tan villano?
Yo nunca te falté ni por valor de un grano
y tú me has faltado a mí de un capellano.
El que cantaba mi misa sin perder ningún día,
tú dijiste que erraba, de hereje lo ponías:
lo juzgaste por bestia, de mollera vacía,
le quitaste la orden de la capellanía.
Si tú no le mandares decir la misa mía
como solía decirla, muy gran querella habría:
y tú serás finado el trigésimo día.
¡Entonces verás qué vale la saña de María!
Quedó con amenazas el obispo espantado,
mandó buscar deprisa a aquel preste vedado,
rogole perdonase lo que había pasado,
porque en su asunto fue cruelmente engañado.
Mandolo que cantase como solía cantar,
fuese de la Gloriosa el siervo de su altar
y si algo le faltase para vestir o calzar
que a él se lo pidiese que lo habría de dar.
Tornó el hombre bueno en su capellanía
sirvió a la Gloriosa, madre Santa María;
murió en su oficio, un fin que yo querría
y fue el alma a la gloria a la dulz cofradía.
No podríamos nos tanto escribir ni rezar,
aun cuando bien pudiésemos muchos años durar;
tantos son los milagros que podríamos contar
los que por la Gloriosa se quiso Dios mostrar.
JUAN RUÍZ, ARCIPRESTE DE HITA
El Arcipreste de Hita vivió durante el siglo XIV. Probablemente nació en Alcalá de Henares, fue arcipreste del pueblo de Hita (Guadalajara) y parece que estuvo en prisión por motivos que se desconocen. Por lo que se deduce de sus escritos debió de ser un hombre alegre, amante de la buena vida y culto, muy culto.
La única obra que nos ha dejado es el Libro del buen amor, formado por un conjunto de poemas con temas muy variados. Nos cuenta en primera persona sus verdaderos o fingidos amores y entre ellos enlaza otros asuntos: poemas líricos dedicados a la Virgen, cantos a serranas, coplas de estudiante, cuentos, fábulas... En la obra predomina la cuaderna vía; pero también utiliza otros tipos de versificaciones. El mismo autor dice que escribió el libro para que las personas eviten el loco amor; sin embargo se atribuye aventuras amorosas con todo tipo de mujeres.
La vivacidad narrativa, la malicia y la gracia y el dominio perfecto del idioma hacen que esta obra sea una de las más apasionantes de la Edad Media.
Fragmento del Libro de Buen Amor
"El cuerpo a bien largo, miembros grandes, trefudo;
la cabeça non chica. velloso, pescoçudo,
el cuello no muy luengo, cabel prieto, orejudo,
las çeias apartadas, prietas como carbón,
el su andar enfiesto, bien como de pavón,
su paso sosegado e de buena razón;
la su nariz es luenga: esto le desompón.
Las enzías bermejas e la fabla tumbal,
la boca non pequeña, labros al comunal,
más gordos que delgados, bermejos como coral,
las espaldas bien grandes, las muécas atal [,,,]"
"El cuerpo a bien largo, miembros grandes, trefudo;
la cabeça non chica. velloso, pescoçudo,
el cuello no muy luengo, cabel prieto, orejudo,
las çeias apartadas, prietas como carbón,
el su andar enfiesto, bien como de pavón,
su paso sosegado e de buena razón;
la su nariz es luenga: esto le desompón.
Las enzías bermejas e la fabla tumbal,
la boca non pequeña, labros al comunal,
más gordos que delgados, bermejos como coral,
las espaldas bien grandes, las muécas atal [,,,]"
PARA SABER MÁS, VER:
PARA SABER MÁS, VER:
- EL ROMANCERO
- El romance es un poema característico de la tradición oral, Es la lengua romance.
- Se populariza en el siglo XV, en que se recogen por primera vez por escrito en colecciones denominadas romanceros. Los romances son generalmente poemas narrativos de una gran variedad temática, según el gusto popular del momento y de cada lugar. Se interpretan declamando, cantando o intercalando canto y declamación.
- El romance es un tipo de poema característico de la tradición literaria española compuesto usando la combinación métrica (octosílabos rimados en asonante en los versos pares).
Generalmente aparecen recopilados en Romanceros y Cancioneros en los s. XV y XVI.
Como el Cancionero de Romances (1547) o el Romancero General (1600).
Diferenciar varias etapas:
A) ROMANCERO VIEJO Y POPULAR.
Son los romances populares; es decir, los romances que ha ido transmitiendo y reelaborando el pueblo, y que por tanto son considerados anónimos. Son los romances generalmente anteriores al s. XVI.
B) ROMANCERO NUEVO Y ARTISTICO.
Los autores cultos del Siglo de Oro sienten admiración por los romances y empiezan a escribir romances también ellos. Y desde entonces hasta nuestros días. Autores como Lope, Góngora, Quevedo, Cervantes... Moratín, Meléndez Valdés... Zorrilla, el Duque de Rivas... Rubén Darío, Manuel Machado, Juan Ramón J, Alberti, Lorca...
Temas:
- ROMANCES HISTORICO-LEGENDARIOS
Que tratan sobre personajes o hechos históricos o legendarios. Tratan generalmente de temas épicos nacionales, como don Rodrigo y la pérdida de España, la Reconquista, Bernardo del Carpio, el Cid, los Infantes de Lara...
- ROMANCES FRONTERIZOS Y MORISCOS.
Romances del periodo casi final de la Reconquista, cuando ya no se ve al moro como peligroso enemigo y además se admira el mundo fastuoso, lujoso y exótico de los árabes.. Tratan de relaciones entre cristianos y moros, apareciendo éstos de forma generalmente positiva -no siempre-, como personajes nobles y caballerosos, representantes de un mundo refinado. Los que están vistos desde el lado moro se llaman moriscos. Suelen ser emotivos y líricos, como el "Romance de la pérdida de Alhama".
- ROMANCES DE LOS CICLOS CAROLINGIO Y BRETON.
Romances vinculados al tiempo de Carlomagno (Roldán, Roncesvalles...) o al mundo de las leyendas bretonas (como la Tabla Redonda, Lanzarote, Tristán...). Suelen ser muy descriptivos y algunos de un intenso lirismo amosoroso y sensual. Romances de Roldán, los doce Pares, Gaiferos, Montesinos, doña Alda, Gerineldo...
- ROMANCES NOVELESCOS Y LIRICOS.
De temas ficticios muy variados. De amor, misterio, aventuras, venganzas, etc. Romances como el del Conde Arnaldos, o el Romance del Prisionero...
- ROMANCES DE TEMAS BIBLICOS Y DE HISTORIA CLASICA.
De temas biblícos y de la historia de Grecia y Roma (David, Paris y Elena, Nerón, etcétera.).
https://www.youtube.com/watch?v=BBBouULwKOo&index=4&list=PL0pEHYUlY-lqT4E8uw4VIio35WOBKUJgb
- Los cantares de ciego
Los romances de ciego son aquellos romances procedentes de ediciones de pliego que después se hicieron populares, hasta el punto de que solían ser invidentes quienes los iban cantando de pueblo en pueblo; también los vendían en pliegos de cordel.
Los romances de ciego se diferencian de los romances tradicionales, fundamentalmente, en que su estilo no es culto.
Con tendencia a narrar sucesos truculentos, suelen ser contados con el máximo detalle para intentar convencer de la veracidad de hechos que se dan a conocer en los mismos.
- PARA SABER MÁS, VER:
– El Conde Lucanor. Prosa con intención didáctica. Es una colección de cuentos al uso de la Edad Media
El Auto de los Reyes Magos es la primera obra de teatro conocida en castellano.
PRINCIPALES MANIFESTACIONES LITERARIAS DEL PRERRENACIMIENTO
POESÍA | LÍRICA | CULTA |
Poesía de cancionero, heredera de la poesía trovadoresca provenzal |
– Marqués de Santillana
Sonetos fechos al itálico modo Serranillas – Juan de Mena Laberinto de Fortuna o Las trescientas – Jorge Manrique Coplas a la muerte de su padre |
|
POPULAR | Villancicos y canciones castellanas | ||||
NARRATIVA | POPULAR | Romancero viejo, romances procedentes de los cantares de gesta del mester de juglaría | – Moriscos o fronterizos
– Bretones – Carolingios – Épicos – Lírico-novelescos – Históricos o noticieros |
||
TEATRO | RELIGIOSO | Gómez Manrique, Representación del nacimiento de Nuestro Señor | |||
PROFANO | – COMEDIA HUMANÍSTICA: Fernando de Rojas, La Celestina o Tragicomedia de Calisto y Melibea. (1499) | ||||
– CORTESANO |
– Lucas Fernández
– Juan del Encina, Églogas |
||||
lenguacisneros.wordpress.com
Don Juan Manuel
Juan Ruiz, arcipreste de Hita
Siglo XV
Durante el siglo XV surge el llamado Prerrenacimiento, la producción literaria aumentó exponencialmente y los poetas más destacados de este siglo son Juan de Mena, Íñigo López de Mendoza (marqués de Santillana) y Jorge Manrique, quien con su obra Coplas a la muerte de su padre reflejó perfectamente la aceptación cristiana de la muerte.
- - JORGE MANRIQUE
PARA SABER MÁS, VER:
- EL CONDE LUCANOR
- PARA SABER MÁS, VER:
http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/juanma/xxxv.htm
- ¿Quieres ver el manuscrito original digitalizado de El conde Lucanor? Pincha aquí
- - La Celestina:
- La literatura española de la Edad Media concluye con esta obra de Fernando de Rojas.
En una primera versión, la obra consta de dieciséis actos y se titula Comedia de Calisto y Melibea. Posteriormente en 1502 aparece una segunda versión, esta vez con veintiún actos, titulada Tragicomedia de Calisto y Melibea. En los preliminares del libro podemos leer que fue Fernando de Rojas el que encontró el manuscrito del primer acto y le dio continuidad.
La mayor parte de los estudios la sitúan dentro de un subgénero dramático o, al menos, muy influido por él: la comedia humanística, creada por Tetrarca en el siglo XIV y destinada a la lectura. Sus características son; trama sencilla, temática amorosa con la participación de terceros, pintura realista de ambientes, lenguaje culto y artificioso y libertad en el tratamiento del tiempo y del espacio
COMENTAR OBRAS:
fragmento del acto XII de La Celestina / Fernando de Rojas.
SEMPRONIO.‑ […] Déjate conmigo de razones[1]. A perro viejo, no cuz cuz[2]. Danos las dos partes por
cuenta de cuanto de Calisto has recibido, no quieras que se descubra quién tú
eres. A los otros, a los otros con esos halagos, vieja.
CELESTINA.‑ […] Calla tu lengua, no amengües[3] mis canas. Que soy una
vieja cual Dios me hizo, no peor que todas. Vivo de mi oficio, como cada cual
oficial del suyo, muy limpiamente. A quien no me quiere, no lo busco. De mi
casa me vienen a sacar, en mi casa ruegan. Si bien o mal vivo, Dios es el
testigo de mi corazón. Y no pienses con tu ira maltratarme, que justicia hay
para todos, y a todos es igual: tan bien yo oída[4], aunque mujer, como
vosotros muy peinados. Y tú Pármeno, no pienses que soy tu cativa[5], por saber mis secretos y
mi vida pasada, y los casos que nos acaecieron a mí y a la desdichada de tu
madre[6].
PÁRMENO.‑ No me hinches las narices con esas memorias.
Si no, enviarte he con nuevas[7] a ella, donde mejor te
puedas quejar.
CELESTINA.‑ (Llamando.) ¡Elicia, Elicia! Levántate
desa cama, daca[8]
mi manto presto, que, por los santos de Dios, para la justicia me vaya bramando
como una loca. ¿Qué es esto? ¿Qué quieren decir tales amenazas en mi casa? ¿Con
una vieja mansa tenéis vosotros manos y braveza? ¿Con una gallina atada? ¿Con
una vieja de sesenta años? ¡Allá, allá con los hombres como vosotros, contra
los que ciñen espada mostrad vuestras iras, no contra mí!
Señal es de gran cobardía acometer a los menores y a
los que poco pueden. Las sucias moscas nunca pican sino a los bueyes magros y
flacos, los gozques[9]
labradores a los pobres peregrinos aquejan con mayor ímpetu […]
Como nos veis mujeres, habláis y pedís demasías. Lo
cual, si hombre sintieseis en la posada, no haríais. Que, como dicen, el duro
adversario entibia las iras y sañas.
SEMPRONIO.‑ ¡Oh vieja avarienta, muerta de sed por
dinero! ¿No serás contenta con la tercia parte de lo ganado?
CELESTINA.‑ ¡Qué tercia parte! Vete con Dios de mi
casa tú. Y esotro no dé voces, no allegue[10] la vecindad. No me hagáis
salir de seso, no queráis que salgan a plaza las cosas de Calisto y vuestras.
SEMPRONIO.‑ Da voces o gritos, que tú cumplirás lo que
prometiste, o cumplirás hoy tus días.
CELESTINA.‑ ¡Justicia, justicia, señores vecinos!
¡Justicia, que me matan en mi casa estos rufianes!
SEMPRONIO.‑ ¡Espera, doña hechicera, que yo te haré ir
al infierno!
CELESTINA.‑ ¡Ay, que me ha muerto! ¡Ay, ay!
¡Confesión, confesión!
PÁRMENO.‑ Dale, dale, acábala, pues comenzaste, que
nos sentirán[11].
¡Muera, muera! De los enemigos, los menos.
CELESTINA.‑ ¡Confesión!
PARA SABER MÁS, VER:
- Encuentro entre Calisto y la Celestina: Vídeo 1
- Muerte de la Celestina a manos de Pármerno y Sempronio: Vídeo 2
- RENACIMIENTO
- CONTEXTO HISTÓRICO
- LA LITERATURA RENACENTISTA
S. XVI
POESÍA | POPULAR
Y POPULARIZANTE |
NARRATIVA | – Romancero viejo (últimas manifestaciones)
– Romancero nuevo (composiciones anónimas y firmadas) |
||
LÍRICA | – Cancionero general de 1511 (composiciones anónimas y firmadas) | ||||
CULTA | LÍRICA | Reinado de Carlos V (primera mitad del XVI) | – Poesía petrarquista
– Poesía castellana antipetrarquista |
– Garcilaso de la Vega (Sonetos, églogas…)
– Juan Boscán |
|
– Cristóbal de Castillejo | |||||
Reinado de Felipe II
(segunda mitad de XVI) |
– Poesía petrarquista: Fernando de Herrera
– Poesía ascética, filosófica y moral: Fray Luis de León, Odas |
||||
– Poesía mística | San Juan de la Cruz : Cántico espiritual, Noche oscura del alma
Santa Teresa de Jesús |
||||
PROSA | NARRATIVA | IDEALISTA | – Novelas sentimentales: Diego de San Pedro, Cárcel de amor
– Libros de caballería: Garci Rodríguez de Montalvo , Amadís de Gaula – Novelas pastoriles: Jorge de Montemayor, La Diana – Novelas moriscas: Historia de Abencerraje y de la hermosa Jarifa – Novela bizantina: Miguel de Cervantes, Los trabajos de Persiles y Segismundo |
||
REALISTA
|
– Novela Picaresca: Lazarillo de Tormes (1554)
– Novela total: Miguel de Cervantes, El Quijote, (1605 y 1615) – Novela corta: Miguel de Cervantes, Novelas ejemplares |
||||
RELIGIOSA | – Santa Teresa de Jesús: Las moradas, Libro de la vida
- San Juan de la Cruz |
||||
TEATRO | CORTESANO | – Bartolomé Torres Naharro: Soldadesca
– Gil Vicente: Tragicomedia de don Durados – Juan de la Cueva. Tragedias |
|||
POPULAR | – Lope de Rueda, Pasos, influido por la Commedia dell’arte y los cómicos de la legua. Teatro breve para ser representado en los entreactos
– Miguel de Cervantes: Ocho comedias, Ocho entremeses |
Poesía popularizante: Poesía de autores cultos que imita temas, motivos y formas populares
lenguacisneros.wordpress.com
LITERATURA RENACENTISTA ESPAÑOLA
A) Se continúa con la novela de caballerías.
- Amadís de Gaula (1508) reelaboración de Garci Rodríguez de Montalvo.
B) Nacen dos géneros novelescos:
- la novela picaresca: El Lazarillo de Tormes
- la novela morisca: Historia del Abencerraje y de la hermosa Jarifa (1551), anónima.
RASGOS DE LA NOVELA PICARESCA
• El protagonista narra su propia vida desde la infancia.
• Es hijo de padres sin honra.
• Es ladrón y utiliza tretas ingeniosas para robar.
• Aspira a ascender en la escala social pero no lo logra.
• Suerte y desgracia se alternan.
• Realismo (nacimiento de la «novela moderna»).
• Novelas picarescas:
a) Lazarillo de Tormes (anónima)
b) Vida del pícaro Guzmán de Alfarache (Mateo Alemán, 1599)
c) La pícara Justina (Francisco López de Úbeda, 1605)
PARA SABER MÁS, VER:
La novela picaresca
• Se publica a mediados del siglo XVI con un gran éxito. Fue prohibida hasta que en 1573 volvió a autorizarse pero censurada. Hasta 1834 no se publica el texto completo.
• Planteada como epístola autobiográfica.
• Espíritu crítico y disconforme ante la sociedad de su tiempo.
• Por primera vez se retrata la realidad y el protagonista es un personaje de condición humilde que sufre hambre, engaños y explotación.
• Denuncia contra la sociedad que impide salir de la miseria.
• A pesar del tono cómico, late un amargo inconformismo.
• La acción transcurre en un tiempo y lugares concretos.
• Los personajes se modifican con los azares de su vivir.
• Se emplea un lenguaje llano y directo. • Polifonía lingüística: cada personaje habla de acuerdo con su condición y circunstancia.
• El protagonista narra su propia vida desde la infancia.
• Es hijo de padres sin honra.
• Es ladrón y utiliza tretas ingeniosas para robar.
• Aspira a ascender en la escala social pero no lo logra.
• Suerte y desgracia se alternan.
• Realismo (nacimiento de la «novela moderna»).
• Novelas picarescas:
a) Lazarillo de Tormes (anónima)
b) Vida del pícaro Guzmán de Alfarache (Mateo Alemán, 1599)
c) La pícara Justina (Francisco López de Úbeda, 1605)
PARA SABER MÁS, VER:
La novela picaresca
- Lazarillo de Tormes
• Se publica a mediados del siglo XVI con un gran éxito. Fue prohibida hasta que en 1573 volvió a autorizarse pero censurada. Hasta 1834 no se publica el texto completo.
• Planteada como epístola autobiográfica.
• Espíritu crítico y disconforme ante la sociedad de su tiempo.
• Por primera vez se retrata la realidad y el protagonista es un personaje de condición humilde que sufre hambre, engaños y explotación.
• Denuncia contra la sociedad que impide salir de la miseria.
• A pesar del tono cómico, late un amargo inconformismo.
• La acción transcurre en un tiempo y lugares concretos.
• Los personajes se modifican con los azares de su vivir.
• Se emplea un lenguaje llano y directo. • Polifonía lingüística: cada personaje habla de acuerdo con su condición y circunstancia.
- la novela pastoril (de imitación italiana): Los siete libros de la Diana (h. 1559) de Jorge de Montemayor;
- la novela bizantina: el Persiles y Segismunda de Cervantes.
D) La novela cervantina: Novelas ejemplares
- CERVANTES
Retrato de Cervantes conservado en la Real Academia Española
El siglo XVII supuso grandes cambios para el Reino de España . Con la llegada del 1600 se inicia la gran decadencia y nuestra pérdida de condición de Imperio. Las constantes guerras, el cada vez menos oro que venía de las Américas, la expulsión de los moriscos, las pestes y epidemias o la mediocridad de los últimos reyes de la dinastía de los Austrias hacían presagiar todo lo que vino a posteriori. Pero hubo otra crisis, que nada tenía que ver con la política o economía, sino con una serie de valores, usos y costumbres muy arraigados en nuestra ciudad. Me estoy refiriendo al ideal caballeresco, a esa imagen imponente de noble cordobés montado a caballo con resplandecientes armas y armaduras. Esa crisis de valores queda magistralmente reflejada en el «Ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha»
El siglo XVII supuso grandes cambios para el Reino de España . Con la llegada del 1600 se inicia la gran decadencia y nuestra pérdida de condición de Imperio. Las constantes guerras, el cada vez menos oro que venía de las Américas, la expulsión de los moriscos, las pestes y epidemias o la mediocridad de los últimos reyes de la dinastía de los Austrias hacían presagiar todo lo que vino a posteriori. Pero hubo otra crisis, que nada tenía que ver con la política o economía, sino con una serie de valores, usos y costumbres muy arraigados en nuestra ciudad. Me estoy refiriendo al ideal caballeresco, a esa imagen imponente de noble cordobés montado a caballo con resplandecientes armas y armaduras. Esa crisis de valores queda magistralmente reflejada en el «Ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha»
• Luchó en la batalla de Lepanto (1571) donde perdió la mano izquierda.
• Estuvo cautivo cinco años en Argel.
• Trabajó como recaudador de impuestos. Estuvo en la cárcel en Sevilla.
• Vive pobremente y muere el 23 de abril de 1616.
• Tránsito entre Renacimiento y Barroco: de la hegemonía del Imperio español a la decadencia.
• Agudeza: sutileza, ingenio, ironía, visión crítica.
• Renovación de los códigos: se interpretan de forma distinta los elementos literarios tradicionales. • Síntesis de todas las corrientes de su tiempo.
• Visión crítica indulgente. Refleja la realidad de su época con realismo e ironía.
• Inserción de experiencias personales.
• Mezcla de elementos cultos y populares.
• Caracterización psicológica de los personajes. • Amplia competencia lingüística.
• Cervantes escribe en todos los géneros novelísticos de su tiempo (pastoril, caballeresco, morisco, bizantino…).
• Introduce la novela corta (Novelas ejemplares). El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
• Obra cumbre de nuestra literatura, traducida a todas las lenguas cultas del mundo. Consta de dos partes (1605 y 1616). • Propósito: ridiculizar las novelas de caballerías.
• Ambigüedad: parodia y melancolía por los ideales caballerescos.
• Realidad social y visión del mundo.
• Riqueza polifónica.
• En el XVII se leyó como libro humorístico.
• En el XVIII como obra clásica y modelo de lenguaje. Es imitado en Europa.
• En el XIX (Romanticismo) don Quijote es símbolo del hombre que lucha por sus ideales contra un mundo que los rechaza.
• Don Quijote simboliza el impulso ideal (fe en la justicia, ansia de libertad, valor y amor).
• Sancho Panza simboliza el sentido común.
• Progresiva quijotización de Sancho Panza y viceversa.
Las novelas ejemplares (12 novelas breves que se publican en 1613):
1. El amante liberal
2. La española inglesa (CERVANTES LA ESPAÑOLA INGLESA)
3. Las dos doncellas
4. La fuerza de la sangre
5. La señora Cornelia
6. El licenciado Vidriera
7. El coloquio de los perros
8. El casamiento engañoso
9. Rinconete y cortadillo
10. El celoso extremeño
11. La ilustre fregona
12. La Gitanilla
-EL QUIJOTE:
- PARA SABER MÁS, VER:
actividades propuestas sobre fragmentos de los capítulos 3º y 6º de esta obra. Son muy sencillas.
-CERVANTES EL LICENCIADO VIDRIERA
5.3. LITERATURA RELIGIOSA:
Dos tendencias de literatura religiosa :
Dos tendencias de literatura religiosa :
POESÍA RELIGIOSA: ASCÉTICA Y MÍSTICA ASCÉTICA:
trata de los esfuerzos que el espíritu debe realizar para alcanzar la perfección moral. Es una parte de la mística.
- ASCETICA: refleja la lucha y el esfuerzo por lograr la perfección espiritual. Los escritores ascéticos aconsejan sobre los caminos que conducen a la salvación, como en prosa Fray Luis de Granada: Guía de pecadores y la Introducción al Símbolo de la Fe. Y en poesía algunos poemas de Fray Luis de León [comentario aparte] pueden considerarse ascéticos.
FRAY LUIS DE LÉON (1527-1591):
• Gran humanista.
• Agustino. Fue catedrático en la Universidad de Salamanca.
• Denunciado a la Inquisición por haber traducido el Cantar de los Cantares estuvo preso cinco años. • Su obra está inspirada por el deseo del alma de alejarse de todo lo terrenal para poder alcanzar a Dios, identificado con la paz y el conocimiento. Los temas morales y ascéticos dominan toda su obra. • Obras en prosa: La perfecta casada, Exposición del Libro de Job, De los nombres de Cristo.
• La primera edición de sus poesías la hizo Quevedo. 23 poemas.
Tres temas:
Tres temas:
1. El sentimiento de desamparo: «En la Ascensión».
2. El ideal de la vida retirada: «Canción a la vida solitaria».
3. La prefiguración de la vida del cielo: «Oda a Salinas».
- MISTICA: reflejan la unión mística del alma con Dios. Todo místico es asceta, pero no todo asceta llega a místico.
- VIAS MISTICAS:
1. Vía purgativa: olvido del mundo mediante la penitencia, para ansiar sólo la presencia divina.
2. Vía iluminativa: una vez sometido todo a la voluntad divina, se ilumina un saber especial, divino.
3. Vía unitiva: se produce en un éxtasis la unión del alma con Dios,
anulándose los sentidos humanos, en una experiencia inefable.
PARA SABER MÁS, VER:
AUTORES MÍSTICOS:
- Sta. Teresa de Jesús: abulense (1515-1582), reformadora y fundadora de la orden del Carmelo. Escribió con un lenguaje sencillo y coloquial: - Libro de su vida. - El castillo interior o Las moradas. - Libro de las fundaciones.
SANTA TERESA DE JESÚS.
Teresa de Cepeda y Ahumada (1515-1582)
Teresa de Cepeda y Ahumada (1515-1582)
• Reformó la orden carmelita. Fundó 17 conventos
. • Escribió numerosas obras en prosa para contar sus experiencias místicas y adoctrinar a las monjas, entre ellas: El Libro de su vida, autobiografía espiritual (recoge desde su infancia hasta la fundación del primer convento reformado), Camino de perfección, donde indica los medios para lograrla, El libro de las fundaciones (se relatan las 18 primeros conventos reformados), El castillo interior o Las Moradas.
• Utiliza un lenguaje coloquial pero de profundo y fervoroso estilo
. • Su poesía es de carácter tradicional, muchas creadas sobre villancicos precedentes de los que se aprovecha el estribillo, o bien sobre moldes de poesía amorosa profana que se trasvasan a lo divino. Transmisión oral hasta el XVIII.
SAN JUAN DE LA CRUZ.
SAN JUAN DE LA CRUZ.
Juan de Yepes y Álvarez (1542-1591)
• Humanista, estudió en la Universidad de Salamanca y tuvo como maestro a Fray Luis de León.
• Se sumó a la empresa reformadora de Santa Teresa y fundó varios conventos.
• Su obra poética es escasa. Destacan sus tres grandes poemas acompañados de comentarios en prosa: Cántico espiritual, Noche oscura del alma y Llama del amor viva. Tratan de la unión mística. • Utiliza el amor humano como símbolo para comunicar sus experiencias místicas con Dios. La naturaleza como reflejo de la belleza de Dios (platonismo cristiano).
PARA SABER MÁS, VER:
- TEATRO:
Tras el teatro de Juan del Encina y Lucas Fernández (ya estudiados) aparece la figura de Lope de Rueda, que funda la primera compañía teatral española y recorre el país representando sus propias comedias y también los pasos
(se representaban entre los actos de las obras, como luego los
entremeses; son obritas cortas, con personajes populares y argumento
cómico, con diálogos agudos y graciosos y ambiente realista).
También se intenta renovar el teatro imitando modelos latinos con la TRAGEDIA: con temas clásicos y de historia nacional:
- Juan de la Cueva: Los siete infantes de Lara.
- Lupercio Leonardo de Argensola: La Isabela.
- Cervantes: La Numancia.
Pero es un teatro sin excesivo éxito. Sí lo tendrá Lope de Vega con su Comedia Nacional o Comedia Nueva (ya en el Barroco).
• Aunque su vocación fue la de dramaturgo, no alcanzó éxito.
• Destaca su tragedia El cerco de Numancia: recrea el asedio de Numancia por el ejército romano y el heroísmo de sus habitantes que prefirieron la muerte antes que la rendición.
• Importancia de sus entremeses: breves escenas de carácter cómico donde se nos presentan diferentes personajes (tramposo, vividor, casada infiel, criados maliciosos…) en pintorescas situaciones. Con un estilo costumbrista, lenguaje popular e ironía. Se introduce baile y música.
Temas: – El amor y el matrimonio, adulterio, infidelidad. – El deterioro de la vida urbana. – El tema rural, obsesionado por la condición de cristiano viejo y el desdeño por la vida intelectual.
- POESIA LIRICA AMOROSA:
Renovación literaria en:
POESÍA LÍRICA
• Juan Boscán influido por los artistas italianos e animado por el humanista y diplomático Navagiero, introduce los temas y metros que se cultivan en Italia (1526) y convence a su amigo Garcilaso de la Vega de que lo haga también. • Introducen el verso endecasílabo y sus combinaciones con los heptasílabos y diversas estrofas como soneto, tercetos encadenados, lira, estancia… 6
Renovación literaria en:
POESÍA LÍRICA
• Juan Boscán influido por los artistas italianos e animado por el humanista y diplomático Navagiero, introduce los temas y metros que se cultivan en Italia (1526) y convence a su amigo Garcilaso de la Vega de que lo haga también. • Introducen el verso endecasílabo y sus combinaciones con los heptasílabos y diversas estrofas como soneto, tercetos encadenados, lira, estancia… 6
A) TEMAS:
- El amor a la manera petrarquista: Canzoniere:amor espiritualizado sin correspondencia por parte de la amada, que produce duda, esperanza y melancolía; ya no es el amor artificioso de la lírica cortesana, sino que suele expresar mayor sinceridad y autenticidad.
- La Naturaleza animada: correspondencia entre estado de la Naturaleza y los estados de ánimo, sentimientos de la persona.
- Gusto por las referencias a personajes clásicos o leyendas mitológicas.
B) METRICA: influencia italiana:
- el endecasílabo y combinado con el heptasílabo;
- nuevas formas poéticas y estrofas: consolidación del soneto, el terceto, la lira, la silva, la octava real...
C) ESTILO: lenguaje
sencillo, pero también gusto por un uso funcional de
los recursos: metáfora, epítetos... musicalidad, gusto por el color, la
luz (lo visual).
D) AUTORES:
-Boscán
- Garcilaso de la Vega
son los introductores de este tipo de lírica en España.
Les seguirán otros que forman la llamada Escuela Petrarquista Española:
-Fernando de Herrera, que encabeza la llamada Escuela sevillana, y que complica la poesía con una mayor ornamentación y uso de recursos estilísticos, introduciendo el Manierismo, que luego conducirá al Barroco.
-Boscán
- Garcilaso de la Vega
son los introductores de este tipo de lírica en España.
Les seguirán otros que forman la llamada Escuela Petrarquista Española:
-Fernando de Herrera, que encabeza la llamada Escuela sevillana, y que complica la poesía con una mayor ornamentación y uso de recursos estilísticos, introduciendo el Manierismo, que luego conducirá al Barroco.
• Nació en Toledo en una familia noble.
• Sirvió a Carlos I.
• En 1925 se casó con Elena de Zúñiga con quien tuvo tres hijos.
• En 1926 fue desterrado, primero a una isla del Danubio y luego a Nápoles.
• Herido en el asalto a la fortaleza de Muy, muere en Niza muy joven.
• Prototipo del caballero renacentista: guerrero, cortesano, músico, poeta…
• Con él comienza la lírica moderna: su lirismo busca la comunión con el lector.
• Su obra es exclusivamente poética, muy breve y publicada póstumamente.
• Naturalidad y elegancia. Equilibrio entre lengua culta y familiar. Perfecta versificación. • Canta al amor de una mujer llamada Elisa (Isabel Freire).
http://www.uma.es/
COMENTAR OBRAS:
Égloga III de Garcilaso de la Vega.
Cerca del Tajo en soledad amena
de verdes sauces hay una espesura,
toda de yedra revestida y llena,
que por el tronco va hasta la altura,
y así la teje arriba y encadena,
que el sol no halla paso a la verdura;
el agua baña el prado con sonido
alegrando la vista y el oído.
Con tanta mansedumbre el cristalino
Tajo en aquella parte caminaba,
que pudieran los ojos el camino
determinar apenas que llevaba.
Peinando sus cabellos de oro fino,
una ninfa del agua do moraba
la cabeza sacó, y el prado ameno
vido de flores y de sombra lleno.
Movióla
el sitio umbroso, el manso viento,
el suave
olor de aquel florido suelo.
Las aves en el fresco apartamiento
vio descansar del trabajoso vuelo.
Secaba entonces el terreno aliento
el sol subido en la mitad del cielo.
En el silencio sólo se escuchaba
un susurro de abejas que sonaba. […]
BARROCO
CONTEXTO HISTÓRICO
HIS-ESP-MODERNA-XVII
las mil y una noche Pintura de Reza Abbasi (1630)
Su poder hechizante transmitido en Las mil y una noches no solo sigue intacto entre los lectores, sino que sirve de musa de los nuevos escritores.
- CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA LITERATURA BARROCA.
· Gusto por la antítesis, las oposiciones, los contrastes. Antítesis como vida-muerte, sueño-realidad, ilusión-desengaño, belleza-deformidad, belleza-fugacidad, tierra-cielo (humano-divino), placer-dolor... La antítesis quizá predomina más en el conceptismo que en el culteranismo. Contrastes como por ejemplo en Fábula de de Polifemo y Galatea (Polifemo es un gigante monstruoso; Galatea es una ninfa bella y delicada).
· Tendencia a los extremos y a la exageración. Extremos idealizadores y exageración de lo feo y lo grotesco (con muchas hipérboles), especialmente en la novela (en poesía, sobre todo en la sátira o poemas burlescos); mezcla de lo espiritual y lo sensual y carnal (lo mundano). Esto se puede dar en un mismo autor. Por ejemplo Quevedo: en unos poemas idealiza a la mujer hiperbólicamente y en otros es un terrible misógino. Ejemplo de hipérbole deformadora: el soneto "Érase un hombre a una nariz pegado".
· La visión del artista barroco suele ser subjetiva, no objetiva. Mezcla en su visión sus propios sentimientos de atracción o repulsión.
· Desarrollo de los tópicos del carpe diem, del tempus fugit, de contemptu mundi, el tema del desengaño como espejo de la realidad (desengaño del valor de las cosas, del amor, de la belleza), la vanidad del mundo...
· Los temas suelen ser los mismos que en el Renacimiento (amor, naturaleza, trasposición mitológica...), lo que cambia es la forma de tratarlos.
· Gusto por la belleza (más el embellecimiento), por lo vistoso, lo exótico, lo sorprendente: metáforas brillantes e ingeniosas, llamativas...
· Sensualismo: intento de que las cosas se capten por los sentidos: por ejemplo, cuando Quevedo habla de la muerte la presenta no en abstracto, sino por los efectos perceptibles que produce, mediante una serie de imágenes que la sugieran: calavera, sepulcros...
· Densidad significativa: intentar decir mucho con pocas palabras (a veces porque no se pueden decir las cosas claramente: censura): polisemia, dilogía (silepsis), calambur, paronomasia...
· Lenguaje en tensión: ruptura de la sencillez renacentista. Lenguaje difícil y complicado. Lujo lingüístico. Vocabulario culto y difícil; mezcla de significados sorprendentes y sugestivos; sintaxis en tensión: hipérbatos...
· Se continúa con el gusto renacentista por las alusiones de tipo mitológico.
· Intentar llevar a la literatura otras artes; fusión de las artes.
· Cierta confrontación entre los "antiguos" clásicos y los "modernos" escritores.
PRINCIPALES MANIFESTACIONES LITERARIAS DEL BARROCO
S. XVII
POESIÁ | LÍRICA CULTA | – Culteranismo o gongorismo: predominio de la forma sobre el fondo. Lenguaje preciosista y complicado, lleno de cultismos, hipérbatos, metáforas…
● Luis de Góngora: Soledades, Fabula de Polifemo y Galatea – Conceptismo: predominio del fondo sobre la forma. Emplea juegos de palabras, ironías, antítesis, metáforas ingeniosas… ● Francisco de Quevedo: Sonetos. Escribe poesía amorosa, satírica, política y moral – Equilibrio entre corrientes: Lope de Vega: Rimas del licenciado Tomé de Burguillos |
|||
POULARIZANTE | NARRATIVA | Romancero nuevo: Lope de Vega, Góngora, Quevedo | |||
LÍRICA | Lope de vega, Góngora… | ||||
PROSA | NARRATIVA | – Novela corta, de carácter sentimental: Lope de Vega, Novelas a Marcia Leonarda
|
|||
– Novela picaresca: | – Mateo Alemán: Guzmán de Alfarache
– Francisco de Quevedo: El Buscón |
||||
DOCTRINAL | Baltasar Gracián: El criticón | ||||
TEATRO | Lope de Vega propone una nueva forma de escribir teatro en El arte nuevo de hacer comedias
– Mezcla personajes y sucesos cómicos y trágicos – Rechaza la regla de las tres unidades (tiempo, acción y espacio) |
||||
PRINCIPALES AUTORES | – Lope de Vega
– Tirso de Molina – Calderón de la Barca |
– Peribáñez y el comendador de Ocaña
– Fuenteovejuna – El perro del hortelano – El caballero de Olmedo – El castigo sin venganza |
|||
– El burlador de Sevilla (tema del Don Juan)
– El condenado por desconfiado |
|||||
– La vida es sueño
– El alcalde de Zalamea – El granteatro del mundo (auto sacramental de tema religioso) |
lenguacisneros.wordpress.com
LA POESÍA BARROCA
· Métrica más utilizada en la poesía barroca: el romance, el soneto, la silva, la décima, la octava.
· Corrientes poéticas: Se dan dos tendencias o movimientos en la poesía barroca: el culteranismo (o gongorismo) y el conceptismo. La crítica actual no contrapone estas dos tendencias, sólo las considera como dos orientaciones estilísticas.
Pero también hay poetas de marcada personalidad que se distinguen de estos dos movimientos o los asimilan al mismo tiempo, como el caso de LOPE DE VEGA* (estudio aparte)
· Rasgos comunes entre culteranismo y conceptismo:
- Ambos rompen el equilibrio clásico entre forma y contenido. Ambos son estilos muy elaborados y difíciles, que obligan al lector a disfrutar recreando el texto. Ambos tienen en común la elaboración artística del lenguaje, el juego con el lenguaje, crear arte con el lenguaje, las relaciones verbales y conceptuales. Aunque tienen, pues, muchas cosas en común, veremos aquí su diferenciación.
- Tanto para uno como para otros lo importante no es el tema, como sí lo era en el Renacimiento: (ejemplo de Garcilaso: el tema es el "sujeto" de la égloga: expresaba su dolor por el rechazo y muerte de la amada). Para conceptistas y culteranos el tema es un "objeto" sobre el que aplicar el trabajo lingüístico y verbal para embellecerlo o denigrarlo. Por eso pueden burlarse de los temas y valores de la literatura anterior (mitología, el amor cortés, los altos ideales...) o tomarlos muy en serio a la vez.
- El concepto es la pieza fundamental en la poesía de la época, y las fórmulas retóricas para plasmarlo las utilizaron tanto conceptistas como culteranos.
· Culteranismo o gongorismo:
- Su creador y principal representante es
- Luis de Góngora.
Otros poetas culteranos:
-El Conde de Villamediana.
-Soto de Rojas.
-Tirso de Molina.
- Qué pretende: Derroche lingüístico. Al culteranismo no le importa tanto el contenido como la forma de expresarlo. Se busca la belleza formal. Crear un lenguaje esplendoroso, un estilo suntuoso. Un lenguaje "literario". Forma compleja, que dificulta el contenido. Se busca crear un nuevo mundo de belleza con un nuevo lenguaje. La realidad se sustituye por un mundo poético. Desarrollo en verso.
- Recursos principales:
Hipérbatos frecuentes. Vocabulario sonoro, llamativo. Cultismos. Latinismos. Metáforas brillantes, esplendorosas, sorprendentes. Símiles. Adjetivación. Aliteraciones. Alusiones mitológicas. Alusiones (Dios alado= Cupido) y elusiones.
· Conceptismo:
- Su principal representante es
Francisco de Quevedo.
Otros autores conceptistas: Primeros creadores de este estilo: Ledesma, Toledano. Otros continuadores junto a Quevedo: Salas Barbadillo, Bonilla, Velasco, Gracián...
- Qué pretende: Economía lingüística. Se caracteriza por intentar transmitir mucho contenido con pocas palabras: a través de una palabra o una idea asociar otros significados u otras ideas. Da una importancia especial a las ideas y conceptos, hace que el contenido sea muy denso, complicado y hace que la forma sea muy condensada. Significado complejo que a veces dificulta la forma. No sólo se desarrolla sólo en poesía sino también en la prosa.
- Principales recursos: Polisemia (anfibología): tratar de expresar dos o más significados con un sólo término, a fin de sugerir ingeniosas relaciones conceptuales. El resultado suele admirar por su ingenio. Homonimia: homófonas (tuvo-tubo), homógrafas (vino-vino). Antítesis. Juegos de palabras, asociación de ideas, paronomasias, calambur, equívocos...: "Vuestra Majestad escoja" "Son los bizcondes unos condes bizcos / que no se sabe hacia qué parte conden." "Los médicos con que miráis" (traslación del significado de una palabra a otra: ojos = matan (miradas) (los médicos = matan -para Quevedo, claro). Hipérboles. Hipérbatos. Vocabulario "extrapoético" y giros de habla vulgar (especialmente en la poesía burlesco-satírica y en la prosa). Neologismos: creación de palabras nuevas. Elipsis. Parafraseo de frases hechas sacándolas de contexto. Parodia de textos literarios (versos, frases, etc.). Uso del sustantivo funcionando como adjetivo: "Érase una nariz sayón y escriba" Combinaciones con "-ísimo, proto-, archi-" con intención potenciadora: "Érase un naricísimo infinito" "Doctrina es que le oí a un protuerno" "por las madres protoviejas".
EL TEATRO BARROCO
El teatro barroco está representado por lo que se llama TEATRO NACIONAL = COMEDIA NUEVA = COMEDIA ESPAÑOLA = COMEDIA BARROCA.
NOTA: "comedia" aquí quiere decir obras (sean comedias, tragedias, tragicomedias...)
· Antecedentes: En el primer tercio del XVI la figura de Torres Naharro con su Himenea. Y , por las mismas fechas, Gil Vicente había potenciado la lírica desde una perspectiva dramática. Y Lope de Rueda había abierto, después, la puerta al teatro popular. Y Juan de la Cueva había iniciado la utilización del romancero y de la historia nacional en la escena. Y sobre todo el núcleo valenciano, en especial El prado de Valencia (1589) de Tárrega.
· LOPE DE VEGA
toma todas estas aportaciones, las resume y organiza con su forma peculiar y potente personalidad dramática. De ahí que sea Lope de Vega el creador del TEATRO NACIONAL, a finales del XVI y principios del XVII.
COMENTAR TEXTOS
· Métrica más utilizada en la poesía barroca: el romance, el soneto, la silva, la décima, la octava.
· Corrientes poéticas: Se dan dos tendencias o movimientos en la poesía barroca: el culteranismo (o gongorismo) y el conceptismo. La crítica actual no contrapone estas dos tendencias, sólo las considera como dos orientaciones estilísticas.
Pero también hay poetas de marcada personalidad que se distinguen de estos dos movimientos o los asimilan al mismo tiempo, como el caso de LOPE DE VEGA* (estudio aparte)
· Rasgos comunes entre culteranismo y conceptismo:
- Ambos rompen el equilibrio clásico entre forma y contenido. Ambos son estilos muy elaborados y difíciles, que obligan al lector a disfrutar recreando el texto. Ambos tienen en común la elaboración artística del lenguaje, el juego con el lenguaje, crear arte con el lenguaje, las relaciones verbales y conceptuales. Aunque tienen, pues, muchas cosas en común, veremos aquí su diferenciación.
- Tanto para uno como para otros lo importante no es el tema, como sí lo era en el Renacimiento: (ejemplo de Garcilaso: el tema es el "sujeto" de la égloga: expresaba su dolor por el rechazo y muerte de la amada). Para conceptistas y culteranos el tema es un "objeto" sobre el que aplicar el trabajo lingüístico y verbal para embellecerlo o denigrarlo. Por eso pueden burlarse de los temas y valores de la literatura anterior (mitología, el amor cortés, los altos ideales...) o tomarlos muy en serio a la vez.
- El concepto es la pieza fundamental en la poesía de la época, y las fórmulas retóricas para plasmarlo las utilizaron tanto conceptistas como culteranos.
· Culteranismo o gongorismo:
- Su creador y principal representante es
- Luis de Góngora.
Otros poetas culteranos:
-El Conde de Villamediana.
-Soto de Rojas.
-Tirso de Molina.
- Qué pretende: Derroche lingüístico. Al culteranismo no le importa tanto el contenido como la forma de expresarlo. Se busca la belleza formal. Crear un lenguaje esplendoroso, un estilo suntuoso. Un lenguaje "literario". Forma compleja, que dificulta el contenido. Se busca crear un nuevo mundo de belleza con un nuevo lenguaje. La realidad se sustituye por un mundo poético. Desarrollo en verso.
- Recursos principales:
Hipérbatos frecuentes. Vocabulario sonoro, llamativo. Cultismos. Latinismos. Metáforas brillantes, esplendorosas, sorprendentes. Símiles. Adjetivación. Aliteraciones. Alusiones mitológicas. Alusiones (Dios alado= Cupido) y elusiones.
- GONGORA
- Comentar obras
Mudo la noche el can, el día dormido
de cerro en cerro y sombra en sombra yace. Bala el ganado; al mísero balido, nocturno el lobo de las sombras nace. Cébase -y fiero deja humedecido en sangre de una lo que la otra pace. ¡Revoca, Amor, los silbos, o a su dueño, el silencio del can siga y el sueño!
Luis de Góngora: Fábula de Polifemo y Galatea (1612)
(octava 22, vv. 169-176)
|
- Arde la juventud, y los arados
peinan las tierras que surcaron antes,
mal conducidos, cuando no arrastrados,
de tardos bueyes cual su dueño errantes;
sin pastor que los silbe, los ganados
los crujidos ignoran resonantes
de las hondas, si en vez del pastor pobre
el Céfiro no silba, o cruje el robre.
Luis de Góngora: Fábula de Polifemo y Galatea (1612)
(octava 21, vv. 161-168)
- Culteranismo: Composiciones de Góngora
· Conceptismo:
- Su principal representante es
Francisco de Quevedo.
Otros autores conceptistas: Primeros creadores de este estilo: Ledesma, Toledano. Otros continuadores junto a Quevedo: Salas Barbadillo, Bonilla, Velasco, Gracián...
- Qué pretende: Economía lingüística. Se caracteriza por intentar transmitir mucho contenido con pocas palabras: a través de una palabra o una idea asociar otros significados u otras ideas. Da una importancia especial a las ideas y conceptos, hace que el contenido sea muy denso, complicado y hace que la forma sea muy condensada. Significado complejo que a veces dificulta la forma. No sólo se desarrolla sólo en poesía sino también en la prosa.
- Principales recursos: Polisemia (anfibología): tratar de expresar dos o más significados con un sólo término, a fin de sugerir ingeniosas relaciones conceptuales. El resultado suele admirar por su ingenio. Homonimia: homófonas (tuvo-tubo), homógrafas (vino-vino). Antítesis. Juegos de palabras, asociación de ideas, paronomasias, calambur, equívocos...: "Vuestra Majestad escoja" "Son los bizcondes unos condes bizcos / que no se sabe hacia qué parte conden." "Los médicos con que miráis" (traslación del significado de una palabra a otra: ojos = matan (miradas) (los médicos = matan -para Quevedo, claro). Hipérboles. Hipérbatos. Vocabulario "extrapoético" y giros de habla vulgar (especialmente en la poesía burlesco-satírica y en la prosa). Neologismos: creación de palabras nuevas. Elipsis. Parafraseo de frases hechas sacándolas de contexto. Parodia de textos literarios (versos, frases, etc.). Uso del sustantivo funcionando como adjetivo: "Érase una nariz sayón y escriba" Combinaciones con "-ísimo, proto-, archi-" con intención potenciadora: "Érase un naricísimo infinito" "Doctrina es que le oí a un protuerno" "por las madres protoviejas".
PARA SABER MÁS, VER:
Composicones de Quevedo Sonetos
EL TEATRO BARROCO
El teatro barroco está representado por lo que se llama TEATRO NACIONAL = COMEDIA NUEVA = COMEDIA ESPAÑOLA = COMEDIA BARROCA.
NOTA: "comedia" aquí quiere decir obras (sean comedias, tragedias, tragicomedias...)
· Antecedentes: En el primer tercio del XVI la figura de Torres Naharro con su Himenea. Y , por las mismas fechas, Gil Vicente había potenciado la lírica desde una perspectiva dramática. Y Lope de Rueda había abierto, después, la puerta al teatro popular. Y Juan de la Cueva había iniciado la utilización del romancero y de la historia nacional en la escena. Y sobre todo el núcleo valenciano, en especial El prado de Valencia (1589) de Tárrega.
· LOPE DE VEGA
toma todas estas aportaciones, las resume y organiza con su forma peculiar y potente personalidad dramática. De ahí que sea Lope de Vega el creador del TEATRO NACIONAL, a finales del XVI y principios del XVII.
COMENTAR TEXTOS
tercer acto de la comedia El perro del hortelano de Lope de Vega.
[…]
TEODORO:
A
mil pensamientos llego
que
me causan gran tristeza,
pues
si se sabe este engaño,
no
hay que esperar menos daño
que
cortarme la cabeza.
TRISTÁN:
¿Agora
sales con eso?
TEODORO:
Demonio
debes de ser.
TRISTÁN:
Deja
la suerte correr,
y
espera el fin del suceso.
TEODORO:
La
condesa viene aquí.
TRISTÁN:
Yo
me escondo; no me vea.
Ocúltase.
Sale DIANA
DIANA:
¿No
eres ido a ver tu padre,
Teodoro?
TEODORO:
Una
grave pena
me
detiene; y finalmente
vuelvo
a pedirte licencia
para
proseguir mi intento
de
ir a España.
DIANA:
Si
Marcela
te
ha vuelto a tocar el alma,
muy
justa disculpa es ésa.
TEODORO:
¿Yo
Marcela?
DIANA:
Pues,
¿qué tienes?
TEODORO:
No
es cosa para ponerla
desde
mi boca a tu oído.
DIANA:
Habla,
Teodoro, aunque sea
mil
veces contra mi honor.
TEODORO:
Tristán,
a quien hoy pudiera
hacer
el Engaño estatuas,
la
Industria versos, y Creta
rendir
laberintos, viendo
mi
amor, mi eterna tristeza,
sabiendo
que Ludovico
perdió
un hijo, esta quimera
ha
levantado conmigo,
que
soy hijo de la tierra
y
no he conocido padre
más
que mi ingenio, mis letras
y
mi pluma. El conde cree
que
lo soy; y aunque pudiera
ser
tu marido, y tener
tanta
dicha y tal grandeza,
mi
nobleza natural
que
te engañe no me deja,
porque
soy naturalmente
hombre
que verdad profesa.
Con
esto, para ir a España
vuelvo
a pedirte licencia;
que
no quiero yo engañar
tu
amor, tu sangre y tus prendas.
DIANA:
Discreto
y necio has andado:
discreto
en que tu nobleza
me
has mostrado en declararte;
necio
en pensar que lo sea
en
dejarme de casar,
pues
he hallado a tu bajeza
el
color que yo quería;
que
el gusto no está en grandezas,
sino
en ajustarse al alma
aquello
que se desea.
Yo
me he de casar contigo;
y
porque Tristán no pueda
decir
aqueste secreto,
hoy
haré que cuando duerma,
en
ese pozo de casa
le
sepulten. […]
- en estos enlaces hay ejercicios de comprensión de un poema de Garcilaso y un repaso sencillo de los rasgos más importantes del autor y sus poemas
- TIRSO DE MOLINA
Portal dedicado a Tirso de Molina de la Biblioteca Virtual Cervantes.
La creación dramática de Tirso de Molina, por María del Pilar Palomo Vázquez.
Tirso de Molina: dramaturgo andrógino, por Henry W. Sullivan
Obras de Tirso de Molina en la Biblioteca Virtual Cervantes.
Obras de Tirso de Molina en Wikisource.
Obras de Tirso de Molina en la Biblioteca digital hispánica.
PROSA BARROCA
El género narrativo sufrió en el siglo XVII un evidente descenso en su calidad, así como cierta reducción con respecto a la enorme variedad del siglo XVI. Esto es debido a dos circunstancias directamente relacionadas con la estética barroca:
• La afición a exageraciones, contrastes, ironías y juegos de ingenio produce la deshumanización de los personajes, cada vez más apartados del ideal de verosimilitud propio del Renacimiento.
• La excesiva atención a los juegos verbales desvía a menudo el interés de la acción narrativa, concebida como un mero soporte para engarzar agudezas o consejos morales. Se pierde en algunos casos esa capacidad de entretenimiento que tanto sedujo al público en el siglo anterior. A las ruinas de Itálica Estos, Fabio, ¡ay dolor!, que ves ahora campos de soledad, mustio collado, fueron un tiempo Itálica famosa. Aquí de Escipión la vencedora colonia fue: por tierra derribado yace el temido honor de la espantosa muralla y lastimosa reliquia es solamente. De su invencible gente sólo quedan memorias funerales, donde erraron ya sombras de alto ejemplo. Este llano fue plaza, allí fue templo, de todo apenas quedan las señales. Del gimnasio y las termas regaladas leves vuelan cenizas desdichadas. Las torres que desprecio al aire fueron a su gran pesadumbre se rindieron […] «El Triunfo de Baco». En la literatura barroca, Baco era considerado una alegoría de la liberación del hombre frente a la esclavitud de la vida diaria. Puede que Velázquez realizara una parodia de dicha alegoría al rodear la blanqueada figura del dios de unos realistas y populares compañeros de fiesta. 154 8 El Barroco. Poesía y prosa
■ Tipos de novelas
Pese a la decadencia del género, se mantuvo el amplio número de lectores y la abundancia de títulos. Veamos los subgéneros más representativos:
• El éxito de la novela picaresca durante el siglo XVII resulta espectacular. No tardan en aparecer personajes femeninos (La pícara Justina, La hija de la Celestina), pícaros de variada extracción social (Vida del escudero Marcos de Obregón, Las aventuras del bachiller Trapaza) o más de un protagonista, como en Rinconete y Cortadillo, los dos muchachos en cuya peripecia se centra la novela ejemplar de Cervantes. Pero la obra de mayor calidad es El Buscón, de Quevedo.
• La novela corta, al estilo de las Novelas Ejemplares de Cervantes, llamada novela cortesana, ya que la acción se desarrolla en Madrid (la Corte) o en las grandes ciudades. El tema fundamental lo constituye el amor y sus secuelas: celos, engaños, venganza y honor. Su más notable cultivadora fue María de Zayas, con sus Novelas amorosas y ejemplares. • La novela dialogada, cultivada por Lope de Vega en una obra maestra titulada La Dorotea, evocación de sus amores con Elena Osorio. • El relato de corte intelectual o novela filosófica, cuyo ejemplo señero es El Criticón, complejo libro donde Baltasar Gracián traza una alegoría filosófico-narrativa de la vida del hombre sobre la tierra.
■ Prosa didáctica
Pretende transmitir a un lector culto la grave y pesimista visión del mundo propia del Barroco. Hay dos líneas principales, cultivadas ambas por Quevedo con inteligencia suprema: • La prosa satírica sirve para desenmascarar diversos aspectos de la realidad, al sacar a la luz la verdad amarga que se encuentra tras las apariencias. Así, se satirizan oficios (médicos, abogados), creencias e incluso personajes públicos como el conde-duque de Olivares en La hora de todos, de Quevedo. • La prosa filosófica y política aborda cuestiones relacionadas con la filosofía estoica como fuente de consuelo o con la organización política más conveniente para gobernar de acuerdo con los preceptos de la Biblia o aprovechando el legado de la Antigüedad clásica. Se enmarcan aquí algunos tratados de Gracián
que gozaron de enorme éxito, como el Oráculo manual, El Héroe o El Discreto.
CALDERON DE LA BARCA
PARA SABER MÁS, VER:
- Página web de Cervantes Virtual sobre Calderón de la Barca: Pincha aqu
-fragmentos de La vida es sueño? Pincha aquí
- LA LITERATURA DEL S. XVIII
- la Ilustración y el neoclasicismo en el siglo de la Razón
- Características generales
- Abarca el siglo XVIII e implica un fuerte cambio de mentalidad artística y social.
También se denomina a este periodo Neoclasicismo, Siglo de las luces o Siglo de la Razón.
"PARA SABER MÁS, VER: CONTEXTO HISTORICO:
-
- La Ilustración postula la vuelta a las reglas y normas de la preceptiva clásica. Se considera inútil todo aquello que se aleje de estos principios.
- -Se valora la razón como la facultad primordial del hombre. Se desarrollan las ciencias de la naturaleza y se sobrevalora el conocimiento empírico. Todo se comprueba científicamente antes de aceptarse como verdad. Se niega la realidad de todo aquello que no sea verificable a través del raciocinio. La razón, el didactismo y la finalidad moral son las bases del arte ilustrado. Asi se rechazoa la imaginación y la fantasía como fuentes de inspiración. Lo exótico y lo sobrenatural se eliminan de la creación artística.
- La Ilustración surge como reacción al manierismo barroco. Se defiende la claridad frente a la complejidad y al recargamiento de épocas anteriores.
- Carácter didáctico de la producción neoclásica, los géneros literarios preferidos son el ensayo y el teatro. La poesía y la novela tienen menor importancia en la producción literaria española de esta época.
- - Surgen las Academias de la Lengua con el objetivo de estudiar, conservar y defender las lenguas de las distintas nacionalidades. La Real Academia Española aparece en 1713 bajo el reinado de
- Felipe V.
- - Literariamente es una época de escasa creación artística. Se desarrolla la crítica y el ensayo.
- - Algunos autores extranjeros: Voltaire, Diderot, Rousseau o Montesquieu en Francia; Schiller y Goethe en Alemania; Defoe y Swift en Inglaterra.
- La prosa neoclásica .
- Características :
- - Carácter didáctico.
- - Sencillez y claridad de estilo.
- - Autores y obras
- - Diego de Torres Villarroel:
- Vida, obra autobiográfica, de estilo posbarroco quevedesco.
- - Benito Jerónimo Feijoo:
- Creador del género ensayístico contemporáneo en España. Se caracteriza por su rigor en el tratamiento de los temas y su claridad expositiva. Sus obras más importantes son los ensayos contenidos en el Teatro crítico universal, donde pretende desterrar las supersticiones y falsedades de la época, además de conjugar la fe católica con el desarrollo científico y cultural.
- - Padre Isla:
- Fray Gerundio de Campazas, alias Zotes, novela que pretende parodiar a los predicadores que usaban un estilo barroco.
- - Gaspar Melchor de Jovellanos:
- Destacó como ensayista con obras como Informe sobre el expediente de la ley agraria y Memoria para el arreglo de la policía de espectáculos, en las que desarrolla los postulados del pensamiento ilustrado.
- - José Cadalso:
- Autor de las Cartas marruecas, en las que analiza la decadencia española atribuida al atraso científico e industrial, a la ignorancia, al orgullo y a la pereza, propios del carácter de los españoles; y las Noches lúgubres, obra que anticipa la estética del Romanticismo.
- La poesía en el siglo XVIII
- Podemos distinguir tres etapas:
- 1. Poesía de la primera mitad del XVIII: muestra una fuerte influencia del Barroco.
- 2. Poesía neoclásica: representada por églogas, poemas bucólicos y anacreónticos (canto a los placeres de la vida) y por poemas patrióticos.
- Sus máximos representantes son
- -Juan Meléndez Valdés
- - Manuel José Quintana.
- Los fabulistas siguen la corriente didáctica y moralizante del periodo. prolongan la tradición de los clásicos Esopo y Fedro, y del francés La Fontaine.
- -Tomás de Iriarte
- -Felix María de Samaniego
- 3. Poesía prerromántica: cultiva, ante todo, el romance lírico o legendario. El teatro en el siglo XVIII
- Características
- - Sigue, estrictamente, las reglas clásicas de las tres unidades (lugar, tiempo y acción).
- - Separación entre tragedia y comedia.
- - Se aborrece el teatro barroco, al que se considera impuro.
- - Se busca la verosimilitud y el propósito moralizador.
- Autores y obras
- -Ramón de la Cruz:
- Con los sainetes (piezas breves sobre la vida popular madrileña) de don alcanzaron gran fama en el siglo XVIII.
- - Leandro Fernández de Moratín,
- Con sus obras: La comedia nueva o El café y El sí de las niñas, comedia inteligente y divertida en la que el autor pretende presentar una crítica de las costumbres de la época y defender el derecho de la mujer a buscar el marido que desee frente a las imposiciones y restricciones sociales. La obra destaca por sus ágiles diálogos y por la profundidad psicológica de los personajes.
- COMENTAR OBRAS:
Acto segundo de El sí de las niñas / Leandro Fernández de Moratín
DOÑA IRENE.– Es un señor muy mirado, muy puntual. ¡Tan buen cristiano! ¡Tan atento! ¡Tan bien hablado! ¡Y con qué garbo y generosidad se porta! [...] ¡Y qué casa tiene! Es mucho aquello. ¡Qué ropa blanca! ¡Qué batería de cocina! ¡Y qué despensa, llena de cuanto Dios crió...! Pero tú no parece que atiendes a lo que estoy diciendo.
DOÑA FRANCISCA.– Sí, señora, bien lo oigo; pero no la quería interrumpir a usted.
DOÑA IRENE.– Allí estarás, hija mía, como el pez en el agua. Pajaritas del aire que apetecieras las tendrías, porque, como él te quiere tanto, y es un caballero tan de bien y tan temeroso de Dios... Pero, mira, Francisquita, que me cansa de veras el que siempre que te hablo de esto hayas dado en la flor de no responderme palabra... ¡Pues no es cosa particular, señor!
DOÑA FRANCISCA.– Mamá, no se enfade usted.
DOÑA IRENE.– No es buen empeño de... Y ¿te parece a ti que no sé yo muy bien de dónde viene eso? ¿No ves que conozco las locuras que se te han metido en esa cabeza de chorlito? ¡Perdóneme Dios!
DOÑA FRANCISCA.– Pero... Pues ¿qué sabe usted?
DOÑA IRENE.– Me quieres engañar, ¿eh? ¡Ay, hija mía! He vivido mucho, y tengo yo mucha trastienda y mucha penetración para que tú me engañes.
DOÑA FRANCISCA.– (Aparte, creyendo que su madre conoce sus relaciones con don Carlos.) ¡Perdida soy!
DOÑA IRENE.– Sin contar con su madre... Como si tal madre no tuviera... Yo te aseguro que, aunque no hubiera sido con esta ocasión, de todos modos era ya necesario sacarte del convento [...]. ¡Mire usted qué juicio de niña este! Que porque ha vivido un poco de tiempo entre monjas, ya se le puso en la cabeza el ser monja también... Ni qué entiende ella de eso, ni qué... En todos los estados se sirve a Dios, Frasquita; pero el complacer a una madre, asistirla, acompañarla y ser el consuelo de sus trabajos, esa es la primera obligación de una hija obediente... Y sépalo, si no lo sabe.
DOÑA FRANCISCA.– Es verdad, mamá... Pero yo nunca he pensado abandonarla a usted.
DOÑA IRENE.– Sí, que no sé yo...
DOÑA FRANCISCA.– No, señora. Créame usted. La Paquita nunca se apartará de su madre ni le dará disgustos [...].
DOÑA IRENE.– Pues., hija, ya sabes lo que te he dicho. Ya ves lo que pierdes, y la pesadumbre que me darás si no te portas en un todo como corresponde... Cuidado con ello.
DOÑA FRANCISCA.– (Aparte.) ¡Pobre de mí!
- TEATRO TVE-La comedia nueva-Leandro Fdez. de Moratín
- El sí de las niñas - Leandro Fernández de Moratín
- http://iesleonfelipe.centros.educa.jcyl.es/
LA LITERATURA DEL S XIX
- Romanticismo y Realismo
PARA SABER MÁS, VER:.
-Hasta 1830. En este período las tendencias estilísticas del siglo XVIII aún prevalecen, aunque comienzan a surgir algunos escritores prerrománticos, como Rousseau o Goethe.
-1830–1850. Apogeo de la literatura romántica.
-1850–1870. Comienza el movimiento del Realismo.
-1870–1898. Máximo esplendor del Realismo, llevado a su extremo por el Naturalismo.
-En 1898, con el desastre del 98, comienza el siglo XX respecto al ámbito literario.
En un contexto de enfrentamiento político entre los liberales, herederos de las Cortes de Cádiz, y los conservadores, defensores del Absolutismo, se desarrolla el Romanticismo en España. En esta época, los conservadores trataban de preservar sus privilegios, mientras los liberales luchaban por suprimirlos. En Europa se desarrolla fuertemente la industria y crece culturalmente, mientras España parecía aislarse cada vez más, dando la imagen de un país retrasado.
Los románticos europeos ya habían descubierto que los ideales que ellos defendían se reflejaban en la historia y en el arte antiguo español: el Romancero, el Quijote, las leyendas medievales, los templos y monasterios, los tópicos y los mitos. España se convirtió en el país romántico por excelencia.
A pesar de todo, el Romanticismo como movimiento renovador entra tardíamente en España y su triunfo y apogeo cortos.
- Cansados del escrupuloso rigor de los escritores ilustrados, surge, en la década de 1830 y bajo la influencia de los escritores prerrománticos europeos, como Goethe o Rousseau, el Romanticismo en España. Los autores románticos se revelan contra todo lo establecido por el Neoclasicismo (S XVIII) son atraídos por lo misterioso y tratan de evadirse del mundo que les rodea, disgustados por la sociedad burguesa y apática en la que les tocó vivir.
Todas las características de la ideología y de la nueva actitud romántica se traducen en temas literarios que se repiten a través de todos los géneros. Se clasifican en varios apartados:
1) Temas históricos:
La historia nacional o regional se convierte en una de las principales fuentes de inspiración. La Edad Media con sus castillos, catedrales y monasterios; el mundo árabe y su exotismo y los personajes literarios creados principalmente en el Barroco, como don Juan o don Quijote, aparecerán con frecuencia en la obra romántica. De ahí el apogeo de la novela histórica, los romances y leyendas o el costumbrismo.
2) Los sentimientos:
El individualismo y egocentrismo románticos se traducen en una literatura plagada de emociones y sentimientos subjetivos:
a) El amor: Un fenómeno romántico por excelencia que adquiere dos formas: el amor sentimental, envuelto en una actitud de ensueño y melancolía y el amor pasional, que rompe las fronteras y convencionalismos sociales, reclama la libertad del corazón y da lugar, a veces, al desengaño y la frustración.
b) La mujer: Forma parte de ese sentimiento amoroso e igualmente adquiere dos papeles: el ángel de amor, dulce e inocente, hermosa y víctima: doña Inés, en Don Juan Tenorio, por ejemplo; o bien, la mujer perversa, vengativa y destructora: Zoraida, en Los amantes de Teruel.
c) La vida: El hombre, en su búsqueda de un sueño inalcanzable, no logra adaptarse a una forma de vida cotidiana y ésta aparece como un problema irresoluble que conduce a la angustia vital. Ese desprecio conduce a aventuras peligrosas, sueños heroicos o incluso a desear la muerte como única libertad.
d) La rebeldía ante el mundo: El descontento romántico aparece en multitud de obras. Las ansias de libertad no encuentran cauce, las grandes ilusiones desembocan en el desengaño y todo ello se traduce en una rebeldía política que conlleva el exilio o en una rebeldía social que conduce al retiro ascético o a la evocación de tiempos pasados y en ocasiones, al suicidio literario.
3) Los conflictos sociales:
El artista se hace eco de los conflictos sociales y políticos del siglo, de las desigualdades y frustraciones, de la conciencia nacionalista y regionalista, de las teorías del humanitarismo social. Presenta personajes marginados, pero libres: bandoleros, piratas, mendigos y víctimas, en general, de una sociedad clasista y opresora.
4) La Naturaleza:
Se ha dicho que los románticos descubrieron el paisaje. La Naturaleza cobra especial importancia y se adapta a los estados de ánimo del poeta o del personaje, mostrándose melancólica, tétrica o turbulenta, según los casos. A la angustia y la obsesión por la muerte responde el gusto por la noche o los paisajes sepulcrales. La soledad del romántico encuentra marco adecuado en yermos desolados, paisajes recónditos o jardines abandonados. En fin, resulta explicable la preferencia por una literatura “en libertad”: bosques intrincados, ásperas sierras, etc.
COMENTAR TEXTOS:
El estudiante de Salamanca / José Espronceda
Mientras, la ronda frenética
que en raudo giro se agita,
más cada vez precipita
su vértigo sin ceder;
más cada vez se atropella,
más cada vez se arrebata,
y en círculos se desata
violentos más cada vez:
[…]
El individualismo y egocentrismo románticos se traducen en una literatura plagada de emociones y sentimientos subjetivos:
a) El amor: Un fenómeno romántico por excelencia que adquiere dos formas: el amor sentimental, envuelto en una actitud de ensueño y melancolía y el amor pasional, que rompe las fronteras y convencionalismos sociales, reclama la libertad del corazón y da lugar, a veces, al desengaño y la frustración.
b) La mujer: Forma parte de ese sentimiento amoroso e igualmente adquiere dos papeles: el ángel de amor, dulce e inocente, hermosa y víctima: doña Inés, en Don Juan Tenorio, por ejemplo; o bien, la mujer perversa, vengativa y destructora: Zoraida, en Los amantes de Teruel.
c) La vida: El hombre, en su búsqueda de un sueño inalcanzable, no logra adaptarse a una forma de vida cotidiana y ésta aparece como un problema irresoluble que conduce a la angustia vital. Ese desprecio conduce a aventuras peligrosas, sueños heroicos o incluso a desear la muerte como única libertad.
d) La rebeldía ante el mundo: El descontento romántico aparece en multitud de obras. Las ansias de libertad no encuentran cauce, las grandes ilusiones desembocan en el desengaño y todo ello se traduce en una rebeldía política que conlleva el exilio o en una rebeldía social que conduce al retiro ascético o a la evocación de tiempos pasados y en ocasiones, al suicidio literario.
3) Los conflictos sociales:
El artista se hace eco de los conflictos sociales y políticos del siglo, de las desigualdades y frustraciones, de la conciencia nacionalista y regionalista, de las teorías del humanitarismo social. Presenta personajes marginados, pero libres: bandoleros, piratas, mendigos y víctimas, en general, de una sociedad clasista y opresora.
4) La Naturaleza:
Se ha dicho que los románticos descubrieron el paisaje. La Naturaleza cobra especial importancia y se adapta a los estados de ánimo del poeta o del personaje, mostrándose melancólica, tétrica o turbulenta, según los casos. A la angustia y la obsesión por la muerte responde el gusto por la noche o los paisajes sepulcrales. La soledad del romántico encuentra marco adecuado en yermos desolados, paisajes recónditos o jardines abandonados. En fin, resulta explicable la preferencia por una literatura “en libertad”: bosques intrincados, ásperas sierras, etc.
Las primeras manifestaciones del Romanticismo en España fueron en Andalucía, siendo uno de sus máximos exponentes la escritora Cecilia Böhl de Faber y Larrea, más conocida por su pseudónimo, Fernán Caballero. Fue precisamente su padre Juan Nicolás Böhl de Faber quien publicó en el Diario Mercantil de Cádiz una serie de artículos defendiendo el teatro del Siglo de Oro, y en Cataluña, a través del diario El Europeo, siguiendo el modelo de Böhl y defendiendo un Romanticismo moderado y tradicionalista. Uno de los principales introductores del prerromanticismo fue Manuel José Quintana.
En la poesía, los poetas plasman con euforia y pasión todo cuanto sienten.
- Los principales temas son el amor pasional, las reivindicaciones sociales, el Yo del poeta y la naturaleza, ambientada en lugares oscuros y misteriosos.
El representante más destacado de la poesía del Romanticismo es José de Espronceda (1808-1842), aunque también cabe destacar a otros poetas como Carolina Coronado (1823-1911), Juan Arolas (1805-1873), el gallego Nicomedes Pastor Díaz (1811-1863), Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873) y Pablo Piferrer (1818-1848).
El teatro neoclásico no logró calar en los gustos de los españoles. A comienzos del siglo XIX aún se aplaudían las obras del Siglo de Oro. Estas obras eran despreciadas por los neoclásicos por no sujetarse a la regla de las tres unidades (acción, lugar y tiempo) y mezclar lo cómico con lo dramático. Sin embargo aquellas obras atraían fuera de España, precisamente por no sujetarse al ideal que defendían los neoclásicos.
El Romanticismo triunfa en el teatro español con La conjuración de Venecia, de Francisco Martínez de la Rosa; El Trovador, de Antonio García Gutiérrez; Los amantes de Teruel, de Juan Eugenio Hartzenbusch; pero el año clave es 1835, cuando se estrena Don Álvaro o la fuerza del sino, del Duque de Rivas (1791–1865). Cabe mencionar también la importante obra Don Juan Tenorio (1844) de José Zorrilla y Muérete y verás de Bretón de los Herreros. Lo más cultivado es el drama. Todas las obras contienen elementos líricos, dramáticos y novelescos. La libertad domina en el teatro en todos los aspectos.
- El Romanticismo tardío:Ya en la segunda mitad del siglo XIX, los gustos por lo histórico y lo legendario pasaron a un segundo plano, y la poesía se tornó sentimental e intimista. Los poetas están influenciados por la poesía alemana, en especial la de Heinrich Heine.
La poesía, al contrario de la novela y el teatro, continúa siendo romántica (la novela y el teatro seguirá la tendencia realista). Centra su atención a lo emotivo que puede poseer el poema. Se reduce la retórica y se aumenta el lirismo, con el amor y la pasión por el mundo por lo bello como temas principales. Se buscan nuevas formas métricas y nuevos ritmos. La homogeneidad de la que gozaba el Romanticismo se transforma en pluralidad en las ideas poéticas.
Los poetas más representativos de este período son Gustavo Adolfo Bécquer, Augusto Ferrán y Rosalía de Castro, aunque ya no triunfan en aquella sociedad de la Restauración, utilitaria y poco idealista. Se admiraron más a los escritores que trataban temas de la sociedad contemporánea, como Ramón de Campoamor y Gaspar Núñez de Arce, pese a que hoy en día no tengan demasiada relevancia crítica.
-ESPRONCEDA
- Canción del pirata es un poema escrito por José de Espronceda y publicado por primera vez en la revista El Artista en 1835. El autor está tomando el sentido del poema con un claro tema de denuncia social y da énfasis a la libertad, la característica del romanticismo en este poema son que el poeta se rebela contra todo lo que se opone a su yo personal y a todas las limitaciones políticas, es simbólico porque no habla directamente del autor sino hace un paralelismo con un pirata. Defiende la libertad que constituye la base del pensamiento romántico. Todo el poema está relacionado con el mar que es el paisaje amplio y representa la libertad.
COMENTAR TEXTOS:
El estudiante de Salamanca / José Espronceda
Mientras, la ronda frenética
que en raudo giro se agita,
más cada vez precipita
su vértigo sin ceder;
más cada vez se atropella,
más cada vez se arrebata,
y en círculos se desata
violentos más cada vez:
[…]
Y a tan continuo vértigo,
a tan funesto encanto,
a tan horrible canto,
a tan tremenda lid;
entre los brazos lúbricos
que aprémianle sujeto,
del hórrido esqueleto,
entre caricias mil:
Jamás vencido el ánimo,
su cuerpo ya rendido,
sintió desfallecido
faltarle, Montemar;
y a par que más su espíritu
desmiente su miseria
la flaca, vil materia
comienza a desmayar.
Y siente un confuso,
loco devaneo,
languidez, mareo
y angustioso afán:
y sombras y luces
la estancia que gira,
y espíritus mira
que vienen y van.
[…]
a tan funesto encanto,
a tan horrible canto,
a tan tremenda lid;
entre los brazos lúbricos
que aprémianle sujeto,
del hórrido esqueleto,
entre caricias mil:
Jamás vencido el ánimo,
su cuerpo ya rendido,
sintió desfallecido
faltarle, Montemar;
y a par que más su espíritu
desmiente su miseria
la flaca, vil materia
comienza a desmayar.
Y siente un confuso,
loco devaneo,
languidez, mareo
y angustioso afán:
y sombras y luces
la estancia que gira,
y espíritus mira
que vienen y van.
[…]
y siente luego su pecho ahogado y desmayado, turbios sus ojos, sus graves párpados flojos caer:
la frente inclina sobre su pecho, y a su despecho, siente sus brazos lánguidos, débiles, desfallecer.
Y vio luego una llama que se inflama y murió; y perdido, oyó el eco de un gemido que expiró.
Tal, dulce suspira la lira que hirió, en blando concepto, del viento la voz, leve, breve son
En tanto en nubes de carmín y grana
su luz el alba arrebolada envía,
y alegre regocija y engalana
las altas torres al naciente día;
sereno el cielo, calma la mañana,
blanda la brisa, trasparente y fría,
vierte a la tierra el sol con su hermosura
rayos de paz y celestial ventura.
Y huyó la noche y con la noche huían
sus sombras y quiméricas mujeres,
y a su silencio y calma sucedían
el bullicio y rumor de los talleres;
y a su trabajo y a su afán volvían
los hombres y a sus frívolos placeres, algunos hoy volviendo a su faena
de zozobra y temor el alma llena:
¡Que era pública voz, que llanto arranca
del pecho pecador y empedernido,
que en forma de mujer y en una blanca túnica misteriosa revestido,
aquella noche el diablo a Salamanca
había en fin por Montemar venido!...
Y si, lector, dijerdes ser comento,
como me lo contaron, te lo cuento.
- SAAVEDRA (DUQUE DE RIVAS)
Ángel de Saavedra y Ramírez de Baquedano (Córdoba, 10 de marzo de 1791 – Madrid, 22 de junio de 1865), III duque de Rivas y grande de España, fue un dramaturgo, poeta, historiador, pintor y estadista español, que hoy goza de notoriedad por su drama romántico Don Álvaro o la fuerza del sino (1835). Era un aristócrata cordobés, educado en la estética del neoclasicismo, que, durante su exilio en Inglaterra, huyendo del absolutismo, conoció las ideas del romanticismo y las adoptó como ideal poético.
- SAAVEDRA (DUQUE DE RIVAS)
Ángel de Saavedra y Ramírez de Baquedano (Córdoba, 10 de marzo de 1791 – Madrid, 22 de junio de 1865), III duque de Rivas y grande de España, fue un dramaturgo, poeta, historiador, pintor y estadista español, que hoy goza de notoriedad por su drama romántico Don Álvaro o la fuerza del sino (1835). Era un aristócrata cordobés, educado en la estética del neoclasicismo, que, durante su exilio en Inglaterra, huyendo del absolutismo, conoció las ideas del romanticismo y las adoptó como ideal poético.
El apogeo romántico coincide con el estreno de la obra del Duque de Rivas, Don Álvaro o la fuerza del sino en 1835. En el año anterior ya se habían publicado obras de corte romántico como El moro expósito, del mismo autor o La conjuración de Venecia de Martínez de la Rosa. A partir de este momento, el Romanticismo español como estética dominante apenas dura quince años.
Duque de Rivas - Un castellano leal
Duque de rivas
Don Álvaro o la fuerza del sino es quizá el mejor drama romántico español.
El estreno de Don Álvaro o la fuerza del sino fue un auténtico escándalo que supuso el triunfo del Romanticismo en España. Parte del público selecto rechazó la obra por su irregularidad: mezcla de prosa y verso, de escenas de ambiente popular con otras apasionadas y refinadas, de personajes nobles con otros de la plebe, más duelos, muerte y el terrible final con el suicidio del protagonista.
Los temas de la obra: amor, muerte, pasión, frustración, honor y, sobre todo, el destino la convierten en un ejemplo claro de lo que fue el teatro romántico en España. Lo mismo puede decirse de los personajes, empezando por el protagonista (Don Álvaro), prototipo de personaje romántico y Leonor, su amada, que encarna a la perfección el ideal romántico de la mujer: hermosa, apasionada, pero también prisionera del mundo y de las convenciones sociales.
Muy estrecha es la relación con La vida es sueño calderoniana de otra importante obra del duque de Rivas, El desengaño en un sueño, mezcla de comedia de magia y drama filosófico, que expresa una visión pesimista del mundo. Don Álvaro, indiano rico, de origen desconocido, está enamorado de Leonor, hija de un noble sevillano contrario a la boda. Cuando se van a fugar, los sorprende el padre de la joven; don Álvaro tira su arma al suelo, ésta se dispara y mata accidentalmente al padre de Leonor. La pareja se separa: ella, haciéndose pasar por un viajero anónimo, se retira como ermitaña cerca del monasterio de Hornachuelos; él viaja a Italia con el ejército, busca desesperadamente la muerte, pero sólo logra reconocimientos y méritos por sus acciones arriesgadas. Allí, por azar, se encuentra con don Carlos, hermano de Leonor, quien al descubrir su identidad lo reta a duelo. Don Álvaro mata también a don Carlos, es condenado a muerte, pero se salva. Don Álvaro se retira al monasterio de Hornachuelos convertido en el padre Rafael, sin conocer la proximidad de su amada. Don Alfonso, otro hermano de Leonor, lo descubre, y don Álvaro lo mata; pero antes, Alfonso consigue matar a su hermana, y don Álvaro se suicida.
ESTUDIO 1 - TVE - Don Álvaro o la Fuerza del Sino (Duque de Rivas), 1:39:13
COMENTAR TEXTOS
fragmento de Don Álvaro o la fuerza del sino / El duque de Rivas
Escena
V de la jornada IV.
D.
ÁLVARO.
¡Leonor! ¡Leonor! Si existes, desdichada,
¡oh
qué golpe te espera,
cuando
la nueva fiera
te
llegue adonde vives retirada,
de
que la misma mano,
la
mano ¡ay triste! mía,
que
te privó de tu padre y de alegría
¡acaba
de privarte de un hermano!
No;
te ha librado, sí, de un enemigo,
de
un verdugo feroz, que por castigo
de
que diste en tu pecho
acogida
a mi amor, verlo deshecho,
y
roto, y palpitante
preparaba
anhelante,
y
con su brazo mismo
de
su venganza hundirte en el abismo.
Respira,
sí, respira,
que
libre estás de su tremenda ira.
(Pausa.)
¡Ay
de mí! Tú vivías,
y
yo lejos de ti, muerte buscaba;
y
sin remedio las desgracias mías
despechado
juzgaba:
mas
tú vives, mi cielo,
y
aún aguardo un instante de consuelo.
¿Y
qué espero? ¡infeliz! de sangre un río
que
yo no derramé, serpenteaba
entre
los dos; mas ahora el brazo mío
en
mar inmenso de tomarlo acaba.
¡Hora
de maldición, aciaga hora
fue
aquella en que te vi la vez primera
en
el soberbio templo de Sevilla,
como
un ángel bajado de la esfera,
en
donde el trono del Eterno brilla!
¡Qué
porvenir dichoso
vio
mi imaginación por un momento,
que
huyó tan presuroso
como
al soplar de repentino viento
las
torres de oro, y montes argentinos,
y
colosos, y fulgidos follajes
que
forman los celajes
en
otoño a los rayos matutinos! (Pausa.)
¡Mas
en qué espacio vago, en qué regiones
fantásticas!
¿Qué espero?
¡Dentro
de breves horas,
lejos
de mundanas afecciones
vanas
y engañadoras,
iré
de Dios al tribunal severo! (Pausa.)
¿Y
mis padres?... Mis padres desdichados
aún
yacen encerrados
en
la prisión horrenda de un castillo
cuando
con mis hazañas y proezas
pensaba
restaurar su nombre y brillo,
y
rescatar sus míseras cabezas.
No
me espera más suerte
que
como criminal, infame muerte.
(Queda
sumergido en el despecho.)
-BÉCQUER
"Volverán las oscuras golondrinas
en tu balcón sus nidos a colgar,
y otra vez con el ala a sus cristales
jugando llamarán.
Pero aquellas que el vuelo refrenaban
tu hermosura y mi dicha a contemplar,
aquellas que aprendieron nuestros nombres...
¡esas... no volverán!.
..."
Rima II de Gustavo Adolfo Bécquer.
Saeta que voladora
cruza, arrojada al azar,
y que no se sabe dónde
temblando se clavará;
hoja que del árbol seca
arrebata el vendaval,
sin que nadie acierte el surco
donde al polvo volverá;
gigante ola que el viento
riza y empuja en el mar
y rueda y pasa y se ignora
qué playa buscando va;
luz que en cercos temblorosos
brilla próxima a expirar,
y que no se sabe de ellos
cuál el último será;
eso soy yo que al acaso
cruzo el mundo sin pensar
de dónde vengo ni a dónde
mis pasos me llevarán.
- REALISMO(S XIX)
- El taller del pintor, de Courbet, cuadro de 1855 que dio origen a la definición del movimiento.
- PARA SABER MÁS, VER:
-Gustavo Adolfo Bécquer. Teoría poética y conexiones con la modernidad.
as Rimas en versión digital.
Ocho rimas de Bécquer.
Las Leyendas
Página dedicada a Bécquer s.
ROSALÍA DE CASTRO
PARA SABER MÁS, VER:
- PARA SABER MÁS, VER:
- CONTEXTO: HISTORIA ESPAÑA (HIS-ESP): S. XIX
- Los rasgos fundamentales del realismo son los siguientes:
- Procura mostrar en las obras una reproducción fiel y muy apegada de la realidad.
- Se opone al romanticismo en su rechazo de lo sentimental y lo trascendental; aspira, en cambio, a reflejar la realidad individual y social en el marco del devenir histórico.
- Debido a su afán verista o de verosimilitud, el realismo literario se opone asimismo directamente a la literatura fantástica.
- Hace un uso minucioso de la descripción, para mostrar perfiles exactos de los temas, personajes, situaciones e incluso lugares; lo cotidiano y no lo exótico es el tema central, exponiendo problemas políticos, humanos y sociales.
- El lenguaje utilizado en las obras abarca diversos registros y niveles de lenguaje, ya que expresa el habla común y se adapta a los usos de los distintos personajes, que son complejos, evolucionan e interactúan influyendo en otros.
- Las obras muestran una relación inmediata entre las personas y su entorno económico y social, del cual son exponente; la historia muestra a los personajes como testimonio de una época, una clase social, un oficio, etc.
- El autor analiza, reproduce y denuncia los males que aquejan a su sociedad.
- Transmite ideas de la forma más verídica y objetiva posible.
- En España el Realismo caló con suma facilidad, ya que existía un precedente en las novelas picarescas y en El Quijote.
- La novela alcanzó su máximo esplendor en la segunda mitad del siglo XIX (Juan Valera, Pereda y Galdós), aunque sin llegar al punto de rigurosidad de los cánones establecidos por la escuela de Balzac.
- Esta generación está formada por una serie de escritores considerada nueva clase nacional. Dicha generación la integran: Pedro Antonio de Alarcón, José María de Pereda, Benito Pérez Galdós, Juan Valera, Leopoldo Alas Clarín, Emilia Pardo Bazán y Armando Palacio Valdés.
Las características que definen a este grupo son una conciencia de clase y optimismo (que más tarde tornará al pesimismo, por la revolución de 1868). A nivel individual cada uno presenta un estilo propio. De todos los autores de este grupo, Alarcón es el único que presenta algunos rasgos heredados del romanticismo, sobre todo el costumbrismo más romántico. Esta influencia se aprecia claramente en Cuentos amatorios (1881), Historias nacionales (1881) y Narraciones inverosímiles (1881).
hacia la segunda mitad del siglo XIX la novela evolucionó rápidamente hacia el Realismo, pero esto no ocurrió con la lírica y en el teatro, cuya transformación fue menos violenta y aún continuaron impregnados de romanticismo hasta final de siglo.
Los escritores más representativos son Gaspar Núñez de Arce y Ramón de Campoamor, en ocasiones adscritos al Romanticismo como opositores al movimiento, pues en este romanticismo tardío aún quedaban pequeños vestigios con Gustavo Adolfo Bécquer y Rosalía de Castro.
Teatro
El teatro realista español describe un arco desde las posturas más conservadoras y acríticas a las más progresistas y ácidas: desde la alta comedia de Adelardo López de Ayala y Ventura de la Vega, al teatro éticamente inquieto de Benito Pérez Galdós y la acerada crítica de Enrique Gaspar y Rimbau, dramaturgo de minorías. Junto a estos autores, se reanudó el interés por el costumbrismo que reflejó el público burgués más conservador a través de géneros como la zarzuela o género chico, el sainete o el teatro por horas. Se trataba de un teatro fundamentalmente de evasión, que procuraba no plantear problemas de conciencia al burgués. Junto a ello, se intentaba revitalizar los anticuados valores conservadores de la honra con las iniciativas para hacer revivir el drama histórico romántico por parte de Manuel Tamayo y Baus o por parte del neorromanticismo del matemático José Echegaray.
- -LARRA
Mariano José de Larra o la desesperación creadora - -GALDOS
Benito Pérez Galdós (1843-1920) está considerado como el mejor novelista del realismo español. Leer sus novelas es la mejor manera de comprender la época en la que vivió (Fortunata y Jacinta, Tormento, Tristana, Episodios Nacionales, Marianela, Doña Perfecta, Misericordia y tantas otras).
Benito María de los Dolores Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 10 de mayo de 1843 - Madrid, 4 de enero de 1920), conocido como Benito Pérez Galdós, fue un novelista, dramaturgo y cronista español. Se trata del mayor representante de la novela realista del siglo XIX en España, y uno de los más importantes escritores en lengua española. Con diecinueve años, fue enviado por su padre a Madrid para estudiar Derecho, pero salvo matricularse, poco más hizo en esta carrera, pues se dedicó a frecuentar los ambientes literarios y políticos de la capital.
Comenzó a escribir artículos en La Nación y El Debate, y viajó a París en dos ocasiones. En 1870 publicó su primera novela, iniciando así una larga y prolífica carrera literaria. Fue Diputado por el Partido Liberal, y en 1889 fue elegido miembro de la Real Academia Española de la Lengua. La pérdida de vista y las dificultades económicas, marcaron sus últimos años de vida. Varias de sus obras, han sido llevadas al cine y a la televisión. Fue autor de crónicas, obras de teatro y novelas, destacando las cuarenta y seis novelas que conforman los Episodios Nacionales.
Claro exponente del realismo literario, está considerado como el segundo escritor español de todos los tiempos, después de Cervantes.
COMENTAR TEXTOS:
MISERICORDIA DE BENITO PÉREZ GALDÓS.
"la mujer de negro vestida, más que vieja, envejecida prematuramente, era, además de nueva, temporera, porque acudía a la mendicidad por lapsos de tiempo más o menos largos, y a lo mejor desaparecía, sin duda por encontrar un buen acomodo o almas caritativas que la socorrieran. Respondía al nombre de la señá Benina (de lo cual se infiere que Benigna se llamaba), y era la más callada y humilde de la comunidad, si así puede decirse; bien criada, modosa y con todas las trazas de perfecta sumisión a la divina voluntad. Jamás importunaba a los parroquianos que entraban o salían; en los repartos, aun siendo leoninos, nunca formuló protesta, ni se la vio siguiendo de cerca ni de lejos la bandera turbulenta y demagógica de la Burlada. Con todas y con todos hablaba el mismo lenguaje afable y comedido; trataba con miramiento a la Casiana, con respeto al cojo, y únicamente se permitía trato confianzudo, aunque sin salirse de los términos de la decencia, con el ciego llamado Almudena, del cual, por el pronto, no diré más sino que es árabe, del Sus, tres días de jornada más allá de Marrakesh. Fijarse bien.
Tenía la Benina voz dulce, modos hasta cierto punto finos y de buena educación, y su rostro moreno no carecía de cierta gracia interesante que, manoseada ya por la vejez, era una gracia borrosa y apenas perceptible. Más de la mitad de la dentadura conservaba. Sus ojos, grandes y obscuros, apenas tenían el ribete rojo que imponen la edad y los fríos matinales. Su nariz destilaba menos que las de sus compañeras de oficio, y sus dedos, rugosos y de abultadas coyunturas, no terminaban en uñas de cernícalo. Eran sus manos como de lavandera, y aún conservaban hábitos de aseo. Usaba una venda negra bien ceñida en la frente; sobre ella pañuelo negro, y negros el manto y vestido, algo mejor apañaditos que los de las otras ancianas. Con este pergenio y la expresión sentimental y dulce de su rostro, todavía bien compuesto de líneas, parecía una Santa Rita de Casia que andaba por el mundo en penitencia. Faltábanle sólo el crucifijo y la llaga en la frente, si bien podría creerse que hacía las veces de esta el lobanillo del tamaño de un garbanzo, redondo, cárdeno, situado como a media pulgada más arriba del entrecejo.
A eso de las diez, la Casiana salió al patio para ir a la sacristía (donde tenía gran metimiento, como antigua), para tratar con D. Senén de alguna incumbencia desconocida para los compañeros y por lo mismo muy comentada. Lo mismo fue salir la caporala, que correrse la Burlada hacia el otro grupo, como un envoltorio que se echara a rodar por el pasadizo, y sentándose entre la mujer que pedía con dos niñas, llamada Demetria, y el ciego marroquí, dio suelta a la lengua, más cortante y afilada que las diez uñas lagartijeras de sus dedos negros y rapantes.
«¿Pero qué, no creéis lo que vos dije? La caporala es rica, mismamente rica, tal como lo estáis oyendo, y todo lo que coge aquí nos lo quita a las que semos de verdadera solenidá, porque no tenemos más que el día y la noche.
— Vive por allá arriba — indicó la Crescencia — , orilla en ca los Paúles.
— ¡Quiá, no, señora! Eso era antes. Yo lo sé todo — prosiguió la Burlada, haciendo presa en el aire con sus uñas — . A mí no me la da ésa, y he tomado lenguas. Vive en Cuatro Caminos, donde tiene corral, y en él cría, con perdón, un cerdo; sin agraviar a nadie, el mejor cerdo de Cuatro Caminos.
— ¿Ha visto usted la jorobada que viene por ella?
— ¿Que si la he visto? Esa cree que semos bobas. La corcovada es su hija, y por más señas costurera, ¿sabes?, y con achaque de la joroba, pide también. Pero es modista, y gana dinero para casa... Total, que allí son ricos, el Señor me perdone; ricos sinvergonzonazos, que engañan a nosotras y a la Santa Iglesia católica, apostólica. Y como no gasta nada en comer, porque tiene dos o tres casas de donde le traen todos los días los cazolones de cocido, que es la gloria de Dios... ¡a ver!
— Ayer — dijo Demetria quitándole la teta a la niña — , bien lo vide. Le trajeron...
— ¿Qué?
— Pues un arroz con almejas, que lo menos había para siete personas.
— ¡A ver!... ¿Estás segura de que era con almejas? ¿Y qué, golía bien?
— ¡Vaya si golía!... Los cazolones los tiene en ca el sacristán. Allí vienen y se los llenan, y hala con todo para Cuatro Caminos.
— El marido... — añadió la Burlada echando lumbre por los ojos — , es uno que vende teas y perejil... Ha sido melitar, y tiene siete cruces sencillas y una con cinco riales... Ya ves qué familia. Y aquí me tienes que hoy no he comido más que un corrusco de pan; y si esta noche no me da cobijo la Ricarda en el cajón de Chamberí, tendré que quedarme al santo raso. ¿Tú qué dices, Almudena?
[…]
Cortó los despotriques vertiginosos de la Burlada, produciendo un silencio terrorífico en el pasadizo, la repentina aparición de la señá Casiana por la puerta de la iglesia.
— Ya salen de misa mayor — dijo; y encarándose después con la habladora, echó sobre ella toda su autoridad con estas despóticas palabras: «Burlada, pronto a tu puesto, y cerrar el pico, que estamos en la casa de Dios».
Empezaba a salir gente, y caían algunas limosnas, pocas. Los casos de ronda total, dando igual cantidad a todos, eran muy raros, y aquel día las escasas moneditas de cinco y dos céntimos iban a parar a las manos diligentes de Eliseo o de la caporala, y algo le tocó también a la Demetria y a señá Benina. Los demás poco o nada lograron, y la ciega Crescencia se lamentó de no haberse estrenado.
VEMOS CINE:
La obra de Pérez Galdós tuvo un aire de patria .Volcarse en los libros de Galdós no sirve para buscar el mito petrificado de una España impasible (García Cortázar).Galdós dio cuenta del nacimiento de una nación soberana, empujada por los sueñosde la revolución liberal. Los «Episodios nacionales» explican el s XIX, de Carlos IV al desastre del 98. Luis Buñuel había llevó al cine algunas de las novelas del «realismo espiritual» galdosiano , como «Nazarín» o «Viridiana». España que adquirió hechura y sentido en la historia de los españoles. «Fortunata y Jacinta» y «Marianela» de Angelino Fons, «Tristana», de Buñuel, «Tormento», de Pedro Olea, forman la tetralogía galdosiana que se nos ofreció antes de que Mario Camus dirigiera la extraordinaria versión televisiva de «Fortunata y Jacinta» en 1980.
- LA FONTANA DE ORO de BENTO PÉREZ GALDÓS
-BENITO PÉREZ GALDÓS ( Misericordia)
- PARA SABER MÁS, VER:
- PARA SABER MÁS, VER:
El realismo y Pérez Galdós.
- Página web de la Biblioteca Virtual Cervantes dedicada a Benito Pérez Galdós.
Casa-Museo Pérez Galdós.
Benito Pérez Galdós. Página de estudios galdosianos.
Ómnibus galdosiano.
Obras de Galdós en la Biblioteca Virtual Cervantes.
Obras de Galdós en Wikisource.
Obras de Galdós en el Proyecto Gutenberg.
Los pazos de Ulloa de Emilia Pardo Bazán.
[…] Julián oía estupefacto aquellas miserias de la vida pecadora, y se admiraba de lo bien que teje el diablo sus redes.
- Pero, señor... - balbució -. Si usted mismo lo conoce y lo comprende...
-¿Pues no lo he de comprender? ¿Soy estúpido acaso para no ver que esa desvergonzada huye de mí, y cada día tengo que cazarla como a una liebre? ¡Sólo está contenta entre los demás labriegos, con la hechicera que le trae y lleva chismes y recados a los mozos! A mí me detesta. A la hora menos pensada me envenenará.
- Señor marqués, ¡yo me pasmo! - arguyó el capellán eficazmente -. ¡Que usted se apure por una cosa tan fácil de arreglar! ¿Tiene más que poner a semejante mujer en la calle?
Como ambos interlocutores se habían acostumbrado a la oscuridad, no sólo vio Julián que el marqués meneaba la cabeza, sino que torcía el gesto.
- Bien se habla... - pronunció sordamente -. Decir es una cosa y hacer es otra... Las dificultades se tocan en la práctica. Si echo a ese enemigo, no encuentro quien me guise ni quien venga a servirme. Su padre... ¿Usted no lo creerá? Su padre tiene amenazadas a todas las mozas de que a la que entre aquí en marchándose su hija, le mete él una perdigonada en los lomos... Y saben que es hombre para hacerlo como lo dice. Un día cogí yo a Sabel por un brazo y la puse en la puerta de la casa: la misma noche se me despidieron las otras criadas, Primitivo se fingió enfermo, y estuve una semana comiendo en la rectoral y haciéndome la cama yo mismo... Y tuve que pedirle a Sabel, de favor, que volviese... Desengáñese usted, pueden más que nosotros. Esa comparsa que traen alrededor son paniaguados suyos, que les obedecen ciegamente. ¿Piensa usted que yo ahorro un ochavo aquí en este desierto? ¡Quiá! Vive a mi cuenta toda la parroquia. Ellos se beben mi cosecha de vino, mantienen sus gallinas con mis frutos, mis montes y sotos les suministran leña, mis hórreos les surten de pan; la renta se cobra tarde, mal y arrastro; yo sostengo siete u ocho vacas, y la leche que bebo cabe en el hueco de la mano; en mis establos hay un rebaño de bueyes y terneros que jamás se uncen para labrar mis tierras; se compran con mi dinero, eso sí, pero luego se dan a aparcería y no se me rinden cuentas jamás...[…]
-¿Pues no lo he de comprender? ¿Soy estúpido acaso para no ver que esa desvergonzada huye de mí, y cada día tengo que cazarla como a una liebre? ¡Sólo está contenta entre los demás labriegos, con la hechicera que le trae y lleva chismes y recados a los mozos! A mí me detesta. A la hora menos pensada me envenenará.
- Señor marqués, ¡yo me pasmo! - arguyó el capellán eficazmente -. ¡Que usted se apure por una cosa tan fácil de arreglar! ¿Tiene más que poner a semejante mujer en la calle?
Como ambos interlocutores se habían acostumbrado a la oscuridad, no sólo vio Julián que el marqués meneaba la cabeza, sino que torcía el gesto.
- Bien se habla... - pronunció sordamente -. Decir es una cosa y hacer es otra... Las dificultades se tocan en la práctica. Si echo a ese enemigo, no encuentro quien me guise ni quien venga a servirme. Su padre... ¿Usted no lo creerá? Su padre tiene amenazadas a todas las mozas de que a la que entre aquí en marchándose su hija, le mete él una perdigonada en los lomos... Y saben que es hombre para hacerlo como lo dice. Un día cogí yo a Sabel por un brazo y la puse en la puerta de la casa: la misma noche se me despidieron las otras criadas, Primitivo se fingió enfermo, y estuve una semana comiendo en la rectoral y haciéndome la cama yo mismo... Y tuve que pedirle a Sabel, de favor, que volviese... Desengáñese usted, pueden más que nosotros. Esa comparsa que traen alrededor son paniaguados suyos, que les obedecen ciegamente. ¿Piensa usted que yo ahorro un ochavo aquí en este desierto? ¡Quiá! Vive a mi cuenta toda la parroquia. Ellos se beben mi cosecha de vino, mantienen sus gallinas con mis frutos, mis montes y sotos les suministran leña, mis hórreos les surten de pan; la renta se cobra tarde, mal y arrastro; yo sostengo siete u ocho vacas, y la leche que bebo cabe en el hueco de la mano; en mis establos hay un rebaño de bueyes y terneros que jamás se uncen para labrar mis tierras; se compran con mi dinero, eso sí, pero luego se dan a aparcería y no se me rinden cuentas jamás...[…]
- -JOSE MARIA PEREDA
Obras de Jose María de Pereda.
JUAN VALERA
Colaboró en diversas revistas desde que como estudiante lo hiciera en La Alhambra. Fue director de una serie de periódicos y revistas, fundó El Cócora y escribió en El Contemporáneo, Revista Española de Ambos Mundos, Revista Peninsular, El Estado, La América, El Mundo Pintoresco, La Malva, La Esperanza, El Pensamiento Español y otras muchas revistas. Fue diputado a Cortes, secretario del Congreso y se dedicó al mismo tiempo a la literatura y a la crítica literaria.Fue considerado segundo mejor crítico español.
Perteneció a la época del Romanticismo, pero nunca fue un hombre ni un escritor romántico, sino un epicúreo andaluz, culto e irónico. Autor esteticista que se sintió alejado del Romanticismo, Realismo y Naturalismo de su tiempo. Era realista porque rechaza los excesos de fantasía y sentimentalismo, y elige lugares precisos, pero a la vez elimina los aspectos penosos y crudos de la realidad. Su fin es la creación de la belleza.• Su estilo se caracteriza por su corrección, precisión, sencillez y armonía.• Se pueden reducir a dos los temas fundamentales de sus obras: los conflictos amorosos y los religiosos.
Sus novelas se caracterizan por ser muy realistas, y el análisis psicológico de los personajes es muy minucioso . No sigue modas literarias, serige por los principios estéticos idealistas. Características de las novelas: escogen ambientes precisos, personajes verosímiles y análisis psicológico de los personajes, tiene el fin de crear belleza.
Escribió otros estilos: teatro (Lo mejor del tesoro), cuentos (La muñequita) y artículos (La novela en España).
Juanita la Larga: Escrita en 1895. Novela con relato cotidiano que desvela los sentimientos y emociones de los personajes.Narra la vida de una joven humilde y pobre, muy deseada en su pueblo. Finalmente se casa con Don Paco a pesar de las presiones sociales.
- Pepita Jiménez:
Obra más importante (1874). Forma epistolar. Hay una parte que está escrita en cartas: autobiografía, 1ª persona. Narra el lento proceso de seducción de Luis Vargas, un seminarista que lucha por llegar a ser sacerdote, por Pepita una joven, guapa y viuda.
Pepita Jiménez: la novela de Valera, 3:05
Pepita Jiménez (1945) Dir. Emilio "El Indio" Fernández, 1:19:28
- PARA SABER MÁS, VER.
Obras de Juan Valera.
Portal dedicado a Juan Valera de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
Don Juan Valera y doña Mencia.
Obras de Juan Valera en Wikisource.
Obras de Juan Valera en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
Cuentos de Juan Valera
Antología de poesías de Juan Valera en la página Los poetas.Obras de Armando Palacio Valdés.
Obras de Pedro Antonio de Alarcón.
- PARA SABER MÁS, VER:
- PARA SABER MÁS, VER:
- BIBLIOGRAFÍA
- HISTORIA ESPAÑA (HIS-ESP)
Página de la Biblioteca virtual Cervantes dedicada a Blasco Ibáñez.
Fundación Centro de Estudios Vicente Blasco Ibáñez.
Ruta virtual Vicente Blasco Ibáñez.
Casa museo de Blasco Ibáñez.
Documentos relacionados con Blasco Ibáñez.
Adaptaciones cinematográficas de las obras de Blasco Ibáñez.
Obras de Blasco Ibánez en la Biblioteca Valenciana Digital.
Obras de Blasco Ibáñez en Wikisource.
Obras de Blasco Ibáñez en el Proyecto Gutenberg.
bras de Blasco Ibáñez en la Biblioteca Virtual Cervantes.
Literatura española contemporáneaFicha resumen del documento
Literatura española contemporáneaVersión PDF
LA LITERATURA DEL S. XX
LA GENERACIÓN DEL 98
- En literaria debe su nombre a los acontecimientos políticos que se sucedieron durante la segunda mitad del siglo XIX por los que España perdió las últimas colonias que le restaban en 1898: Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Esta crisis contrasta con los avances expansionistas de las tradicionales potencias europeas.
Ante este fracaso político, una serie de escritores se unen con un mismo pensamiento. Sus características son:
-Nacen todos entre 1864 y 1875
-El desastre de 1898 los une en la misma desesperanza
-Se enfrentan a la imagen lamentable que da España de desinterés, apatía y retraso.
-Analizan los males e intentan poner remedio, reaccionan y no se evaden.
-Autores: Pío Baroja, Azorín, Ramiro de Maeztu, Miguel de Unamuno, Ramón María del Valle-Inclán y Antonio Machado.
CARACTERÍSTICAS LITERARIAS
-Proponen soluciones para el retraso del país en agricultura, cultura, economía y educación.
-Exaltan los valores patrióticos y nacionales de España.
-Su ideario literario propone:
*un lenguaje sencillo y expresivo (que contrasta con el recargado estilo modernista).
*un vocabulario con abundancia de palabras cultas, populares y extranjeras (como reflejo del afán reformista y moderno que defienden, a la vez que patriótico).
*Desaparecen las subordinadas y abundan las oraciones simples, claras y concisas.
-Exaltan los valores patrióticos y nacionales de España.
-Su ideario literario propone:
*un lenguaje sencillo y expresivo (que contrasta con el recargado estilo modernista).
*un vocabulario con abundancia de palabras cultas, populares y extranjeras (como reflejo del afán reformista y moderno que defienden, a la vez que patriótico).
*Desaparecen las subordinadas y abundan las oraciones simples, claras y concisas.
Comentar textos:
SONATINA (Prosas profanas) /Rubén Darío
La princesa está triste... ¿Qué tendrá la princesa?
Los suspiros se escapan de su boca de fresa,
que ha perdido la risa, que ha perdido el color.
La princesa está pálida en su silla de oro,
está mudo el teclado de su clave sonoro,
y en un vaso, olvidada, se desmaya una flor.
El jardín puebla el triunfo de los pavos reales.
Parlanchina, la dueña dice cosas banales,
y vestido de rojo piruetea el bufón.
La princesa no ríe, la princesa no siente;
la princesa persigue por el cielo de Oriente
la libélulavaga de una vaga ilusión.
¿Piensa, acaso, en el príncipe de Golcondao de
China,
o en el que ha detenido su carroza argentina
para ver de sus ojos la dulzura de luz?
¿O en el rey de las islas de las rosas fragantes,
o en el que es soberano de los claros diamantes,
o en el dueño orgulloso de las perlas de Ormuz?
¡Ay!, la pobre princesa de la boca de rosa
quiere ser golondrina, quiere ser mariposa,
tener alas ligeras, bajo el cielo volar;
ir al sol por la escala luminosa de un rayo,
saludar a los lirios con los versos de mayo
o perderse en el viento sobre el trueno del mar.
Ya no quiere el palacio, ni la rueca de plata,
ni el halcón encantado, ni el bufón escarlata,
ni los cisnes unánimes en el lago de azur
Y están tristes las flores por la flor de la corte,
los jazmines de Oriente, los nelumbos del Norte,
de Occidente las dalias y las rosas del Sur.
¡Pobrecita princesa de los ojos azules!
Está presa en sus oros, está presa en sus tules,
en la jaula de mármol del palacio real;
el palacio soberbio que vigilan los guardas,
que custodian cien negros con sus cien alabardas,
un lebrel que no duerme y un dragón colosal.
¡Oh, quién fuera hipsipila que dejó la crisálida!
(La princesa está triste, la princesa está pálida)
¡Oh visión adorada de oro, rosa y marfil!
¡Quién volara a la tierra donde un príncipe existe,
—la princesa está pálida, la princesa está triste—,
más brillante que el alba, más hermoso que abril!
—«Calla, calla, princesa —dice el hada madrina—;
en caballo, con alas, hacia acá se encamina,
en el cinto la espada y en la mano el azor,
el feliz caballero que te adora sin verte,
y que llega de lejos, vencedor de la Muerte,
a
encenderte los labios con un beso de amor».
- UNAMUNO
- Su obra que supone varias cosas. Primero, una auténtica biografía paralela en lo sentimental, lo intelectual y lo político del viejo rector salmantino y autor de libros como Amor y pedagogía, Niebla, La tía Tula o San Manuel Bueno, mártir. Segundo, una impagable galería de personajes —escritores, profesores, pintores, políticos, filósofos, amigos anónimos…— a lo largo de más de medio siglo. Y tercero, una Historia de España subjetiva, en lo que va desde las consecuencias de las terceras guerras carlistas hasta el estallido de la Guerra Civil.
- COMENTAR TEXTOS:
- III
- ––Hoy te retrasaste un poco, chico ––dijo Víctor a Augusto––, ¡tú, tan puntual siempre!
- ––Qué quieres... quehaceres...
- ––¿Quehaceres, tú?
––Pero ¿es que crees que solo tienen quehaceres los agentes de bolsa? La vida es mucho más compleja
de lo que tú te figuras.
- ––O yo más simple de lo que tú crees...
- ––Todo pudiera ser.
- ––¡Bien, sal!
Augusto avanzó dos casillas el peon del rey, y en vez de tararear como otras veces trozos de opera, se
quedó diciéndose: «¡Eugenia, Eugenia, Eugenia, mi Eugenia, finalidad de mi vida, dulce resplandor de
estrellas mellizas en la niebla, lucharemos! Aquí sí que hay lógica, en esto del ajedrez y, sin embargo, ¡qué
nebuloso, qué fortuito después de todo! ¿No será la lógica también algo fortuito, algo azaroso? Y esa
aparición de mi Eugenia, ¿no será algo lógico? ¿No obedecerá a un ajedrez divino?»
- ––Pero, hombre ––le interrumpió Víctor––, ¿no quedamos en que no sirve volver atrás la jugada? ¡Pieza
tocada, pieza jugada!
- ––En eso quedamos, sí.
- ––Pues si haces eso te como gratis ese alfil.
- ––Es verdad, es verdad; me había distraído.
- ––Pues no distraerse; que el que juega no asa castañas. Y ya lo sabes; pieza tocada, pieza jugada.
––¡Vamos, sí, lo irreparable!
- ––Así debe ser. Y en ello consiste lo educativo de este juego.
«¿Y por qué no ha de distraerse uno en el juego? ––se decía Augusto––. ¿Es o no es un juego la vida? ¿Y
por qué no ha de servir volver atrás las jugadas? ¡Esto es la lógica! Acaso esté ya la carta en manos de
Eugenia. Alea jacta est! A lo hecho, pecho. ¿Y mañana? ¡Mañana es de Dios! ¿Y ayer, de quién es? ¿De
quién es ayer? ¡Oh, ayer, tesoro de los fuertes! ¡Santo ayer, sustancia de la niebla cotidiana!»
- Niebla, Miguel de Unamuno
- PARA SABER MÁS, VER:
Casa museo Unamuno.
Obras de Unamuno en la Biblioteca Virtual Cervantes.
Cuentos y poemas de Unamuno. Audiolibros.
PIO BAROJA
El árbol de la ciencia es una de las obras maestras de Pío Baroja. Escrita a principios del siglo XX, presenta una visión áspera y hostil de la sociedad española de finales del siglo XIX. El pesimismo del protagonista se corresponde con el del propio autor y con el ambiente dominante en la sociedad española de la época, enormemente afectada por la llamada crisis del 98.Esta novela tiene un carácter semiautobiográfico.
La obra tiene dos partes separadas por una larga conversación de carácter filosófico entre el protagonista, Andrés Hurtado y su tío, el doctor Iturrioz, en este diálogo, especialmente, encontramos tesis características del pesimismo existencial del que Pío Baroja fue un firme representante.
PARA SABER MÁS VER:
Portal web sobre Pío Baroja.
PARA SABER MÁS, VER:
Cátedra Valle-Inclán. Página de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
Página del Museo Valle-Inclán.
El Pasajero. Revista de Estudios sobre Valle-Inclán.
Luces de Bohemia. Wikisource.
Sonata de primavera. Wikisource.
Sonata de estío. Wikisource.
Sonata de invierno. Wikisource.
Los cuernos de don Friolera. Versión de TVE.
Las galas del difunto. Versión de TVE.
Es una tarde cenicienta y mustia / Antonio Machado.
PARA SABER MÁS, VER:
Antonio Machado en Soria.
Biblioteca virtual Antonio Machado. Soria.
La obra poética de Antonio Machado.
Antonio Machado. Los mundos sutiles.
Antonio Machado para niños.
Antología de poemas de Antonio Machado.
Antología de poemas cantados o recitados.
Soledades, galerías y otros poemas. Wikisource.
Campos de Castilla. Wikisource.
La tierra de Alvargonzález. Cuento-leyenda. Wikisource.
Los jóvenes europeos, conscientes de los estragos causados por la Primera Guerra Mundial (1914-1918), defendieron un mundo nuevo que requería una expresión artística opuesta a la tradición. En España, el afán de modernización y la voluntad de rebeldía se concretaron en el novecentismo y la vanguardia.
GENERACIÓN DEL 27
Página del Museo Valle-Inclán.
El Pasajero. Revista de Estudios sobre Valle-Inclán.
Luces de Bohemia. Wikisource.
Sonata de primavera. Wikisource.
Sonata de estío. Wikisource.
Sonata de invierno. Wikisource.
Los cuernos de don Friolera. Versión de TVE.
Las galas del difunto. Versión de TVE.
- ANTONIO MACHADO
- COMENTAR TEXTOS:
Es una tarde cenicienta y mustia / Antonio Machado.
Es
una tarde cenicienta y mustia,
destartalada,
como el alma mía;
y
es esta vieja angustia
que
habita mi usual hipocondría.
La causa de esta angustia no consigo
ni
vagamente comprender siquiera;
pero
recuerdo y, recordando, digo:
—Sí,
yo era niño, y tú, mi compañera.
*
Y no es verdad, dolor, yo te conozco,
tú
eres nostalgia de la vida buena
y
soledad de corazón sombrío,
de
barco sin naufragio y sin estrella.
Como perro olvidado que no tiene
huella
ni olfato y yerra
por
los caminos, sin camino, como
el
niño que en la noche de una fiesta
se pierde entre el gentío
y
el aire polvoriento y las candelas
chispeantes,
atónito, y asombra
su
corazón de música y de pena,
así voy yo, borracho melancólico,
guitarrista
lunático, poeta,
y
pobre hombre en sueños,
siempre
buscando a Dios entre la niebla.
PARA SABER MÁS, VER:
Antonio Machado en Soria.
Biblioteca virtual Antonio Machado. Soria.
La obra poética de Antonio Machado.
Antonio Machado. Los mundos sutiles.
Antonio Machado para niños.
Antología de poemas de Antonio Machado.
Antología de poemas cantados o recitados.
Soledades, galerías y otros poemas. Wikisource.
Campos de Castilla. Wikisource.
La tierra de Alvargonzález. Cuento-leyenda. Wikisource.
Los jóvenes europeos, conscientes de los estragos causados por la Primera Guerra Mundial (1914-1918), defendieron un mundo nuevo que requería una expresión artística opuesta a la tradición. En España, el afán de modernización y la voluntad de rebeldía se concretaron en el novecentismo y la vanguardia.
El novecentismo se caracteriza por los siguientes rasgos:
-Son intelectuales que tienen una formación académica y universitaria.
-Están en conexión con las corrientes más importantes del pensamiento europeo, creen que una de las causas de la crisis española está en el alejamiento de Europa.
-Investigan la historia del país para rehacerla con criterios más rigurosos y sistemáticos que los anteriores, desprendiéndose del sentimentalismo.
-Los intelectuales, una minoría selecta, tienen por misión impulsar y dirigir, desde el poder y las instituciones oficiales, la modernización de España.
-Se defiende una literatura en la que prevalezcan lo intelectual y lo conceptual sobre lo sentimental y emotivo, el arte puro y los aspectos formales sobre todo lo demás.
-Son intelectuales que tienen una formación académica y universitaria.
-Están en conexión con las corrientes más importantes del pensamiento europeo, creen que una de las causas de la crisis española está en el alejamiento de Europa.
-Investigan la historia del país para rehacerla con criterios más rigurosos y sistemáticos que los anteriores, desprendiéndose del sentimentalismo.
-Los intelectuales, una minoría selecta, tienen por misión impulsar y dirigir, desde el poder y las instituciones oficiales, la modernización de España.
-Se defiende una literatura en la que prevalezcan lo intelectual y lo conceptual sobre lo sentimental y emotivo, el arte puro y los aspectos formales sobre todo lo demás.
*Sus integrantes son: José Ortega y Gasset, Gregorio Marañón; novelistas: Gabriel Miró, Ramón Pérez de Ayala; poetas: Juan Ramón Jiménez y León Felipe: y un escritor que estuvo en la vanguardia de todo: Ramón Gómez de la Serna.
*La conmemoración de los trescientos años de la muerte de Góngora en 1927, acontecimiento que da nombre a la generación.
*La colaboración en una serie de revistas que recogían la producción poética del momento.
*La colaboración en una serie de revistas que recogían la producción poética del momento.
ORTEGA Y GASSET
RAMÓN PÉREZ DE AYALA
- JUAN RAMON JIMÉNEZ
Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro. Lo dejo suelto y se va al prado y acaricia tibiamente, rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes y gualdas... Lo llamo dulcemente: ¿Platero?, y viene a mí con un trotecillo alegre, que parece que se ríe, en no sé qué cascabeleo ideal..
El libro está constituido por breves estampas que entre sí no guardan
un orden temático y responden a impresiones, sensaciones y recuerdos de
Moguer en la etapa infantil de Juan Ramón Jiménez
«Sí,
silencio. Tan solo silencio. Que se callen/ Que dejen a mi espíritu
nadar en lo insondable...»,
escribe el poeta en «El silencio es oro»,
Un libro que deja ver cómo el poeta, tras su paso por Madrid, «donde no
tuvo muy buenas experiencias», se retira a su pueblo de Moguer en 1911, «deja toda la influencia del Modernismo y la literatura francesa y se acerca hacia un camino de más sencillez»
- PARA SABER MÁS, VER:
Página de la Biblioteca Virtual Cervantes sobre Juan Ramón Jiménez.
Página sobre Juan Ramón Jiménez en el Centro Virtual Cervantes.
Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez.
Obras de Juan Ramón Jiménez en el portal A media voz.
Obras de Juan Ramón Jiménez en el portal Los poetas.
Obras de Juan Ramón Jiménez en la Biblioteca Digital Hispánica.
Menú de poemas de Juan Ramón Jiménez por título y primer verso.
Antología de poemas de Juan Ramón Jiménez para niños.
POESIA
UN grupo de poetas que publicaron sus primeros escritos hacia 1920 y que mantuvieron una estrecha relación personal, además de recibir influencias similares, en especial la de Juan Ramón Jiménez a quien tomaron como maestro. Comparten, por otro lado, la voluntad de integración de la tradición y la vanguardia. Los autores de este grupo poético participaron en actividades comunes como las siguientes:
*Durante los años 20 cultivan la poesía pura y la de tipo popular. Influjo mayor de las vanguardias.
*En los años 30, se produce una rehumanización de la poesía y hay un mayor interés por los temas sociales.
*Durante los años 40, la poesía se vuelve pesimista, amarga y desarraigada, con temas existenciales.
*Más tarde, la poesía evolucionó hacia temas universales y su expresión se tornó más sencilla.
*Durante los años 40, la poesía se vuelve pesimista, amarga y desarraigada, con temas existenciales.
*Más tarde, la poesía evolucionó hacia temas universales y su expresión se tornó más sencilla.
La vanguardia integra un conjunto de movimientos artísticos caractedrizados por su afán de renovación y de ruptura con los principios creativos anteriores. Los más destacados son:
*Futurismo: se propugna el antirromanticismo y alaba la civilización mecánica y técnica.
*Cubismo: nacido en la pintura, proponía la descomposición de la realidad en formas geométricas. Caligramas.
*Surrealismo: Buscaba descubrir la realidad por medio del sueño y de la escritura automática, incorpora imágenes que sugieren emociones y que no responden a la lógica.
Federico García Lorca (Fuente Vaqueros,1 Granada, 5 de junio de 1898-Muere en Granada, 18 de agosto de 1936)
Poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la llamada Generación del 27, fue el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo xx. Como dramaturgo se le considera una de las cimas del teatro español del siglo xx, junto con Valle-Inclán y Buero Vallejo. Murió fusilado tras el golpe de Estado que dio origen a la Guerra Civil Española solo un mes después de iniciada esta.
Poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la llamada Generación del 27, fue el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo xx. Como dramaturgo se le considera una de las cimas del teatro español del siglo xx, junto con Valle-Inclán y Buero Vallejo. Murió fusilado tras el golpe de Estado que dio origen a la Guerra Civil Española solo un mes después de iniciada esta.
COMENTAR TEXTOS:
Comentario de texto de Arbolé, arbolé / Federico García Lorca Arbolé, arbolé
seco y verdé.
La niña del bello rostro
está cogiendo aceituna.
El viento, galán de torres,
la prende por la cintura.
Pasaron cuatro jinetes
sobre jacas andaluzas
con trajes de azul y verde,
con largas capas oscuras.
«Vente a Córdoba, muchachA».
La niña no los escucha.
Pasaron tres torerillos
delgaditos de cintura,
con trajes color naranja
y espadas de plata antigua.
«Vente a Sevilla, muchacha».
La niña no los escucha.
Cuando la tarde se puso
morada, con luz difusa,
pasó un joven que llevaba
rosas y mirtos de luna.
«Vente a Granada, muchacha».
Y la niña no lo escucha.
La niña del bello rostro
sigue cogiendo aceituna,
con el brazo gris del viento
ceñido por la cintura.
está cogiendo aceituna.
El viento, galán de torres,
la prende por la cintura.
Pasaron cuatro jinetes
sobre jacas andaluzas
con trajes de azul y verde,
con largas capas oscuras.
«Vente a Córdoba, muchachA».
La niña no los escucha.
Pasaron tres torerillos
delgaditos de cintura,
con trajes color naranja
y espadas de plata antigua.
«Vente a Sevilla, muchacha».
La niña no los escucha.
Cuando la tarde se puso
morada, con luz difusa,
pasó un joven que llevaba
rosas y mirtos de luna.
«Vente a Granada, muchacha».
Y la niña no lo escucha.
La niña del bello rostro
sigue cogiendo aceituna,
con el brazo gris del viento
ceñido por la cintura.
Arbolé arbolé
seco y verdé.
(Federico García Lorca)
seco y verdé.
(Federico García Lorca)
- PARA SABER MÁS ,VER
Patronato Cultural Federico García Lorca.
Página de la Biblioteca virtual Cervantes sobre Lorca.
Biografía y selección de poemas de Lorca.
Lorca, memorias de un poeta.
- VEMOS CINE:
- http://www.rtve.es/alacarta/videos/lorca-muerte-de-un-poeta/
GENERACIÓN DEL 27
esa generación, cuyo canon lo componen Federico García Lorca, Vicente Aleixandre, Rafael Alberti, Luis Cernuda, Pedro Salinas, Jorge Guillén, Dámaso Alonso y Gerardo Diego. Son ocho poetas, todos varones, ni una triste mujer en la nómina. La generación del 27 consagró un discurso masculino.
Las mujeres injustamente orilladas serían, entre otras, Ernestina de Champourcin, Josefina de la Torre o Concha Méndez.
Añadir a la nómina a prosistas, cineastas o pintores, y allí estaban los nombres de Bergamín, Buñuel o Dalí. Maruja Mallo, María Zambrano, María Teresa León o Rosa Chacel.
- “Los epígonos del 27”,
A saber, Manuel Altolaguirre, Emilio Prados, Mauricio Bacarisse, Juan Larrea, Fernando Villalón o José María Hinojosa.
POSGUERRA
CONTEXTO HISTÓRICO
En 1945 finaliza la Segunda Guerra Mundial con la derrota de Alemania y se da paso al enfrentamiento entre los Estados Unidos y la Unión Soviética: las tensiones y rivalidades nacionalistas de los años 20 y 30 fueron sustituidas por la oposición entre el mundo comunista y el capitalista, la cual marcó el nacimiento de una nueva época, la guerra fría. Este periodo de gran tensión política coincide con un crecimiento de la economía mundial (plan Marshall). En el ámbito de la cultura, durante los años 40 y 50 se dejan sentir en las conciencias los efectos trágicos del enfrentamiento bélico, por lo que alcanza una gran repercusión el existencialismo. En España, tras la guerra, el inicio de la dictadura franquista y el exilio de muchos intelectuales hacen que se interrumpa la evolución natural de la cultura española, que se sume en un profundo aislamiento, vigilada por una férrea censura política e ideológica. En una sociedad sin libertad sumida en la miseria y el hambre, la literatura vive una época difícil que llega hasta los años 50. Solo parecen posibles dos posturas: o bien aprobar la nueva situación, o bien reflejar la desesperanza ante el futuro.
- LA POESÍA DE POSGUERRA
- POESÍA EN LOS AÑOS 40
1. Poesía arraigada Cultivada por autores de la llamada Generación del 36, cuyo punto de unión es haber tomado parte en la contienda. Salvo excepciones (Miguel Hernández y Gabriel Celaya), pertenecen al bando vencedor y son complacientes con la dictadura. Su poesía adopta una forma clasicista (sonetos al estilo de Garcilaso) y dos tonos diferentes: uno heroico para ensalzar el momento presente, relacionándolo con el pasado imperial español, y otro intimista para ensalzar la belleza de la tierra, el amor dentro de la familia o el sentimiento religioso. Es una poesía totalmente conforme con la realidad. Sus órganos de difusión son las revistas Escorial, Juventud o Garcilaso; sus principales representantes, Luis Rosales, Luis Felipe Vivanco, Leopoldo Panero, Dionisio Ridruejo, y José García Nieto.
Poesía desarraigada En 1944 se producen dos importantes hitos poéticos:
a) Vicente Aleixandre y Dámaso Alonso publican, respectivamente, Sombra del paraíso e Hijos de la ira.
b) En León aparece el primer número de la revista Espadaña.
b) En León aparece el primer número de la revista Espadaña.
Otras publicaciones destacadas son Corcel, en Valencia, o Proel, en Santander.
Los poetas “desarraigados” intentan reflejar la peripecia individual del ser humano en tiempos de angustia y dolor, de continua zozobra interior y exterior, y de falta de fe en el futuro. Se trata de una poesía existencialista, realista, que evolucionará muy pronto hacia la poesía social. El lenguaje utilizado es abrupto, casi violento, cercano al grito.
Autores: Victoriano Crémer, Eugenio de Nora, José Hierro, Carlos Bousoño, Gabriel Celaya, y Blas de Otero. Un interesante grupo de poetas de la España de posguerra es el que se configura en torno a la revista cordobesa Cántico, fundada en 1947. Estos poetas cultivan una poesía intimista, de aliento romántico y notable riqueza expresiva (Pablo García Baena, Ricardo Molina, Juan Bernier). Dentro del llamado postismo destacan Carlos Edmundo de Ory, Ángel Crespo, Juan Eduardo Cirlot.
- PARA SABER MÁS, VER:
Página de la Fundación Rafael Alberti.
Página del Centro virtual Cervantes sobre Rafael Alberti.
Poemas de Alberti en la página Los poetas.
Poemas de Alberti en la página Poesía.es
Obras de Alberti en la Biblioteca Virtual Cervantes.
Obras de Alberti en la Biblioteca digital hispánica.
Poemas de Alberti recitados por la actriz Nuria Espert, y poemas de García Lorca recitados por Alberti.
Niño tras un cristal de Luis Cernuda, de La realidad y el deseo
Al caer la tarde, absorto
tras el cristal, el niño mira
llover. La luz que se ha encendido
en un farol contrasta
la lluvia blanca con el aire oscuro.
La habitación a solas
le envuelve tibiamente,
y el visillo, velando
sobre el cristal, como una nube,
le susurra lunar encantamiento.
El colegio se aleja. Es ahora
la tregua, con el libro
de historias y de estampas
bajo la lámpara, la noche,
el sueño, las horas sin medida.
Vive en el seno de su fuerza tierna,
todavía sin deseo, sin memoria,
el niño, y sin presagio
que afuera el tiempo aguarda
con la vida, al acecho.
En su sombra la perla ya se forma.
- PARA SABER MÁS, VER:
Página del Centro Virtual Cervantes sobre Cernuda.
Antología de poemas de Cernuda en la página A media voz.
Poemas de Cernuda en la página Poemas del alma.
Poemas de Cernuda en la página Los poetas.
Poemas de Cernuda en la página Los poetas andaluces.
Poemas de Cernuda sobre la creación poética.
Poemas y obras en prosa. Audiolibro.
Cernuda recitando Donde habite el olvido.
A un poeta muerto. .
- VICENTE ALEXANDRE
-VICENTE ALEIXANDRE {PLENITUD DEL AMOR}
PARA SABER MÁS, VER:
Teoría, antología y textos comentados.
Entrevista a Vicente Aleixandre en un programa de TVE (1984).
Antología de poemas en la página Poesía. es.
Antología de poemas en la página Poemas del alma.
Antología de poemas en la página A media voz.
Poemas de Aleixandre en torno a la creación poética.
Vicente Aleixandre recita su poema En la plaza.
A ti viva. Poema recitado.
NOVELA EN LOS AÑOS 40:
NOVELA EXISTENCIAL
Dos fechas suelen señalarse como indicios del arranque del género de la novela existencial: 1942, con La familia de Pascual Duarte, de Cela, y 1944, con Nada, de Carmen Laforet. Estos dos novelistas reflejan de forma amarga la vida cotidiana de posguerra, pero sin llegar a la denuncia social, cosa que la férrea censura hace imposible. Sus grandes temas serán la soledad, la inadaptación, la soledad, la muerte…Es sintomática la presencia de personajes marginales y desarraigados, desorientados y angustiados. Todo ellos revela el malestar del momento, pero sin salir de la esfera de lo personal, de lo existencial.
Autores y obras:
CELA
CELA
CARMEN LAFORET
COMENTAR TEXTOS:
Nada de Carmen Laforet
-Acércate, hijita, acércate —me dijo—, tengo que explicarte algo... Tengo interés de que sepas que tu tía es incapaz de hacer nada malo o indecoroso.
-Ya lo sé. No lo he dudado nunca.
-Gracias, hija, ¿no has creído las calumnias de Juan?
-¡Ah!..., ¿que anoche no estabas en Misa del Gallo? —contuve las ganas de sonreírme—. No. ¿Por qué no ibas a estar? Además, a mí eso no me parece importante.
Se removió inquieta.
-Me es muy difícil explicarte, pero...
Su voz venía cargada de agua, como las nubes hinchadas de primavera. Me resultaba insoportable otra nueva escena, y toqué su brazo con las puntas de mis dedos.
-No quiero que me expliques nada. No creo que tengas que darme cuenta de tus actos, tía. Y si te sirve de algo, te diré que creo imposible cualquier cosa poco moral que me dijeran de ti.
Ella me miró, aleteándole los ojos castaños bajo la visera del paño mojado que llevaba en la cabeza.
-Me voy a marchar muy pronto de esta casa, hija —dijo con voz vacilante—. Mucho más pronto de lo que nadie se imagina. Entonces resplandecerá mi verdad.
Traté de imaginarme lo que sería la vida sin tía Angustias, los horizontes que se me podrían abrir... Ella no me dejó.
-Ahora, Andrea, escúchame —había cambiado de tono—; si has regalado ese pañuelo tienes que pedir que te lo devuelvan.
-¿Por qué? Era mío.
-Porque yo te lo mando.
Me sonreí un poco, pensando en los contrastes de aquella mujer.
-No puedo hacer eso. No haré esa estupidez.
Algo ronco le subía a Angustias por la garganta, como a un gato el placer. Se incorporó en la cama, quitándose de la frente el pañuelo humedecido.
-¿Te atreverías a jurar que lo has regalado?
-¡Claro que sí! ¡Por Dios!
Yo estaba aburrida y desesperada de aquel asunto.
-Se lo he regalado a una compañera de la universidad.
-Piensa que juras en falso.
-¿No te das cuenta, tía, que todo esto llega a ser ridículo? Digo la verdad. ¿Quién te ha metido en la cabeza que Gloria me lo quitó?
-Me lo aseguró tu tío Román, hija —se volvió a tender, lacia, sobre la almohada—, que Dios le perdone si ha dicho una mentira. Me dijo que él había visto a Gloria vendiendo tu pañuelo en una tienda de antigüedades; por eso fui yo a registrar la maleta esta mañana.
Me quedé perpleja, como si hubiera metido mis manos en algo sucio, sin saber qué hacer ni qué decir.
Terminé el día de Navidad en mi cuarto, entre aquella fantasía de muebles en el crepúsculo. Yo estaba sentada sobre la cama turca, envuelta en la manta, con la cabeza apoyada sobre las rodillas dobladas.
Fuera, en las tiendas, se trenzarían chorros de luz y la gente iría cargada de paquetes. Los belenes armados con todo su aparato de pastores y ovejas estarían encendidos. Cruzarían las calles, bombones, ramos de flores, cestas adornadas, felicitaciones y regalos.
MIGUEL DELIBES
Traté de imaginarme lo que sería la vida sin tía Angustias, los horizontes que se me podrían abrir... Ella no me dejó.
-Ahora, Andrea, escúchame —había cambiado de tono—; si has regalado ese pañuelo tienes que pedir que te lo devuelvan.
-¿Por qué? Era mío.
-Porque yo te lo mando.
Me sonreí un poco, pensando en los contrastes de aquella mujer.
-No puedo hacer eso. No haré esa estupidez.
Algo ronco le subía a Angustias por la garganta, como a un gato el placer. Se incorporó en la cama, quitándose de la frente el pañuelo humedecido.
-¿Te atreverías a jurar que lo has regalado?
-¡Claro que sí! ¡Por Dios!
Yo estaba aburrida y desesperada de aquel asunto.
-Se lo he regalado a una compañera de la universidad.
-Piensa que juras en falso.
-¿No te das cuenta, tía, que todo esto llega a ser ridículo? Digo la verdad. ¿Quién te ha metido en la cabeza que Gloria me lo quitó?
-Me lo aseguró tu tío Román, hija —se volvió a tender, lacia, sobre la almohada—, que Dios le perdone si ha dicho una mentira. Me dijo que él había visto a Gloria vendiendo tu pañuelo en una tienda de antigüedades; por eso fui yo a registrar la maleta esta mañana.
Me quedé perpleja, como si hubiera metido mis manos en algo sucio, sin saber qué hacer ni qué decir.
Terminé el día de Navidad en mi cuarto, entre aquella fantasía de muebles en el crepúsculo. Yo estaba sentada sobre la cama turca, envuelta en la manta, con la cabeza apoyada sobre las rodillas dobladas.
Fuera, en las tiendas, se trenzarían chorros de luz y la gente iría cargada de paquetes. Los belenes armados con todo su aparato de pastores y ovejas estarían encendidos. Cruzarían las calles, bombones, ramos de flores, cestas adornadas, felicitaciones y regalos.
MIGUEL DELIBES
Los ya mencionados más Miguel Delibes, con La sombra del ciprés es alargada (1948) y Aún es de día (1949).
TORRENTE BALLESTER
También podemos citar a Gonzalo Torrente Ballester, con Javier Mariño (1943).
TORRENTE BALLESTER
También podemos citar a Gonzalo Torrente Ballester, con Javier Mariño (1943).
LA NOVELA DE POSGUERRA.
El ambiente de vacío y desorientación cultural propio de los años 40 es muy acusado en el campo de la novela. Se ha roto con la tradición inmediata: quedan prohibidas las novelas con contenido social o fuera de la ortodoxia católica, así como las obras de los exiliados. Es una época de búsqueda, de tanteos. Algunos autores, pertenecientes al bando vencedor y que ya habían publicado antes de la guerra, gozaban del favor del régimen y hubieran podido servir de puente entre ambas etapas (así, los falangistas Rafael García Serrano y Rafael Sánchez Mazas), pero sus aportaciones fueron escasas o no tuvieron eco. Otros, como J. Antonio Zunzunegui o Darío Fernández Flórez, alcanzarían cierta resonancia dentro de un realismo tradicional.
POESÍA EN LOS AÑOS 50: POESÍA SOCIAL
La poesía existencialista desemboca en la poesía social (1950-1964). Los escritores salen de su angustia interior y dan testimonio de lo que ocurre en la calle; con su protesta pretenden transformar la sociedad y tienen fe en que la literatura como motor de ese cambio. A partir de 1950, denuncian la marginación, el paro, la falta de libertad, y exigen la justicia y la paz para España, una patria amada y rota que se convierte en protagonista de sus versos: Que trata de España (Blas de Otero), España, pasión de vida (Eugenio de Nora), Canto a España (José Hierro). Palabras como compromiso y solidaridad son las que mejor expresan el sentir de estos poetas, porque buscan compartir sus versos con los demás, con el pueblo, y que su obra no sea suya, sino de todos. Esta actitud les conduce a expresar sus mensajes con un lenguaje tan transparente que llega incluso, en el caso de Gabriel Celaya, a un prosaísmo extremo. Para ellos la poesía ha de ser una actividad tan social y tan necesaria como el trabajo o la justicia y otorgan a la palabra tanto valor como el aire que se respira.“Poesía necesaria como el aire que exigimos trece veces por minuto” Dentro de esta corriente, destacaremos a tres poetas: Gabriel Celaya, Blas de Otero y José Hierro
a) Gabriel Celaya. Su obra más conocida se desarrolla a partir de 1947. La crítica ha reconocido su enérgico compromiso social, pero también ha criticado su descuido de la forma.
Obras: Tranquilamente hablando (1947) y Las cosas como son (1949); ambas de su etapa existencialista. De su etapa social destacaremos: Las cartas boca arriba (1951) yCantos iberos (1955).
b) Blas de Otero: Es el gran poeta de la posguerra. Fue censurado y prohibido en repetidas ocasiones. Su obra, que tiene tres etapas, es una buena muestra de la evolución de la poesía española de la segunda mitad de siglo. Primera etapa. Existencialista. De tono desgarrado, se centra en la búsqueda angustiosa de Dios, del amor y del sentido de la existencia. Obras: Ángel fieramente humano (1949) y Redoble de conciencia (1951) englobados más tarde en el libro Ancia. Segunda etapa: Poesía social. Adopta una actitud de compromiso y solidaridad con los problemas colectivos de España. Obras: Pido la paz y la palabra (1955), En castellano(1959) y Que trata de España (1964).
Tercera etapa: supone un cambio formal importante, casi cercano al experimentalismo. A esta época pertenece Hojas de Madrid (1968-1979).
c) José Hierro: Se integra en la poesía social con Quinta del 42 (1952) y Cuanto sé de mí (1959).
EL TEATRO DE POSGUERRA.
TEATRO EN LOS AÑOS 40
La censura es mucho más férrea en este género que en otros, por lo cual las dificultades para expresar ideas contrarias al régimen, o simplemente nuevas, se multiplican. Mientras en Europa se representan obras renovadoras e irrumpe con fuerza el teatro del absurdo, en España se lleva a escena un teatro convencional que entronca con el melodrama o el teatro popular anterior y busca divertir y entretener a un público conservador. Solamente el llamado teatro del humor de Enrique Jardiel Poncela y Miguel Mihura supone alguna novedad.
1. EL TEATRO DE CONSUMO:
Sigue las líneas de la alta comedia del XIX o de Jacinto Benavente.
Hemos de distinguir entre:
-Un teatro “serio” bien construido, de autores que “manejan bien el oficio”, con diálogos sólidos, acción bien realizada, sorpresas calculadas, y que se desarrolla en interiores donde reina la comodidad y el confort; los personajes son casi siempre de clase media sin problemas económicos. Los temas se repiten: el amor, la infidelidad, altercados entre padres e hijos…, todo sin ninguna alusión a problemas sociales. -Un teatro cómico sin compromiso, cuya crítica “muy suave” se centra en las costumbres de la burguesía pero tratadas con benevolencia.
Algunos autores prueban con el melodrama moderado para reflejar, siempre superficialmente, los problemas morales o sociales.
Autores: José Mª Pemán, Juan Ignacio Luca de Tena, José López Rubio (técnicamente el mejor) con Celos del aire (1950); y Joaquín Calvo Sotelo, del que merece destacarse La muralla (1954), obra en la que por primera vez un autor de derechas introduce una reflexión sobre la Guerra Civil.
Hemos de distinguir entre:
-Un teatro “serio” bien construido, de autores que “manejan bien el oficio”, con diálogos sólidos, acción bien realizada, sorpresas calculadas, y que se desarrolla en interiores donde reina la comodidad y el confort; los personajes son casi siempre de clase media sin problemas económicos. Los temas se repiten: el amor, la infidelidad, altercados entre padres e hijos…, todo sin ninguna alusión a problemas sociales. -Un teatro cómico sin compromiso, cuya crítica “muy suave” se centra en las costumbres de la burguesía pero tratadas con benevolencia.
Algunos autores prueban con el melodrama moderado para reflejar, siempre superficialmente, los problemas morales o sociales.
Autores: José Mª Pemán, Juan Ignacio Luca de Tena, José López Rubio (técnicamente el mejor) con Celos del aire (1950); y Joaquín Calvo Sotelo, del que merece destacarse La muralla (1954), obra en la que por primera vez un autor de derechas introduce una reflexión sobre la Guerra Civil.
EL TEATRO DEL HUMOR:
Al margen de este teatro continuista, sobresalen dos autores que realizan un teatro de humor renovado, con situaciones insólitas en las que lo inverosímil y lo absurdo se convierten en protagonistas. Tal vez lo más significativo sea su lenguaje ingenioso y nada convencional:
a) Miguel Mihura: su caso es revelador de las limitaciones del teatro comercial español durante el siglo XX, pues su primera y espléndida novela, Tres sombreros de copa, compuesta en los años 30, no se representó hasta 20 años después, lo que impidió que se consolidara en su momento una línea de renovación del teatro español. Mihura no regresó al teatro hasta los años 50, con Melocotón en almíbar, Maribel y la extraña familia…
COMENTAR TEXTOS:
Maribel y la extraña familia del dramaturgo Miguel Mihura.
b) Enrique Jardiel Poncela (1901-1952). Ya escribía antes de la guerra. Maestro en el uso del lenguaje, de las situaciones absurdas y del humor abstracto de raíz intelectual. Obras destacables: Usted tiene ojos de mujer fatal (1933),Angelina o el honor de un brigadier (1934), y, ya de esta época, Eloísa está debajo de un almendro (1940) y Los habitantes de la casa deshabitada (1942).
COMENTAR TEXTOS:
Comentario de un fragmento de Eloísa está debajo de un almendro /Jardiel Poncela, Enrique
[…]MICAELA.—(Digna y pesarosa.) Bien está. Cuando yo digo que ésta es una casa de locos... Irse a San Sebastián esta noche, justamente esta noche, que toca ladrones... (Dando un enorme suspiro.) ¡En fin! Por fortuna, vigilo yo y vigilan Caín y Abel (Por los perros.), que si no estuviéramos aquí nosotros tres, no sé lo que sería de todos... (Se va por el primero derecha, llevándose a remolque a los dos perros.)
LEONCIO.—(Estupefacto.) ¿Quién es ésa?
FERMÍN.—La hermana mayor del señor.
LEONCIO.—¿Y qué es eso de que esta noche toca ladrones?
FERMÍN.—Pues que se empeña en que vienen ladrones todos los sábados. Está más perturbada aún que el señor; es un decir. De día no sale nunca de su cuarto y ésta es la que colecciona búhos. Tal como usted la ve, con los perros a la rastra, se pasará toda la noche en claro, del jardín a la casa y de la casa al jardín.
LEONCIO.—Pues habría que oírles a los perros si supieran hablar.
FERMÍN.—Creo que están aprendiendo para desahogarse.
LEONCIO.—(Riendo.) ¡Hombre! Eso me ha hecho gracia...
FERMÍN.—¡Chis! No se ría usted, que aquí las risas están muy mal vistas.
(Por la escalera del fondo surge entonces como un obús Práxedes. Es una muchacha pequeña y menuda que personifica la velocidad. Trae una bandeja grande con una cena completa, dos botellas, vasos, mantelería, etc., y avanza con todos sus bártulos, como un gato por un vasar, vertiginosamente y sin rozar ni un objeto, hasta una mesa donde deposita la bandeja, y, con rapidez nunca vista, arregla y sirve un cubierto sin dejar un instante de hablar, no se sabe si con Fermín o consigo misma.)
PRÁXEDES.—¿Se puede? Sí, porque no hay nadie. ¿Que no hay nadie? Bueno, hay alguien, pero como si no hubiera nadie. ¡Hola! ¿Qué hay? ¿Qué haces aquí? Perdiendo el tiempo, ¿no? Tú dirás que no, pero yo digo que sí. ¿Qué? ¡Ah! Bueno, por eso... ¿Que por qué vengo? Porque me lo han mandado. ¿Quién? La señora mayor. ¿Que qué traigo? La cena de la señora, porque es sábado y esta noche tiene que vigilar. ¿Que por qué cena vigilando? Pues porque no va a vigilar sin cenar. ¿Te parece mal que vigile? Y a mí también. Pero ¿podemos nosotros remediarlo? ¡Ah! Bueno, por eso... Y ahora a dejárselo todo dispuesto y a su gusto. ¿Que lo hago demasiado deprisa? Es mi genio. Pero ¿lo hago mal? ¿No? ¡Ah! Bueno, por eso... Y no hablemos más. Ya está: en un voleo. ¿Bebidas? ¡Claro! No iba a comer sin beber. Aunque tú bebes aunque no comas. ¿Lo niegas? Bien. Allá tú. Pero ¿es cierto, sí o no? ¿Sí? ¡Ah! Bueno, por eso. (Yendo hacia Fermín y Leoncio.) ¿Y la señora? ¿Se fue? Lo supongo. Por aquí, ¿verdad? (El primero derecha.) Como si lo viera. ¿Que si voy a llamarla? Sí. (Señalando a Leoncio y mirándole.) Éste va a ser el criado nuevo, ¿no? Pues por la pinta no me parece gran cosa. ¿Que sí lo es? ¡Ah! Bueno, por eso... Aquí lo que nos hace falta es gente lista. Ahí os quedáis. (Inicia el mutis.) ¿Decíais algo? ¿Sí? ¿El qué? ¿Que no decías nada? ¡Ah! Bueno, por eso... (Se va por el primero derecha.)
LEONCIO.—Y ésta es otra loca de la familia, claro.
FERMÍN.—No. Ésta es la señorita de compañía de doña Micaela y está en su juicio.
LEONCIO.—¿Que está en su juicio?
FERMÍN.—Sí. ¿Es que ha notado usted algo raro en ella?
LEONCIO.—¿Cómo que si he notado algo raro en ella? ¿Y usted no nota nada oyéndola hablar?
FERMÍN.—Yo es que ya no discierno, acostumbrado como estoy a... ¡Claro! Si no podré aguantar ni ocho días más... Si también el criado que estuvo antes que yo perdió la chaveta...
LEONCIO.—¡Pero hombre!
FERMÍN.—Si de aquí salgo para una celda de corcho...
LEONCIO.—No sea usted pesimista, caramba.[…]
Fragmento en prosa de la obra teatral de Enrique Jardiel Poncela titulada Eloísa está debajo de un almendro. Corresponde al primer acto, que se desarrolla en casa de Edgardo.
GENERACIÓN DEL 50
Por las mismas fechas que publican las obras mencionadas los poetas sociales, inicia su andadura una nueva promoción, la llamada «Generación del 50». Los que la integran se consolidan como poetas durante la década de los sesenta. Los más relevantes son, entre otros, Ángel González (Grado elemental), Jaime Gil de Biedma (Poemas póstumos), Claudio Rodríguez (El don de la ebriedad, Alianza y condena), José Ángel Valente (La memoria y los signos), Carlos Barral, José Agustín Goytisolo y Francisco Brines. Con ellos se acaba la poesía de la posguerra. Este nuevo grupo poético entiende la poesía como un medio de conocimiento y expresión de su realidad íntima. Los temas más frecuentes son el paso del tiempo, el amor y el erotismo, la soledad, la nostalgia por la infancia y la adolescencia perdida, la amistad y la familia.
NOVELAS EN LOS AÑOS 50: EL REALISMO SOCIAL (1950-1962)
La colmena (1951) de Camilo José Cela, obra de protagonista colectivo, ambientada en un Madrid de posguerra sumido en la miseria económica y moral, supone un cambio importante y ha sido señalada como precursora de la nueva corriente.
Los novelistas de la generación del 50 intentan dar testimonio de sus recuerdos de la guerra, de los conflictos de la vida colectiva española, de los ambientes concretos del trabajo en las diversas profesiones… y, al igual que los poetas, pretenden con sus obras producir un cambio en la sociedad. Esta novela supera a la existencialista en la innovación técnica y, sobre todo, en la actitud ideológica. Por un lado, adopta un compromiso ético, un testimonio crítico y una denuncia social; por otro, recurre en algunas novelas (otras siguen un realismo bastante tradicional) a las técnicas del cine y de la novela norteamericana o neorrealista italiana, coetáneas suyas.
Los escritores que cultivan este tipo de novela utilizan un narrador oculto, como una cámara cinematográfica, que se limita a presentar los hechos y dejar actuar a los personajes con diálogos constantes.
La obra cumbre de esta corriente es El Jarama (1956), de Rafael Sánchez Ferlosio.
La otra corriente, dentro de la novela social, sería el realismo crítico, que no se limita a reflejar objetivamente la realidad, sino que pone de relieve las miserias e injusticias con ánimo de denuncia.
Una obra muy representativa de esta tendencia sería La mina, de Armando López Salinas.
Los novelistas de la generación del 50 intentan dar testimonio de sus recuerdos de la guerra, de los conflictos de la vida colectiva española, de los ambientes concretos del trabajo en las diversas profesiones… y, al igual que los poetas, pretenden con sus obras producir un cambio en la sociedad. Esta novela supera a la existencialista en la innovación técnica y, sobre todo, en la actitud ideológica. Por un lado, adopta un compromiso ético, un testimonio crítico y una denuncia social; por otro, recurre en algunas novelas (otras siguen un realismo bastante tradicional) a las técnicas del cine y de la novela norteamericana o neorrealista italiana, coetáneas suyas.
Los escritores que cultivan este tipo de novela utilizan un narrador oculto, como una cámara cinematográfica, que se limita a presentar los hechos y dejar actuar a los personajes con diálogos constantes.
La obra cumbre de esta corriente es El Jarama (1956), de Rafael Sánchez Ferlosio.
La otra corriente, dentro de la novela social, sería el realismo crítico, que no se limita a reflejar objetivamente la realidad, sino que pone de relieve las miserias e injusticias con ánimo de denuncia.
Una obra muy representativa de esta tendencia sería La mina, de Armando López Salinas.
Autores y obras:
1. Jesús Fernández Santos (1926-1987) inaugura, según la crítica, el realismo social con su novela Los bravos (1954), en la que muestra la miseria de la posguerra en un pequeño pueblo controlado por un cacique.
2. Ignacio Aldecoa (1925-1969) fue también un gran escritor de cuentos. Destaca por su compromiso ético, la verosimilitud de sus historias y la precisión y belleza de su prosa. En sus obras narra el dramatismo y la tensión del hombre en su lucha con la vida, el destino o el trabajo. Obras: El fulgor y la sangre (1954), Con el viento solano (1956); y Gran sol (1957).
3. Rafael Sánchez Ferlosio (1926) refleja en El Jarama la falta de ilusión y de sentido en la vida de unos jóvenes madrileños de clase trabajadora que pasan un domingo en un merendero del río.
4. Carmen Martín Gaite (1925-2000) muestra en Entre visillos (1958) la opresión de las mujeres bajo la losa de las estrictas convenciones sociales de la época.
5. Juan Goytisolo (1931) denuncia en varias de sus novelas de esta época la absurda vida desocupada y abúlica de la juventud burguesa. Obras: Juegos de manos (1954), Duelo en el paraíso (1955); y La isla (1961).
6. Ana María Matute (1926) escribe en esta época Fiesta al noroeste(1953), Pequeño teatro (1954); y Primera memoria (1960).
EL TEATRO EN LOS AÑOS 50:
TEATRO EXISTENCIALISTA Y SOCIAL
Es importante recordar el año 1949, pues en él se produce el estreno de una obra de capital importancia en la evolución del teatro español: Historia de una escalera de Antonio Buero Vallejo, que recibió el premio Lope de Vega y con la que se inicia la etapa del teatro comprometido, llamado de diversas maneras: existencialista, testimonial, social. En la década de los 50 aparecen, como en los demás géneros, inquietudes existenciales en el teatro de autores como Antonio Buero Vallejo o Alfonso Sastre, que alcanzan su plenitud literaria dentro del realismo social. Esta tendencia artística trata de reflejar la sociedad y al mismo tiempo influir en ella, hacerla más justa. Es un teatro de oposición al régimen.
1. Antonio Buero Vallejo:
Mantiene una serie de aspectos constantes a lo largo de su obra: defensa de la dignidad del hombre, estudio de la naturaleza humana (el amor, la soledad, la hipocresía, la libertad) y crítica social. Se vio obligado a escribir eludiendo la censura. Se distinguen tres etapas en su obra: teatro existencial, teatro social y teatro último(con mayor preocupación por la forma).
Mantiene una serie de aspectos constantes a lo largo de su obra: defensa de la dignidad del hombre, estudio de la naturaleza humana (el amor, la soledad, la hipocresía, la libertad) y crítica social. Se vio obligado a escribir eludiendo la censura. Se distinguen tres etapas en su obra: teatro existencial, teatro social y teatro último(con mayor preocupación por la forma).
Obras: Historia de una escalera (1949),Las cartas boca abajo (1957), (etapa existencial); Las Meninas (1960), El concierto de San Ovidio (1962), El tragaluz (1967), (etapa social); La Fundación (1974) (última época).
Comentar textos
Comentar textos
Historia de una escalera:
se trata de un drama realista con ingredientes de sainete y de las obras de Benavente, pero con un enfoque existencial. El lenguaje es sencillo y directo, lo que da verosimilitud a la obra. Refleja la frustración de la sociedad (sin embargo, estéticamente supone un retroceso si se la compara con las obras de Valle-Inclán o García Lorca).
ACTO PRIMERO
Un tramo de escalera con dos rellanos, en una casa modesta de vecindad. Los escalones de bajada hacia los pisos inferiores se encuentran en el primer término izquierdo. La barandilla que los bordea es muy pobre, con el pasamanos de hierro, y tuerce para correr a lo largo de la escena limitando el primer rellano. Cerca del lateral derecho arranca un tramo completo de unos diez escalones. La barandilla lo separa a su izquierda del hueco de la escalera y a su derecha hay una pared que rompe en ángulo junto al primer peldaño, formando en el primer término derecho un entrante con una sucia
ventana lateral. Al final del tramo la barandilla vuelve de nuevo y termina en el lateral izquierdo, limitando el segundo rellano. En el borde de éste, una polvorienta bombilla enrejada pende hacia el
hueco de la escalera. En el segundo rellano hay dos puertas: dos laterales y dos centrales. Las distinguiremos, de derecha a izquierda, con los números I, II, III y IV. El espectador asiste, en este acto y en el siguiente, a la galvanización momentánea de tiempos que han pasado. Los vestidos tienen un vago aire retrospectivo. fatigosamente al COBRADOR DE LA LUZ, portando su grasienta cartera. Se detiene unos segundos para respirar y llama después con los nudillos en las cuatro puertas. Vuelve al I, donde le espera ya en el quicio la SEÑORA GENEROSA: unapobre mujer de unos cincuenta y cinco años.)
COBRADOR.²La luz. Dos pesetas. (Le tiende el recibo. La puerta III se abre y aparece PACA, mujer de unos cincuenta años, gorda y de ademanes desenvueltos. El COBRADOR repite, tendiéndole el recibo.) La luz. Cuatro diez. GENEROSA.²(Mirando el recibo.) cómo vam os a poder vivir. (Se mete.)
PACA. (Al COBRADOR.) chuparnos la sangre de esa manera! (El COBRADOR se encoge de hombros.)
COBRADOR.²No me río, señora. (A ELVIRA, que abrió la puerta II.)
Buenos días. La luz. Seis sesenta y cinco.
(ELVIRA, una linda muchacha vestida de calle, recoge el recibo y se mete.)
PACA Se ríe por dentro. ¡Buenos pájaros son todos ustedes! Esto searreglaría como dice mi hijo Urbano: tirando a más de cuatro por el hueco de la escalera.
2. Alfonso Sastre:
Desde muy pronto estuvo vinculado al teatro; en los 50 publica el Manifiesto del Teatro de Agitación Social. En 1953 estrena Escuadra hacia la muerte, que tuvo una gran acogida. Temas recurrentes en sus obras fueron la libertad, el poder, la opresión, la angustia y la culpa. Es un autor que tuvo constantes problemas con el régimen y, por lo tanto, muy pocas oportunidades de estrenar. En 1985 recibió el Premio Nacional de Teatro por su obra La taberna fantástica, que tenía escrita desde 1966 sin haberla podido estrenar hasta entonces.
Otros autores de esta tendencia: Lauro Olmo, con La camisa (1962), y José Martín Recuerda, con Las arrecogías del Beaterio de Santa María Egipciaca(1970).
En los años sesenta, influidos por Buero y Sastre, un grupo de dramaturgos continúa el teatro realista y social que protesta y da testimonio de la situación injusta de la época con un tono desgarrado y una visión a menudo cercana al esperpento valleinclanesco. Sus obras ponen de manifiesto la alienación del individuo, víctima de situaciones extremas o degradantes.
Algunos de las obras más representativas de este grupo son los siguientes:
El tintero, de Carlos Muñiz; La camisa, de Lauro Olmo, y Las salvajes de Puente Genil (1963), de José Martín Recuerda.
Es significativo el caso de Alfonso Paso. Abandona la crítica social de sus obras iniciales (Los pobrecitos) para escribir comedias ligeras y divertidas, como Usted puede ser un asesino o ¡Cómo está el servicio!, que lo convirtieron en el dramaturgo de más éxito comercial durante los sesenta.
En este decenio también comienza a estrenar sus primeras obras (Los verdes campos del Edén, Noviembre y un poco de hierba) otro autor al que resulta difícil clasificar: Antonio Gala. Durante los setenta y ochenta se convertirá en el dramaturgo más popular con obras de gran éxito (Los buenos días perdidos, Anillos para una dama).
La soledad, el amor y la libertad son los dos temas principales de su teatro, caracterizado por el tono poético, el simbolismo y cierta propensión al mensaje moral o didáctico.
Por otra parte, en este decenio tuvo éxito entre el público burgués el teatro de Alejandro Casona, quien volvió del exilio en 1962 y pudo reestrenar varias de sus obras escritas años atrás: La dama del alba (escrita en 1944), Los árboles mueren de pie (1949) o La barca sin pescador.
LA NOVELA EXPERIMENTAL DE LOS AÑOS 60
En los años sesenta y hasta 1975 aproximadamente, aunque no se abandona completamente la crítica y la preocupación social, prima la experimentación. El argumento pierde importancia, surgen nuevas formas de puntuación y tipografía, el lenguaje es más barroco y se emplean nuevas técnicas como el contrapunto (acciones paralelas), el perspectivismo (puntos de vista distintos sobre la realidad) y el monólogo interior (transcripción del pensamiento del personaje tal como fluye). El personaje suele estar en conflicto consigo mismo buscando su identidad o en lucha con el medio social que trata de destruirlo.
LOS NOVÍSIMOS.
En los años setenta surge una nueva promoción de jóvenes poetas que huyen del realismo, los temas sociales y la estética precedente. Buscan la renovación del lenguaje poético en una constante experimentación. Los nuevos poetas son denominados «novísimos», porque algunos de ellos aparecen en la célebre antología publicada en 1970 por José María Castellet titulada Nueve novísimos poetas españoles. Dos de las figuras más relevantes del grupo publicaron su primer libro a finales de los sesenta: Pere Gimferrer (Arde el mar) y Guillermo Carnero (Dibujo de la muerte). Abrieron el camino a los demás, entre los que destacan José María Álvarez, Leopoldo María Panero, Antonio Carvajal, Martínez Sarrión y Antonio Colinas. Constituyen un nuevo vanguardismo en el que la libertad creativa y formal es absoluta.
La novela que inaugura este nuevo ciclo es Tiempo de silencio (1962), de Luis Martín Santos. Otras novelas representativas de esta tendencia son, entre otras, las siguientes: Si te dicen que caí, de Juan Marsé, Cinco horas con Mario, de Miguel Delibes, y Señas de identidad, de Juan Goytisolo.
En 1974 se publica una original novela, Escuela de mandarines, de Miguel Espinosa, quien usa abundantes recursos formales pero siempre al servicio del argumento. Su autor parodia y satiriza de forma alegórica todas las instituciones franquistas y anticipa la vuelta a la narratividad.
PARA SABER MÁS, VER:
Página sobre Miguel Delibes en el Centro Virtual Cervantes.
Página de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes sobrfe Delibes.
Fundación Miguel Delibes.
Página sobre Miguel Delibes en el Centro Virtual Cervantes.
Página de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes sobrfe Delibes.
Fundación Miguel Delibes.
JUAN MARSÉ
COMENTAR TEXTOS
Últimas tardes con Teresa / Juan Marsé
Capítulo
XIV
Teresa Simmons en bikini corriendo por las playas de sus sueños, tendida sobre la arena, desperezándose bajo un cielo profundamente azul, el agua en su cintura y los brazos en alto (un áureo resplandor cobijado en sus axilas, oscilando como los reflejos del agua bajo un puente) después nadando con formidable estilo, surgiendo de las olas espumosas su jubiloso cuerpo de finas caderas ágiles y finalmente viniendo desde la orilla hacia él como un bronce vivo, sonoro, su pequeño abdomen palpitando anhelante, cubierta toda ella de rocío y de destellos. Jean Serrat sonriéndole a él, saludando de lejos con el brazo en alto, a él, al tenebroso murciano, a ese elástico, gatuno, apostado montón de pretensiones y deseos y ardores inconfesables, y dolientes temores (la perderé, no puede ser, no es para mí, la perderé antes de que me deis tiempo a ser un catalán como vosotros, caaaabrones!), que ahora yacía al sol sobre una gran toalla de colores que no era suya, como tampoco era suyo el slip que llevaba, ni las gafas de sol, ni los cigarrillos que fumaba, siempre como si viviera provisionalmente en casa ajena: ¿qué haces tú aquí, chaval, qué esperas de esa amistad fugaz y caprichosa entre dos estaciones, como de compartimiento de tren, sino veleidades de niña rica y mimada y luego adiós si te he visto no me acuerdo? Sólo por verla así, caminando despacio, semidesnuda y confiada, destacándose sobre un fondo de palmeras y selva inexplorada -¿acaso no era la isla perdida este verano?- valía la pena, y era suya, suya por el momento más que de sus padres o de aquel marido que la esperaba en el futuro, más suya que de cualquiera de los muchos amantes que pudieran adorarla y poseerla mañana. La colección particular de satinados cromos se abrió en su mano como un rutilante abanico: él y ella perdidos en la dorada isla tropical, solos, bronceados, hermosos, libres, venturosos supervivientes de una espantosa guerra nuclear (en la que desde luego y justamente hemos muerto todos, lector, esto no podía durar) construyen una cabaña como un nido, corren por la infinita playa, comen cocos, pescan perlas y coral, contemplan atardeceres de fuego y de esmeralda, duermen juntos en lechos de flores y se acarician y aprenden a hacer el amor sin metafísicas angustias posesivas mientras la porquería de la vida prosigue en otra parte, lejos, más allá de esta desvaída soltura de miembros bronceados (Teresa seguía avanzando perezosamente sobre la arena, hacia él) que ahora se arrastra con un ligero retraso respecto a la visión, con una languidez abdominal que se queda atrás: la sugestión de no avanzar en medio del aire caliginoso, una dolorosa promesa que arranca de sus hombros y se enrosca en sus caderas y se prolonga cimbreante a lo largo de sus piernas para fluir, liberada, derramándose como la luz, por sus pies, hasta el último latido de cada pisada. Venía con su sonrisa luminosa y un coco prisionero entre su cintura y el brazo, jadeante y mojada, trayendo consigo algo del verde frío de las regiones marinas, y se dejó caer lentamente a su lado, doblando las hermosas rodillas, y soltó el coco. Su cuerpo parecía tan habituado a correr y yacer en las playas, tal como si hubiese crecido en ellas, extrañamente dotado por la naturaleza para vivir aquí, siempre, bajo el sol…
Teresa Simmons en bikini corriendo por las playas de sus sueños, tendida sobre la arena, desperezándose bajo un cielo profundamente azul, el agua en su cintura y los brazos en alto (un áureo resplandor cobijado en sus axilas, oscilando como los reflejos del agua bajo un puente) después nadando con formidable estilo, surgiendo de las olas espumosas su jubiloso cuerpo de finas caderas ágiles y finalmente viniendo desde la orilla hacia él como un bronce vivo, sonoro, su pequeño abdomen palpitando anhelante, cubierta toda ella de rocío y de destellos. Jean Serrat sonriéndole a él, saludando de lejos con el brazo en alto, a él, al tenebroso murciano, a ese elástico, gatuno, apostado montón de pretensiones y deseos y ardores inconfesables, y dolientes temores (la perderé, no puede ser, no es para mí, la perderé antes de que me deis tiempo a ser un catalán como vosotros, caaaabrones!), que ahora yacía al sol sobre una gran toalla de colores que no era suya, como tampoco era suyo el slip que llevaba, ni las gafas de sol, ni los cigarrillos que fumaba, siempre como si viviera provisionalmente en casa ajena: ¿qué haces tú aquí, chaval, qué esperas de esa amistad fugaz y caprichosa entre dos estaciones, como de compartimiento de tren, sino veleidades de niña rica y mimada y luego adiós si te he visto no me acuerdo? Sólo por verla así, caminando despacio, semidesnuda y confiada, destacándose sobre un fondo de palmeras y selva inexplorada -¿acaso no era la isla perdida este verano?- valía la pena, y era suya, suya por el momento más que de sus padres o de aquel marido que la esperaba en el futuro, más suya que de cualquiera de los muchos amantes que pudieran adorarla y poseerla mañana. La colección particular de satinados cromos se abrió en su mano como un rutilante abanico: él y ella perdidos en la dorada isla tropical, solos, bronceados, hermosos, libres, venturosos supervivientes de una espantosa guerra nuclear (en la que desde luego y justamente hemos muerto todos, lector, esto no podía durar) construyen una cabaña como un nido, corren por la infinita playa, comen cocos, pescan perlas y coral, contemplan atardeceres de fuego y de esmeralda, duermen juntos en lechos de flores y se acarician y aprenden a hacer el amor sin metafísicas angustias posesivas mientras la porquería de la vida prosigue en otra parte, lejos, más allá de esta desvaída soltura de miembros bronceados (Teresa seguía avanzando perezosamente sobre la arena, hacia él) que ahora se arrastra con un ligero retraso respecto a la visión, con una languidez abdominal que se queda atrás: la sugestión de no avanzar en medio del aire caliginoso, una dolorosa promesa que arranca de sus hombros y se enrosca en sus caderas y se prolonga cimbreante a lo largo de sus piernas para fluir, liberada, derramándose como la luz, por sus pies, hasta el último latido de cada pisada. Venía con su sonrisa luminosa y un coco prisionero entre su cintura y el brazo, jadeante y mojada, trayendo consigo algo del verde frío de las regiones marinas, y se dejó caer lentamente a su lado, doblando las hermosas rodillas, y soltó el coco. Su cuerpo parecía tan habituado a correr y yacer en las playas, tal como si hubiese crecido en ellas, extrañamente dotado por la naturaleza para vivir aquí, siempre, bajo el sol…
Fragmento
en prosa del principio del capítulo XIV, de la novela “Últimas tardes con Teresa”, de Juan Marsé.
POESÍA A PARTIR DE 1975.
A partir de 1975 decae el interés por el experimentalismo y aparecen muchos nombres nuevos en el panorama poético. El pluralismo es la nota predominante de un periodo que llega hasta nuestros días, pues no hay ninguna tendencia que de modo claro se haya impuesto a las demás, aunque sí se aprecia en general de nuevo el interés por la realidad cotidiana, íntima y personal con un tono reflexivo y casi coloquial (Luis García Montero, Felipe Benítez Reyes o Carlos Marzal, tres representantes de la llamada «poesía de la experiencia») o elegíaco (Francisco Brines, Eloy Sánchez Rosillo). Además de los mencionados, en las múltiples antologías que se han publicado en los últimos años suelen repetirse ciertos nombres: Juan Luis Panero, Miguel D’Ors, Jenaro Talens, Luis Alberto de Cuenca, Luis Antonio de Villena, Blanca Andreu, Vicente Gallego, etc.
LA NOVELA A PARTIR DE 1975
Desde 1975 hasta hoy, la novela adquiere un gran auge, pues es el género que despierta más atención del público y la crítica. Nos encontramos, como en la lírica, con un panorama plural por la diversidad tanto de tendencias como de autores; ahora bien, casi todos tienden a recuperar el interés por el argumento y el placer por contar una historia. Se prefiere, asimismo, el orden cronológico lineal, el lenguaje natural, la ambientación en un espacio urbano y el protagonista individual. Este suele ser un ser desvalido, inseguro, desorientado, que busca su propia identidad y ha perdido la fe en valores que expliquen el mundo de una manera óptima y con garantías.
Esta vuelta a la narratividad tuvo en 1975 dos importantes exponentes: Cerbero son las sombras, de Juan José Millás, y La verdad sobre el caso Savolta, de Eduardo Mendoza. Podemos señalar algunas de las tendencias principales: la novela histórica, la de aventuras, la novela de la memoria y el testimonio, la policíaca y de intriga, la novela de reflexión intimista, etc.
Hay que tener en cuenta que durante esta época democrática coexisten escritores de las décadas anteriores (Cela, Miguel Delibes, Ana María Matute, Martín Gaite, Juan Marsé, Goytisolo) con una promoción de nuevos novelistas, entre los que cabe citar (además de Mendoza y Millás) nombres como los siguientes: Muñoz Molina (Plenilunio), Javier Marías (Corazón tan blanco), José María Merino, Luis Mateo Díez, Álvaro Pombo, Vázquez Montalbán, Pérez Reverte, Almudena Grandes, Javier Cercas, etc.
COMENTAR TEXTOS:
MANUEL VICENT
La vida es el río que va a dar al mar, por supuesto, y también está claro que nunca nos bañaremos dos veces en la misma corriente, según dijo Heráclito, pero uno puede sentarse en la ribera entre las flores de esta incipiente primavera y contemplar cómo fluye el agua, que no es sino la propia memoria limpia o turbia. Existe el placer de remontar el cauce hasta llegar al manantial donde uno se bañaba de niño, aquellas risas, aquellos gritos, y recordar también los felices y turbulentos días de la adolescencia cuando era todavía agua plateada de alta montaña, tan fría e incontaminada la que llegaba a la cascada.
Bajo la espesura de los sauces había plácidos remansos, que a veces un rayo de sol hería hasta el fondo de la madre y allí de joven la vanidad del cuerpo se fundía con el verde del agua desnuda. Pero hubo en momento en que la vida dejó de deslizarse suavemente sin peligro río abajo y en las riberas aparecieron los primeros cocodrilos. Recuerdas muy bien cuándo fue y quiénes eran esos enemigos. Después aún tuviste que atravesar un banco de pirañas antes de llegar a este prado de primavera donde ahora estás sentado contemplando cómo pasa el agua.
El río tiene una doble corriente, una superficial y otra profunda, como sucede también en la vida. Este suave airecillo de marzo va a producir muy pronto un violento deshielo, y con la crecida por la superficie verás pasar junto con animales muertos, árboles arrancados de cuajo y enseres inútiles, todo lo que en ti fue vano y estúpido. En cambio, por el fondo del cauce a ciegas con el légamo fluirán hacia la muerte, hacia el mar, el esfuerzo que hiciste para no ceder al fracaso, los amores y sueños que hayas tenido, toda la belleza que pudiste obtener como un regalo en tu paso por la tierra. Pero nunca habrá que morir mientras en esta orilla sea primavera.
TEATRO EXPERIMENTAL EN LOS AÑOS 70
Hacia 1970 surge un teatro renovador y experimentalista en el que pierde importancia la acción y el texto literario en favor de otros elementos del lenguaje escénico: la luz, la expresión corporal, la escenografía, el sonido, el vestuario, el maquillaje expresionista, etc.
Uno de los autores más relevantes es Francisco Nieva, que cultiva un teatro de raíz vanguardista donde da cabida a lo onírico, lo dadaísta y lo simbólico con la intención de mostrar la esencia del hombre y provocar la catarsis liberadora en el espectador (en realidad, su teatro será conocido en nuestro país a partir de 1976).
También hay que destacar la aparición, desde 1965, de innumerables grupos o compañías de teatro independiente que se rebelan contra el teatro comercial: Tábano, La Cuadra, La Cubana, Teatre Lliure, Els Comediants, Teatro Universitario de Murcia o Els Joglars. Representan sus obras en salas de escasa capacidad para un grupo minoritario.
EL TEATRO A PARTIR DE 1975
Desde 1975 hasta nuestros días siguen estrenando obras muchos dramaturgos arriba mencionados. Varios grupos independientes se convierten en compañías estables, pero poco a poco irán desapareciendo (con alguna excepción). Predomina en general, como sucede en la poesía y la narrativa, la línea realista, en la que se incluyen autores consagrados (Buero Vallejo, Sastre, Antonio Gala), dramaturgos de comedia burguesa con gran éxito comercial (Juan José Alonso Millán, Jaime Salom o Ana Diosdado) y nuevos autores que inician una tímida renovación formal (Ignacio Amestoy, Domingo Miras, José Sanchís Sinisterra) o se acercan a ciertos problemas sociales del momento (paro, droga, violencia, marginación social), como es el caso de José Luis Alonso de Santos (La estanquera de Vallecas, Bajarse al moro) y Fermín Cabal.
El teatro experimentalista decae, pero con algunas excepciones destacables: el barroco y onírico Francisco Nieva, el polémico Fernando Arrabal (también se reestrenan sus obras iniciales, como Pic-nic y El triciclo, y otras escritas durante su exilio en Francia) y el grupo independiente y antitradicionalista La Fura dels Baus, compañía fundada en Barcelona en 1979.
BIBLIOGRAFÍA
http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/LiteraturaEspanola/
www.murciaeduca.es/iesmarianobaquerogoyanes
De carácter general
http://www.geocities.com/librosilibros/generos/sxx1.htm Archivo virtual de la Edad de Plata.http://www.archivovirtual.org/
General.http://www.geocities.com/librosilibros/generos/sxx1.htm
General.http://www.geocities.com/librosilibros/generos/sxx1.htm
Poemas recitados.http://www.geocities.com/poetas99/
Poetas de la Generación del 27.http://www.lengua.8k.com/temas/temas-de-literatura/poetas27.doc/odyframe.htm
Generación del 27[PPT]
La novela de lengua española en el siglo XXhttp://www.e-mas.co.cl/categorias/literatura/lhispana.htm
La novela de lengua española en el siglo XXhttp://www.e-mas.co.cl/categorias/literatura/lhispana.htm
La novela española después de 1936.http://www.geocities.com/SunsetStrip/Studio/2982/novelad36.html
Novela de posguerra.http://www.geocities.com/librosilibros/generos/sxx2.htm
La poesía española después de 1936.http://www.geocities.com/SunsetStrip/Studio/2982/poesiad36.html
Poemas recitados.http://www.geocities.com/poetas99/
Poetas del siglo XX en español.http://www.poesia-inter.net/
De los novísimos a la poesía de los 90.http://www.matices.de/20/20knovis.htm
Antología comentada de Poesía en Español del siglo XX.http://www.geocities.com/SunsetStrip/Studio/2982/poesiad36.html
Guía de Letras: Accedemos a esta guía desde Educared.
No hay comentarios:
Publicar un comentario